Síguenos

FacebookTwitter

Salario mínimo 2015 en Venezuela (Gaceta Oficial 40.769)

A partir del 1 de noviembre el salario mínimo mensual aumenta 30% quedando en 9.648,16 bolívares más Bono de Alimentación. El salario mínimo aumentó 75% durante 2015, fraccionado en 4 fases.

Salario mínimo 2015
01/02/2015+15%Bs. 5.622,47
01/05/2015+20%Bs. 6.746,96
01/07/2015+10%Bs. 7.421,66
01/11/2015+30%Bs. 9.648,16
+ Cestaticket [?]Bs. 16.398,16

El 22 de enero se anunció un aumento del salario mínimo en 15% a partir del 1° de febrero, lo que representó un incremento de Bs. 733,66 (un aumento de Bs. 162, 97 a Bs. 187,41 por jornada diurna). El incremento quedó oficializado en el decreto Nº 1.599 publicado en la Gaceta Oficial 40.597. También se fijó el bono de alimentación entre el 0,50% y el 0,75% del valor de la Unidad Tributaria (antes era del 0,25% al 0,50%) con efecto a partir del 1 de diciembre de 2014. En mayo, se anunció otro aumento del salario mínimo en 30%, fraccionado en dos partes: 20% a partir del 1 de mayo (quedando en 6746,964 bolívares mensuales) y 10% a partir del 1 de julio (quedando en 7.421,66 bolívares).

Aumento noviembre 2015: En medio del regreso de Manuel Rosales a Venezuela (y de su detención) el gobierno anunció el aumento del salario mínimo venezolano en 30% a partir del 1 de noviembre, quedando en 9.648,16 bolívares mensuales. Igualmente se anunció el incremento de la tasa para el cálculo del Cesta Ticket hasta el 150% del valor de la Unidad Tributaria. El decreto N° 2.056 con el nuevo aumento del salario mínimo venezolano fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 40.769 [descargar] del 19 de octubre de 2015.

Aumento del salario mínimo 2015 en Venezuela
A partir del 1 de noviembre se realizó un ajuste salarial del 30% para un total nominal de 75% durante 2015.

Bono de la Salud

Según el anuncio del 22 de enero en el Bono de la Salud tuvo el mismo incremento que el salario mínimo. No obstante existe una mora en el otorgamiento de este beneficio.

Pensiones y jubilaciones

El monto mínimo de las pensiones y jubilaciones se encuentra igualmente fijado con el valor del salario mínimo, según los artículos 4 y 5 del decreto.

Evolución del Salario Mínimo

A continuación se presenta una tabla detallada con la evolución del salario mínimo:

AñoAumento salarial% nominalInflación anual
Salario 2004Bs. 321.235,2030%19,2%
Salario 2005Bs. 405.000,0026,07%14,4%
Salario 2006Bs. 512.325,0026,5%17%
Salario 2007Bs. 614.790,0020%22%
Salario 2008Bs. 799,50*30%30,9%
Salario 2009Bs. 959,0820%25,1%
Salario 2010Bs. 1.223,8925%26.9%
Salario 2011Bs. 1.548,2226,5%27,6%
Salario 2012Bs. 2.047,5232,25%20,1%
Salario 2013Bs. 2.972,9540%56,2%
Salario 2014Bs. 4.889,1164,5%63%
Salario 2015(1 feb) Bs. 5.622,47
75%
180,9%
(1 may) Bs. 6.746,96
(1 jul) Bs. 7.421,66
(1 nov) Bs. 9.648,16
Salario 2016Bs. 27.092,00120%+720%
Salario 2017Bs. 177.507,44235%+1600%
*El 01/01/2008 entró en vigencia la reconversión monetaria.

Vea además: Salario mínimo 2018

** La inflación para 2015 se estimaba por sobre el 180% en una cifra conservadora que no toma en cuenta el nuevo aumento del salario desde el 1 de noviembre. De esta forma realmente no se trata de un aumento, sino de un ajuste negativo que no supera el nivel de la inflación.

Bono de Alimentación 2015-2016

Detalles: Cálculo del Cesta Ticket.

Para el mes de octubre 2015 el Bono de Alimentación se encontraba entre el 50% y el 75% del valor de la Unidad Tributaria (Bs. 75,00 mínimo y Bs. 112,50 máximo por cada jornada de trabajo) a discreción del trabajador.

A partir del 1 de noviembre el Bono de Alimentación tendrá un valor de hasta el 150% del valor de la Unidad Tributaria (225 bolívares) pero aún no está claro si será el valor fijo o si habrá un rango menor. También se anunció que el Bono de Alimentación será calculado con base a 30 días del mes desde el 1 de noviembre (actualmente se calcula con base a los días laborados del mes) lo que representa un bono mensual de 6.750,00 bolívares mensuales.

De esta forma, así quedó el salario mínimo con el bono de alimentación durante 2015:

Salario mínimo mensual9.648,16
Bono de alimentación **6.750,00
Salario mínimo con Bono de alimentación **16.398,16

** El 11/02/2016 se aumentó la Unidad Tributaria a 177 bolívares con lo que quedó en 7.965,00 el valor mensual del bono de alimentación, y en 17.613,16 el total sumando el salario mínimo vigente desde noviembre 2015.

