El Impuesto sobre la Renta (ISLR) es un Impuesto que se le paga al estado venezolano a través del Seniat sobre las ganancias o enriquecimientos obtenidos durante el año fiscal.
El Impuesto sobre la Renta (siglas: ISLR) es una contribución monetaria de caracter obligatoria para personas naturales y jurídicas, calculada en función de sus ingresos durante el ejercicio fiscal. La entidad encargada de la recolección del ISLR en Venezuela es el Seniat. En este artículo encontrará cómo se declara el ISLR, dónde se paga, cómo se calcula, así como las exenciones y exoneraciones.
El concepto legal del ISLR se estableció en 1943, en el primer artículo de la Ley de Impuesto sobre la Renta que permanece idéntico a pesar de las modificaciones, derogaciones y reformas: "Los enriquecimientos anuales, netos y disponibles obtenidos en dinero o en especie, causarán impuestos según las normas establecidas en esta Ley. Salvo disposición en contrario de la presente Ley, toda persona natural o jurídica, residente o domiciliada en la República Bolivariana de Venezuela, pagará impuestos sobre sus rentas de cualquier origen, sea que la causa o la fuente de ingresos este situada dentro del país o fuera de él".

Marco legal del ISLR
Actualmente se encuentra vigente la Ley de Impuesto sobre la Renta (enlace al final) publicada en la Gaceta Oficial extraordinaria Nº 38.628 del 16 de febrero de 2007 que reemplazó la Ley del ISLR de 2006 y se diferencia sobre leyes anteriores en el gravado subsidiario de la renta extranjera y el reconocimiento (como crédito) de aquellos impuestos pagados en el extranjero. Durante la reforma de 2007 se modificó el artículo 188 sobre la declaración de las pérdidas cambiarias y se estableció un nuevo artículo que impide la deducción de intereses pagados, cuando las deudas excedan al patrimonio neto del contribuyente.
Reforma parcial 2014. Esta reforma a la Ley del ISLR fue publicada en la Gaceta Oficial Nº 6.152 extraordinaria del 18 de noviembre de 2014. En esta reforma se eliminó la exención a fundaciones y asociaciones sin fines de lucro, así como institutos educacionales y universitarios. Se condicionó la deducción de salarios al cumplimiento las obligaciones patronales, se eliminó el reajuste por inflación fiscal para bancos y seguros, se eliminó el traslado de pérdidas de ajuste por inflación y no es deducible la pérdida por destrucción de inventario. Esta reforma también estableció que todas las personas naturales son gravables por enriquecimientos de cualquier concepto, menos por bono de alimentación y viáticos.
Reforma parcial 2015. El 30 de diciembre de 2015 el presidente Nicolás Maduro anunció via decreto habilitante (un día antes de vencer) una reforma parcial a la Ley del ISLR, la cual fue publicada en la Gaceta Oficial Nº 6210 extraordinaria del 30 de diciembre de 2015. Esta reforma entró en vigencia a partir del 1 de enero de 2016, pero su impacto más importante será con la declaración del Impuesto sobre la Renta que se realizará en 2017. Se incrementaron tasas de recaudación, se incrementó el ISLR hasta el 40% para bancos y seguros, se eliminó el reajuste por inflación, se eliminaron las rebajas por nuevas inversiones y ahora el ingreso declarado será sobre la "ganancia real".
Preguntas frecuentes sobre el ISLR
1. ¿Cuál es el valor de la Unidad Tributaria para la declaración del ISLR?
La unidad tributaria aplicable en períodos anuales del ISLR será la que se encuentre vigente durante por lo menos 183 días continuos del período respectivo. En el caso de tributos que se liquiden por períodos distintos al anual, la U.T. aplicable será la vigente al inicio del período.
Año fiscal | Fecha límite | Valor U.T. |
---|---|---|
2013 | 31/03/2014 | Bs. 107,00 |
2014 | 31/03/2015 | Bs. 127,00 |
2015 | 31/03/2016 | Bs. 150,00 |
2016 | 31/03/2017 | Bs. 177,00 |
Detalles: Valor histórico de la Unidad Tributaria
2. ¿Cuál es el salario base para declarar el ISLR?
Según el Seniat: el salario integral, según el TSJ: el salario normal. Ha sido una posición constante del Seniat (incluso en comunicado del 18/01/2016) que para la declaración del ISLR se debe emplear el salario integral incluyendo utilidades, bono vacacional, horas extra, bonos y primas permanentes; excluyendo prestaciones sociales y bono de alimentación.
Sin embargo, existe un conflicto entre esta política de recaudación del Seniat y la sentencia 301 de la Sala Constitucional (27/02/2007) según la cual solo se debe emplear el salario normal en la declaración del ISLR, excluyendo utilidades, bono vacacional, prestaciones sociales y cualquier otro beneficio remunerativo marginal otorgado de forma accidental (ej: bono de productividad) o no remunerativo (ej: bono de alimentación).
Para todos los efectos jurídicos y administrativos debe prevalecer el criterio vinculante de la Sala Constitucional sobre la aplicación del salario normal para la declaración del ISLR.
Adicionalmente, cualquier deducción salarial que el patrono deba realizar por motivo de contribuciones, tasas o impuestos se debe realizar con base al salario normal del mes inmediatamente anterior (artículo 107 de la LOTTT).
Relacionado: Salario básico y salario integral (LOTTT)
3. ¿Cómo se calcula la declaración del ISLR?
Para conocer detalles de como hacer el cálculo del ISLR visite los siguientes enlaces:
- Cálculo del ISLR para personas naturales.
- Cálculo del ISLR para personas jurídicas.
- Tarifas del ISLR (personas naturales y jurídicas).
4. ¿Quienes deben declarar el ISLR? ¿cuanto debo haber ganado para declarar?
- Aquellas personas naturales y herencias yacentes asimiladas a estas, con un enriquecimiento neto anual superior a 1.000 unidades tributarias, o ingresos brutos anuales superiores a 1.500 unidades tributarias, lo que se de primero.
- Toda persona jurídica está obligada a declarar sus enriquecimientos o pérdidas al final de cada ejercicio fiscal, cualquiera sea el monto de los mismos.
Sujetos | Rango mínimo | Valor * |
---|---|---|
a. Personas naturales | Enriquecimiento neto anual superior a 1.000 U.T. | Bs. 150.000,00 |
Ingresos brutos anuales superiores a 1.500 U.T. | Bs. 225.000,00 | |
b. Personas jurídicas | Todas las personas jurídicas deben declarar al final de su ejercicio fiscal, aunque no hayan percibido ingresos o enriquecimiento. | |
Consulte además: Ingresos brutos vs. ingresos de enriquecimiento neto
5. ¿Cuándo vence el plazo para hacer la Declaración del ISLR?
- Para personas naturales el plazo para declarar el Impuesto sobre la Renta vence el 31 de marzo de cada año, cuando vence el plazo para declarar el ISLR del año fiscal inmediatamente anterior.
- Las personas jurídicas deben declarar anualmente, al final de cada ejercicio fiscal.
6. ¿Puedo pagar el ISLR en varias partes?
Sí. Según la resolución 148 del 30 de Junio de 1999 (publicada en gaceta oficial Nº 36.736 del 6 de julio de 1999), el ISLR puede ser cancelado en hasta 3 partes iguales: la primera al momento de la declaración, la segunda a los 20 días continuos de la declaración y la tercera a los 40 días continuos de la declaración.
7. ¿Están sujeto a impuesto los intereses proveniente de los Bonos de la Deuda Pública Nacional (DPN) y los Bonos emitidos por la República de Venezuela denominados en dólares?
No, los enriquecimientos provenientes de los bonos de Deuda Pública Nacional y cualquier otra modalidad de título valor emitido por la república estan exentos de impuesto, según la Ley de Impuesto sobre la Renta (artículo 14, parágrafo 13).
8. ¿Están sujeto a impuesto los intereses pagados por los Bancos Nacionales?
No, según el artículo 14 de la Ley del ISLR en su parágrafo 9, los intereses generados por instrumentos de ahorro están exentos de impuesto.
9. ¿Deben declararse las prestaciones sociales en el ISLR?
No, las prestaciones sociales estan exentas de impuesto según el artículo 14 de la Ley del ISLR en su parágrafo 4.
10. ¿Deben declararse las utilidades y el Bono vacacional en el ISLR?
No. Según jurisprudencia reiterada del Tribunal Supremo las utilidades y el bono vacacional no son parte de la declaración del Impuesto sobre la Renta (ver segunda pregunta sobre el salario base). Sin embargo, debe tener presente que continua siendo política del Seniat (incluso hasta inicios de 2016) emitir comunicados indicando que las utilidades y el bono vacacional SÍ deben ser declarados. Usted decide si incluir estos conceptos o no, pero se trata de un conflicto en el que prevalece el criterio vinculante de la Sala Constitucional.
11. ¿Debo declarar los ingresos obtenidos por intereses en una cuenta en dólares (u otra divisa) que tenga en el exterior?
No, según el artículo 14 de la Ley del ISLR en su parágrafo 9: "Están exentas de ISLR" ... "Las personas naturales, por los enriquecimientos provenientes de los intereses generados por depósitos aplazo fijo, cédulas hipotecarias, certificados de ahorro y cualquier otro instrumento de ahorro previsto en la ley general de Bancos y Otras instituciones Financieras o en Leyes especiales, así como los rendimientos que obtengan por inversiones efectuadas en fondos mutuales o de inversión de oferta pública".
12. ¿Debo declarar mis ingresos por motivo de pensión y jubilación?
No, el parágrafo 6 del artículo 14 de la Ley del ISLR establece que "están exentos de ISLR los pensionados o jubilados, por las pensiones que reciban por concepto de retiro, jubilación, invalidez, aun en el caso de que tales pensiones se traspasen a sus herederos".
13. ¿Qué es el desgravamen único?
Un desgravamen es una rebaja de impuesto o deducción de impuesto. La Ley del ISLR permite dos tipos de deducciones: El desgravamen único y el desgravamen detallado.
El desgravamen único equivale a 774 Unidades Tributarias y no es necesario presentar justificación alguna. El desgravamen detallado permite deducciones por cuatro conceptos diferentes (algunos con límites), pero en este caso es necesario presentar comprobantes para que sea válida la deducción.
14. ¿Dónde puedo declarar y pagar el ISLR?
La declaración del Impuesto sobre la Renta la puede realizar en línea a través de la página del seniat: www.seniat.gob.ve o directamente a través de taquillas del Seniat. El pago del ISLR puede realizarse en cualquiera de los bancos receptores (ver debajo).
La fecha límite para la declaración es el 31 de marzo, y durante ese mes el Seniat suele realizar operativos a nivel nacional en los centros comerciales de mayor afluencia. A tal efecto se instalan taquillas móviles donde se atiende al público.
15. ¿En cuáles bancos (receptores) se puede presentar y pagar la declaración?
Los bancos recaudadores de contribuyentes ordinarios del ISLR son:
- 100% Banco
- Banesco*
- Banco Activo
- Banco Bicentenario
- Banco Caroní
- Banco Central de Venezuela
- Banco de Venezuela*
- Banco del Tesoro
- Banco Exterior
- Banco Fondo Común
- Banco Industrial de Venezuela
- Banco Mercantil*
- Banco Nacional de Crédito*
- Banco Occidental de Descuento*
- Banco Provincial*
- Banco Sofitasa
- Citibank
- Corp Banca (fusionado con BOD)
* Bancos habilitados para realizar transacciones electrónicas
La banca pública (Bicentenario, Industrial, Tesoro, Venezuela) recibirá además pagos del ISLR de contribuyentes especiales.
16 ¿Cómo puedo aclarar otras dudas sobre el ISLR?
- A través de la línea gratuita para consultas: 0-8000-SENIAT (0-8000-736.428)
- Puede hacer consultas via email: asiste@seniat.gob.ve
- Puede acudir a una oficina del Seniat, o las taquillas durante los operativos.
Los horarios de atención telefónica son de 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.
Diferencias entre exenciones y exoneraciones
Para más información ver post sobre exenciones y exoneraciones tributarias.
ISLR vs. IVA
Para dejarlo claro, el ISLR es un impuesto anual sobre las ganancias a diferencia del IVA o Impuesto al Valor Agregado, que es un impuesto adicional agregado a los precios de bienes y servicios. De esta forma podemos decir que pagamos el IVA (por ejemplo) al momento de recibir una factura de compra en tanto que pagamos el ISLR al fin del año fiscal cuando declaramos nuestras ganancias netas al Seniat.
Leyes de interés
Codigo Orgánico Tributario (2011)
Ley del ISLR (2007)
125 comentarios
“Pues bien, la aclaratoria dictada el 9 de marzo de 2007, dispuso que tal decisión “no es aplicable al período fiscal correspondiente al año 2006 pues el mismo se inició antes de que se hiciera tal interpretación, de modo que la interpretación efectuada del artículo 31 de la Ley de Impuesto sobre la Renta se aplicará, a partir del ejercicio fiscal siguiente”, es decir, al año 2007, ello en virtud de que para la fecha en que se dictó la sentencia y su aclaratoria –año 2007-, ya se había iniciado el proceso de declaración definitiva del impuesto sobre al renta correspondiente al año 2006, el cual culminó el 31 de enero de 2007. Por tanto, la declaración del impuesto sobre la renta se efectuaría conforme lo estipula la sentencia n° 301, a partir del ejercicio fiscal correspondiente al año 2007, cuya declaración anual definitiva se efectuó hasta el 31 de marzo de 2008.
(…omissis)
Estas remuneraciones que deben considerarse regulares y permanentes están claramente dispuestas en el párrafo cuarto del artículo 133 de la Ley Orgánica del Trabajo, en el cual se señala que “cuando el patrono o el trabajador estén obligados a cancelar una contribución, tasa o impuesto, se calculará considerando el salario normal correspondiente al mes inmediatamente anterior a aquél en que se causó”. Esa norma precisa que la regularidad y permanencia debe evaluarse en un período específico de tiempo: MENSUAL. Así pues, son regulares y permanentes las remuneraciones que recibe el trabajador con regularidad mensual”.
Lcda Vanessa S.
En tal sentido deberá instarse al SENIAT y demás órganos tributarios regionales y locales, que guarden correcta observancia de los derechos que asisten a las comunidades y pueblos indígenas, siendo pasibles de acciones en vía jurisdiccional las violaciones que se cometan contra tales derechos indígenas.Tal como lo plantea la Defensoria del Pueblo y MOPIVE.
Favor poner la respuesta en este foro.
Gracias.
Yó tengo que hacer la declaración de la renta en Venezuela y pagar segun beneficios que obtenga y no tengo doble tributación por el convenio internacional , pero después los beneficios yó no los puedo sacar de Venezuela segun me hán dicho. ¿Es cierto esto, que yo no puedo sacar el dinero de Venezuela despues de haber pagado los impuestos que me corresponden?. ¿O si los puedo sacar y los que me estan llevando las cuentas me estan engañando?.
Haber si hay alguien que me pueda contestar, se lo agradeceria, mi correo es
asturiano_leon123@yahoo.es
Gracias
estudiante de ciencias fiscales. ORGULLOSO DE MI PAIS VENEZUELA.
CERO OCHO MIL - SENIAT
08000 - SENIAT (736428)
Horario: de lunes a viernes: 7am a 7pm
Jose Perez a su orden! /H&SD/-end
este impuesto se calcula en base a las ganancias que tu obtengas como persona o por grupo familiar en caso de declarar de esta manera, en ningún momento puden dividir el impuesto ya que la ganancia de los dueños es mayor, si ustedes son 10 trabajadores el ganara por los 10 y usted siempre ganara solo por lo que usted haga, cada quien debe declarar sus ganancias a menos que ellos declaren como ganancia lo de ustedes mas lo de ellos, pero ni pendejos que fueran, así que cada quien declara lo suyo si gano 1000 U.t así que ellos paguen su vaina ellos solos, siempre habra quien quiere pagar menos y busca de perjudicar a otros
El gobierno quiere cerrar las clinicas por que son costosas, pero esa no es la solución, si acondiciona los hospitales vera como nadie sigue yendo a clinicas.
Mete presos a los policias por ser anti-institucionales, ya que cuidan los comercios privados en horas de salida, (Pues que les mejore los sueldos para que ellos no tengan que rebuscarse para comer, nadie puede vivir con 437,00 Bs. quincenal.
No se resuelven la mayoría de los crimenes en este pais, ya los PTJ no estan motivados, no cuentan con suficientes vehiculos en las comisarias, y la mayoría tiene que usar su carro para investigar sin que le paguen Asignación de Vehiculos, de igual manera ganan un sueldo miserable 633,00 Bs. quincenal. y por si fuera poco de ese momto le deducen su poliza de HCM, y a la hora que caen heridos en enfrentamientos solo estan en una clinica hasta agotarse la poliza, despues les sale hospital y a ver como le hacen los familiares para seguir con la recuperación.
El negocio ha mejorado un poco, no quiero perder el punto que con tanto esfuerzo he estado formando y quiero en lo posible sincerar mi situación, no quiero seguir asustado de que sea visitado por fiscales y me cierren el negocio, que debo hacer
La pregunta es la siguiente ¿si una empresa contribuyente especial compra un boleto aéreo a una agencia de viajes, se le debe retener ISLR? y con respecto a la compra de algún bien o suministro se le debería aplicar alguna retención? agradezco en lo que me puedan ayudar ya que la ley y el reglamento no son muy explícitos en cuanto a este tema .
Gracias
Tengo una duda si el siguiente ejercicio es legal:
se contrata un trabajo por 1.000 bolivares y se entrega un anticipo del 50%.
En una de las facturas presentadas por un monto de ej. 200 bs se decide realizar amortización del anticipo por el total del monto facturado (ya que el trabajo no se ejecutara en su totalidad), sin embargo debo aclarar que el cliente es agente de retención de islr por lo que al final se cancelara al cliente el monto del IVA menos el monto correpondiente a la deducción de islr.
se puede descontar el islr del monto de iva????
Agradecería de ser posible me despejen la siguiente duda: Si una factura está compuesta por renglones, el primer renglon por ejemplo suministro de x material Bs.... y el segundo renglon es concepto de flete Bs .... .La retención ISLR se calcula por el monto de los dos renglones, ó sólo por el renglón de flete? Gracias
TA EL ARTICULO DEL ISLR
Favor si me puedes responder a mi dirección de correo
saludos
Gracias de antemano.
Gracuas
En cuanto a las Vacaciones debo colocar como ingreso el Monto de las mismas más el Bono Vacacional?
POR FAVOR PIENSELO.
tengo muchos gastos, sobretodo en transporte debido a que debo trasladarme en taxis todos los días, recuerden que en este país las unidades no están adecuadas pora las personas con discapacidad motora y que me dicen de las aceras y calles de Caracas? no podría caminar con mi dificultad por una acera del centro de la ciudad!! no vale que descaro!!
¿El bono alimenticio o Cesta Ticket entra en el monto a declarar como persona natural?
Saludos