Síguenos

FacebookTwitter

ISLR: Impuesto sobre la Renta en Venezuela

El Impuesto sobre la Renta (ISLR) es un Impuesto que se le paga al estado venezolano a través del Seniat sobre las ganancias o enriquecimientos obtenidos durante el año fiscal.

El Impuesto sobre la Renta (siglas: ISLR) es una contribución monetaria de caracter obligatoria para personas naturales y jurídicas, calculada en función de sus ingresos durante el ejercicio fiscal. La entidad encargada de la recolección del ISLR en Venezuela es el Seniat. En este artículo encontrará cómo se declara el ISLR, dónde se paga, cómo se calcula, así como las exenciones y exoneraciones.

El concepto legal del ISLR se estableció en 1943, en el primer artículo de la Ley de Impuesto sobre la Renta que permanece idéntico a pesar de las modificaciones, derogaciones y reformas: "Los enriquecimientos anuales, netos y disponibles obtenidos en dinero o en especie, causarán impuestos según las normas establecidas en esta Ley. Salvo disposición en contrario de la presente Ley, toda persona natural o jurídica, residente o domiciliada en la República Bolivariana de Venezuela, pagará impuestos sobre sus rentas de cualquier origen, sea que la causa o la fuente de ingresos este situada dentro del país o fuera de él".

ISLR, Impuesto sobre la Renta, Seniat, ISLR Venezuela
El ISLR se declara antes del 31 de marzo en el caso de personas naturales, respecto al año fiscal anterior. Personas jurídicas declaran el ISLR al final de su ejercicio fiscal.

Marco legal del ISLR

Actualmente se encuentra vigente la Ley de Impuesto sobre la Renta (enlace al final) publicada en la Gaceta Oficial extraordinaria Nº 38.628 del 16 de febrero de 2007 que reemplazó la Ley del ISLR de 2006 y se diferencia sobre leyes anteriores en el gravado subsidiario de la renta extranjera y el reconocimiento (como crédito) de aquellos impuestos pagados en el extranjero. Durante la reforma de 2007 se modificó el artículo 188 sobre la declaración de las pérdidas cambiarias y se estableció un nuevo artículo que impide la deducción de intereses pagados, cuando las deudas excedan al patrimonio neto del contribuyente.

Reforma parcial 2014. Esta reforma a la Ley del ISLR fue publicada en la Gaceta Oficial Nº 6.152 extraordinaria del 18 de noviembre de 2014. En esta reforma se eliminó la exención a fundaciones y asociaciones sin fines de lucro, así como institutos educacionales y universitarios. Se condicionó la deducción de salarios al cumplimiento las obligaciones patronales, se eliminó el reajuste por inflación fiscal para bancos y seguros, se eliminó el traslado de pérdidas de ajuste por inflación y no es deducible la pérdida por destrucción de inventario. Esta reforma también estableció que todas las personas naturales son gravables por enriquecimientos de cualquier concepto, menos por bono de alimentación y viáticos.

Reforma parcial 2015. El 30 de diciembre de 2015 el presidente Nicolás Maduro anunció via decreto habilitante (un día antes de vencer) una reforma parcial a la Ley del ISLR, la cual fue publicada en la Gaceta Oficial Nº 6210 extraordinaria del 30 de diciembre de 2015. Esta reforma entró en vigencia a partir del 1 de enero de 2016, pero su impacto más importante será con la declaración del Impuesto sobre la Renta que se realizará en 2017. Se incrementaron tasas de recaudación, se incrementó el ISLR hasta el 40% para bancos y seguros, se eliminó el reajuste por inflación, se eliminaron las rebajas por nuevas inversiones y ahora el ingreso declarado será sobre la "ganancia real".

Preguntas frecuentes sobre el ISLR

1. ¿Cuál es el valor de la Unidad Tributaria para la declaración del ISLR?

La unidad tributaria aplicable en períodos anuales del ISLR será la que se encuentre vigente durante por lo menos 183 días continuos del período respectivo. En el caso de tributos que se liquiden por períodos distintos al anual, la U.T. aplicable será la vigente al inicio del período.

Año fiscalFecha límiteValor U.T.
201331/03/2014Bs. 107,00
201431/03/2015Bs. 127,00
201531/03/2016Bs. 150,00
201631/03/2017Bs. 177,00

Detalles: Valor histórico de la Unidad Tributaria

2. ¿Cuál es el salario base para declarar el ISLR?

Según el Seniat: el salario integral, según el TSJ: el salario normal. Ha sido una posición constante del Seniat (incluso en comunicado del 18/01/2016) que para la declaración del ISLR se debe emplear el salario integral incluyendo utilidades, bono vacacional, horas extra, bonos y primas permanentes; excluyendo prestaciones sociales y bono de alimentación.