El bono de alimentación no es parte integral del salario. Según la ley es un bono exclusivo para la alimentación del trabajador pero no se toma en cuenta para el cálculo de las prestaciones sociales u otros pasivos laborales.

Economía en recesión

Un aumento o ajuste en el salario se hace generalmente necesario en cada país para contrarrestar los efectos negativos de la inflación o aumento de precios, que suele ser un fenómeno económico normal cuando es estable y previsible. Pero cuando un país debe afrontar aumentos de salario de 30% o 40%, o como en el caso de Venezuela, de 64% en 2014 y de 75% en 2015, implica que la economía no se encuentra en buen estado.

El país no está produciendo. Venezuela se encuentra en recesión (el FMI proyecta que la economía sufrirá una contracción del 7%), y con un precio del Petróleo por debajo de los 50 dólares por barril durante la mayor parte del año, los recursos para afrontar un aumento o ajuste salarial (real) son limitados. Aunado a esto se suma el hecho que el Estado es el primer empleador del país, pero sin recursos, se verá en la necesidad de acudir a la eterna e infinita fuente de financianciamiento de todos los gobiernos de la cuarta y de la quinta: la maquinita de fabricar dinero (dinero inorgánico o sin respaldo), pero las empresas deberán trasladar los nuevos costos a sus productos o servicios, y los ciudadanos deberán asumir los costos adicionales de compra. En consecuencia se agravará el problema de la inflación, habrá mayor presión cambiaria y mayor escasez (más dinero comprando menos bienes).

Una consecuencia colateral del aumento excesivo en los salarios (y paradójicamente insuficiente) es que va haciendo irreversible la depreciación de la moneda: A medida que el grueso nominal de la economía aumenta (salarios, impuestos, pasivos laborales, inflación, dinero inorgánico, etc.) se va cerrando la brecha entre el Bolívar y el dólar paralelo. Hace 5 años el valor ideal de un dólar pudo ser de 6,3 bolívares pero hoy en día es una fantasía.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 22-ene-2015 17:00
  • Última edición: 03-may-2018 05:50

