Entre los productos alimenticios que presentan escasez en los anaqueles se encuentran la sardina, margarina, azúcar, aceite, carne de pollo y res.
Oscar meza, director del centro de Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), detalló que el queso blanco también presentan fallas, por ello han obligado al consumidor sustituirlo por el queso amarillo, el cual también registra escasez.
El director señalo que en comparación con el mes de febrero este índice se incrementó 1,2% para el mes de marzo. Además puntualizó que el índice de escasez del mes pasado se ubicó en 29,8 y en el mes de marzo está en 31%, incorporando el queso amarillo que hace un total de 18 productos sobre la base de 58 de la canasta alimentaria”.

Cendas estima el valor de la canasta alimentaria supere los 9.000 bolívares en lo que se refiere al mes de marzo, lo que indica que por lo menos se requiera de 3 salarios mínimos para cubrir ese gasto.
Maza explicó que también existen problemas para la adquisición de diversos productos de higiene personal y medicinas. “Crema dental, presenta problema de oferta, afeitadoras desechables, desodorantes (…) Los que tienen niños, tienen problemas con los pañales, las toallitas, también tenemos problemas con el cloro y tenemos algunas medicinas que tienen que ver con la hipertensión, vitaminas y otros productos que, aunque no forman parte de la canasta alimentaria, obviamente si sabemos que forman parte de los gastos de una familia normal”, destaco Meza.