Sin embargo, existe un conflicto entre esta política de recaudación del Seniat y la sentencia 301 de la Sala Constitucional (27/02/2007) según la cual solo se debe emplear el salario normal en la declaración del ISLR, excluyendo utilidades, bono vacacional, prestaciones sociales y cualquier otro beneficio remunerativo marginal otorgado de forma accidental (ej: bono de productividad) o no remunerativo (ej: bono de alimentación).

Para todos los efectos jurídicos y administrativos debe prevalecer el criterio vinculante de la Sala Constitucional sobre la aplicación del salario normal para la declaración del ISLR.

Adicionalmente, cualquier deducción salarial que el patrono deba realizar por motivo de contribuciones, tasas o impuestos se debe realizar con base al salario normal del mes inmediatamente anterior (artículo 107 de la LOTTT).

Relacionado: Salario básico y salario integral (LOTTT)

3. ¿Cómo se calcula la declaración del ISLR?

Para conocer detalles de como hacer el cálculo del ISLR visite los siguientes enlaces:

4. ¿Quienes deben declarar el ISLR? ¿cuanto debo haber ganado para declarar?

  1. Aquellas personas naturales y herencias yacentes asimiladas a estas, con un enriquecimiento neto anual superior a 1.000 unidades tributarias, o ingresos brutos anuales superiores a 1.500 unidades tributarias, lo que se de primero.
  2. Toda persona jurídica está obligada a declarar sus enriquecimientos o pérdidas al final de cada ejercicio fiscal, cualquiera sea el monto de los mismos.
Quienes deben declarar antes del 31/03/2016 *
SujetosRango mínimoValor *
a. Personas naturalesEnriquecimiento neto anual superior a 1.000 U.T.Bs. 150.000,00
Ingresos brutos anuales superiores a 1.500 U.T.Bs. 225.000,00
b. Personas jurídicasTodas las personas jurídicas deben declarar al final de su ejercicio fiscal, aunque no hayan percibido ingresos o enriquecimiento.

Consulte además: Ingresos brutos vs. ingresos de enriquecimiento neto

5. ¿Cuándo vence el plazo para hacer la Declaración del ISLR?

  1. Para personas naturales el plazo para declarar el Impuesto sobre la Renta vence el 31 de marzo de cada año, cuando vence el plazo para declarar el ISLR del año fiscal inmediatamente anterior.
  2. Las personas jurídicas deben declarar anualmente, al final de cada ejercicio fiscal.

6. ¿Puedo pagar el ISLR en varias partes?

Sí. Según la resolución 148 del 30 de Junio de 1999 (publicada en gaceta oficial Nº 36.736 del 6 de julio de 1999), el ISLR puede ser cancelado en hasta 3 partes iguales: la primera al momento de la declaración, la segunda a los 20 días continuos de la declaración y la tercera a los 40 días continuos de la declaración.

7. ¿Están sujeto a impuesto los intereses proveniente de los Bonos de la Deuda Pública Nacional (DPN) y los Bonos emitidos por la República de Venezuela denominados en dólares?

No, los enriquecimientos provenientes de los bonos de Deuda Pública Nacional y cualquier otra modalidad de título valor emitido por la república estan exentos de impuesto, según la Ley de Impuesto sobre la Renta (artículo 14, parágrafo 13).

8. ¿Están sujeto a impuesto los intereses pagados por los Bancos Nacionales?

No, según el artículo 14 de la Ley del ISLR en su parágrafo 9, los intereses generados por instrumentos de ahorro están exentos de impuesto.

9. ¿Deben declararse las prestaciones sociales en el ISLR?

No, las prestaciones sociales estan exentas de impuesto según el artículo 14 de la Ley del ISLR en su parágrafo 4.

10. ¿Deben declararse las utilidades y el Bono vacacional en el ISLR?

No. Según jurisprudencia reiterada del Tribunal Supremo las utilidades y el bono vacacional no son parte de la declaración del Impuesto sobre la Renta (ver segunda pregunta sobre el salario base). Sin embargo, debe tener presente que continua siendo política del Seniat (incluso hasta inicios de 2016) emitir comunicados indicando que las utilidades y el bono vacacional SÍ deben ser declarados. Usted decide si incluir estos conceptos o no, pero se trata de un conflicto en el que prevalece el criterio vinculante de la Sala Constitucional.

11. ¿Debo declarar los ingresos obtenidos por intereses en una cuenta en dólares (u otra divisa) que tenga en el exterior?

No, según el artículo 14 de la Ley del ISLR en su parágrafo 9: "Están exentas de ISLR" ... "Las personas naturales, por los enriquecimientos provenientes de los intereses generados por depósitos aplazo fijo, cédulas hipotecarias, certificados de ahorro y cualquier otro instrumento de ahorro previsto en la ley general de Bancos y Otras instituciones Financieras o en Leyes especiales, así como los rendimientos que obtengan por inversiones efectuadas en fondos mutuales o de inversión de oferta pública".