27 comentarios

Inocencio Fernandez dice:
El aumento decretado en Venezuela por el Presidente Nicolas Maduro (15%) se lo va a tragar el aumento ya anunciado del costo de la Gasolina en nuestro Pais,todos los costos de los productos de la Cesta Alimentaria se van a disparar y mas aun El costo de la Cesta Basica tambien se dispararia y por ende tenemos menor poder adquisitivo para susisrtir a lo que se nos avecina con el costo del Combustible en el Pais.Era preferible dejar el salario minimo como estaba y sincerar el costo de los productos de la Cesta Alimentaria y La Cesta Basica del Venezolano y congelar el aumento de los mismos.Como ya es un hecho de que el Combustible va subir del costo actual,me recomendación seria aumentarlo por etapas y no de un solo golpe para que no impacte tan fuertemente en las clases mas desposeidas del Pais.
#1(Arriba)
José Martínez dice:
Esa inflación que aparece ahí (63%) es a finales de noviembre, falta la de diciembre que siempre es fuerte.
#2(Arriba)
Aura Caballero dice:
No se informo cual seria el monto del bono salud para los pensionados y por otra parte deberían aprobar la cesta de alimentación a todos los pensionados de la administración pùblica Poder Judicial ya que otros organismos como PDVESA se la cancelan a sus jubilados. Agradeceria cualquier información que me hicieran llegar. Atte.AMC.
#3(Arriba)
Jose Guerrero dice:
Que información tienen del bono salud anunciado por el presidente,cuanto seria el monto y a partir de que fecha.gracias¡
#4(Arriba)
Bertha González González dice:
A las empresas privadas les corresponde el ajuste de la tabla
#5(Arriba)
David dice:
Hola Disculpa pero como estas calculando el sueldo minimo en USD? Porque a mi no me da lo que a ti te da. Es decir el sueldo minimo 6.746,96/12 (sicad II) ME DA ES 562USD. Superior al de colombia y argentina. Claro el sueldo minimo no es nada por la inflación actual en Venezuela
#6(Arriba)
Trina dice:
Mientras la inflación no baje el salario minimo y hasta 3 salarios minimo no alcansa para pagar servicios públicos, alquiler y comida, debido a que se disparan los precios a todo nivel, la ley de política habt. esta paralizada entonces como adquirir un vehículo, una casa , no se puede, cada día los venezolanos estamos con menos recurso y con menos capacidad de adquirir una vida social mejor, no entiendo que le paso al presidente maduro que el país se le escapo de las manos, los economistas parecieran que no han podido administrar bien los fondos de Venezuela, se ha ido todo por la borda, estamos sobreviviendo una situación , económica, política y social, por mas que ´las pocas empresas que quedan, tratando de no entrar en quiebra pagan como puedan sus impuestos , EL GOBIERNO no ha podido controlar el sistema economico
#7(Arriba)
Mariano dice:
En Venezuela tenemos un sueldo de 28 $ el mas bajo del mundo pero el 1° de mayo todos gritaban, así es que se gobierna porque lo que les gusta es pasar todo el día para comprar una arina pan por persona, pero tenemos patria quebrada y en ruinas, patria patria querida estas sangrando por la eridad.
#8(Arriba)
Yindi dice:
Realmente ningún aumentos que den van a cubrir nuestra necesidades, la inflamación es terrible
#9(Arriba)
WILER PEREZ dice:
Cual es el numero de la gaceta donde salio el aumento de salario de mayo 2015
#10(Arriba)
Ayetza dice:
El calculo segun veo es sueldo minimo actual 5.622,47(ya que no ha salido en gaceta el aumento del 1 de mayo)/52,1013 (tasa sicad II)=$107,91
#11(Arriba)
Asdfghjkl dice:
Hola
#12(Arriba)
Nellys Alastre dice:
Es legal que un obrero con veite años de servicio en una empresa privada gane lo mismo que uno de dos años
#13(Arriba)
Emma Ramirez dice:
Me gustaría saber que hay de cierto del anuncia que hiciera el ciudadano presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, en referencia al bono de salud para los pensionados. ya han transcurrido varios meses de ese anuncio y hasta ahora nadie parece tener una respuesta cierta sobre este asunto. mas aun ahora que existen tantas dificultades para poder comprar los medicamentos que muchos de nosotros requerimos. agradezco cualquier información.
#14(Arriba)
REYNA dice:
Hola, no se si erá sobre el tema discutido, pero deseo saber, si se paga la Cesta Ticket, cuando se disfruta una vacación en el año 2015, y la vacación es del año 2010, antes del decreto que convalidó el pago en mayo 2011. gracias DTB
#15(Arriba)
Lenin Estrada dice:
El salario minimo en Venezuela no es real a las necesidades de la gente, debería estar alrededor de los 40.000 BsF. mensuales, pero sin las políticas correctas que acompanen este aumento, seria un desastre de proporciones epicas. despidos masivos y demás. Todo tiene que ver con el fulano dólar, ya que no quieren cambiar dejen que el simadi funcione a 200 , que todo el mundo pueda comprar y aumenten el salario,
#16(Arriba)
Elip dice:
@trina te equivocas en una cosa, el país nunca estuvo administrado por economistas, acuerdate que el presidente actual es simplemente un obrero y sus "asesores" son militares.
#17(Arriba)
Jhonny dice:
Buen día bendiciones, mi consulta es la siguiente: Yo estoy contratado en una empresa industrial, pero tengo un mes contratado porque estoy en periodo de prueba por 3 meses.
La empresa hace ajustes en los aumentos salariales, mi pregunta es: me corresponde el ajuste del aumento aun cuando este contratado.???
#18(Arriba)
Moraima dice:
Me gustaría saber si alguien sabe, como quedo el bono de alimentación para los Pasantes Inces.
#19(Arriba)
Mel dice:
Jhonny, el aumento es respecto del salario mínimo y como contratado o como personal fijo nadie puede ganar por debajo de ese monto.
#20(Arriba)
Jelitza dice:
Buenas noches quiero por favor me aclaren una duda, soy vendedora y gano salario mínimo mas comisiones, las cuales hacen que un monto de 3 salarios mínimos, el patrono me dice que ya no cobre el bono de alimentación por que excedo según lo estipulado en la ley, es esto cierto?
#21(Arriba)
Luis G. dice:
Muy buen artículo
#22(Arriba)
Alberto Duarte dice:
Buenas tardes, yo gano 10000 mil Bs mensuales a mi me corresponde aumento del 30% o sea 3000Bs mas por favor informe me
#23(Arriba)
NESTOR dice:
Sra. Yelitza. Aunque usted tenga un salario variable, y supere los tres salarios mínimos, de acuerdo al nuevo decreto, usted debe percibir el bono de alimentación en cualquiera de sus modalidades. El actual decreto, eliminó la limitante de este beneficio, es decir, independientemente del ingreso del trabajador, deberá recibir el beneficio.
#24(Arriba)
Gunar Gonzalez dice:
Y las empresas privadas no darán nada de aumento por la inflación que tenemos que respuesta me dan
#25(Arriba)
YENNIFER PARODI dice:
Hola tengo una duda, tengo 6 meses que estoy trabajando en una oficina pero quiero saber si mi jefe me despide del trabajo a ella le tocaría pagarme los seis meses que trabajé con ella y cuanto mas o menos seria ya que no cobro Cesta Ticket al empezar a trabajar con ella me dio que me pagaría 15.000Bs mensual y no firme ningún contrato quiero saber cual seria el monto que ella me tiene que pagar si me despide a el tiempo de 6 mese que llevo trabajando con ella
#26(Arriba)
MEL dice:
Yennifer, por 6 meses te correspondería un mes por concepto de prestaciones más el prorrateo de vacaciones y utilidades. Además de cualquier concepto que no se te haya pagado como Cestaticket (es obligatorio). Conceptos como Vivienda y Seguro Social no se pueden pagar en efectivo, sino a los respectivos organismos.
#27(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter