Síguenos

FacebookTwitter

Laboratorios de emergencia operan en 16% de su capacidad

La escasez de reactivos y la falta de repuestos de equipos médicos han llevado que los laboratorios de emergencia en el país operen en 16% de su capacidad, mientras que los de rutina en solo 10%.

La Federación de Colegios de Bionalistas de Venezuela (Fecobieove) denunció como los laboratorios han tenido que reducir su capacidad, por la escasez y la falta de repuestos de equipos médicos.

Fecobiove, realizó una encuesta entre el 18 y 22 de marzo a 139 sanitarios, en 22 estados del país, donde constaron que en el área de hematología 7,5 de cada 10 laboratorios presentan fallas operativas. En el caso de química —donde se realizan pruebas como glicemia, colesterol, ácido úrico o heces— 3 de cada 4 laboratorios presentan problemas. Las deficiencias también se observan en 9 de cada 10 laboratorios que realizan pruebas especiales. 50% de los hospitales no cuenta con el servicio de bacteriología y 66% posee “fallas severas” o están cerrados.

Laboratorios de emergencia operan en 16% de su capacidad.
Laboratorios de emergencia operan en 16% de su capacidad.

La presidenta de Fecobiove. Judith León advirtió que la crisis ha provocado el cierre de varios laboratorios, tanto públicos como privados. "No hay para hacer pruebas de VIH ni de VDRL, necesaria para diagnosticar sífilis", señalo.

Hay insumos para menos de 15 días en cerca de 40% de los servicios de química y de hematología, de casi 70% para pruebas especiales y 60% en bacteriología. Advirtió que el laboratorio del Instituto de Oncología y Hematología de la UCV está paralizado desde hace 5 meses por falta de reactivos.

Hace dos años el servicio de hematología del J. M. de los Ríos dejó de hacer electroforesis de hemoglobina, exámenes de coagulación y despistajes de anemia por falta de enzimas, advirtió María Eugenia Rivero, jefa del servicio.

  • Categoría:
  • Publicación: 28-mar-2014 13:41