12. ¿Debo declarar mis ingresos por motivo de pensión y jubilación?

No, el parágrafo 6 del artículo 14 de la Ley del ISLR establece que "están exentos de ISLR los pensionados o jubilados, por las pensiones que reciban por concepto de retiro, jubilación, invalidez, aun en el caso de que tales pensiones se traspasen a sus herederos".

13. ¿Qué es el desgravamen único?

Un desgravamen es una rebaja de impuesto o deducción de impuesto. La Ley del ISLR permite dos tipos de deducciones: El desgravamen único y el desgravamen detallado.

El desgravamen único equivale a 774 Unidades Tributarias y no es necesario presentar justificación alguna. El desgravamen detallado permite deducciones por cuatro conceptos diferentes (algunos con límites), pero en este caso es necesario presentar comprobantes para que sea válida la deducción.

14. ¿Dónde puedo declarar y pagar el ISLR?

La declaración del Impuesto sobre la Renta la puede realizar en línea a través de la página del seniat: www.seniat.gob.ve o directamente a través de taquillas del Seniat. El pago del ISLR puede realizarse en cualquiera de los bancos receptores (ver debajo).

La fecha límite para la declaración es el 31 de marzo, y durante ese mes el Seniat suele realizar operativos a nivel nacional en los centros comerciales de mayor afluencia. A tal efecto se instalan taquillas móviles donde se atiende al público.

15. ¿En cuáles bancos (receptores) se puede presentar y pagar la declaración?

Los bancos recaudadores de contribuyentes ordinarios del ISLR son:

  1. 100% Banco
  2. Banesco*
  3. Banco Activo
  4. Banco Bicentenario
  5. Banco Caroní
  6. Banco Central de Venezuela
  7. Banco de Venezuela*
  8. Banco del Tesoro
  9. Banco Exterior
  1. Banco Fondo Común
  2. Banco Industrial de Venezuela
  3. Banco Mercantil*
  4. Banco Nacional de Crédito*
  5. Banco Occidental de Descuento*
  6. Banco Provincial*
  7. Banco Sofitasa
  8. Citibank
  9. Corp Banca (fusionado con BOD)

* Bancos habilitados para realizar transacciones electrónicas

La banca pública (Bicentenario, Industrial, Tesoro, Venezuela) recibirá además pagos del ISLR de contribuyentes especiales.

16 ¿Cómo puedo aclarar otras dudas sobre el ISLR?

  • A través de la línea gratuita para consultas: 0-8000-SENIAT (0-8000-736.428)
  • Puede hacer consultas via email: asiste@seniat.gob.ve
  • Puede acudir a una oficina del Seniat, o las taquillas durante los operativos.

Los horarios de atención telefónica son de 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

Diferencias entre exenciones y exoneraciones

Para más información ver post sobre exenciones y exoneraciones tributarias.

ISLR vs. IVA

Para dejarlo claro, el ISLR es un impuesto anual sobre las ganancias a diferencia del IVA o Impuesto al Valor Agregado, que es un impuesto adicional agregado a los precios de bienes y servicios. De esta forma podemos decir que pagamos el IVA (por ejemplo) al momento de recibir una factura de compra en tanto que pagamos el ISLR al fin del año fiscal cuando declaramos nuestras ganancias netas al Seniat.

Leyes de interés

Codigo Orgánico Tributario (2011)

Ley del ISLR (2007)

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 26-mar-2008 00:20
  • Última edición: 21-feb-2016 14:18

125 comentarios

Douglas Hernandez dice:
Pagar los impuestos es un deber de todas las personas naturales o jurídicas que tengan una ingreso de 1000 u.t durante un ejercicios de un año, muchas personas invaden el impuesto porque se puede presumir, que no tienen una cultura tributaria en su vida y esto hay que solventarlo, ya que al pagar los impuesto se generan mas ingresos al estado y estos beneficios se pueden ver en los alumbrados de las calles, afaltados, etc.
#1(Arriba)
Carolina dice:
hola soy estudiante administración y veo tres materias que tiene que ver con los pagos del impuesto, amigos no hay que esperar llegar a la universidad para saber lo importante que es el pago del mismo. vamos a tomar conciencia y eduquemos a nuestros chicos desde pequeños de cultura tributaria... suerte...
#2(Arriba)
PEDRO Cedeño dice:
El 2008 me retiraron de la empresa me pagaron sobre 150000bf emprendi un negocio y frcase, perdi parte dinero y gaste lo de mas ahora se me presenta el problema de pagar el islr. que puedo hacer no ser sancionado.
#3(Arriba)
Jesus Hernandez dice:
Estoy claro que se debe pagar impuestos. pero aquí no se enseña a pagar, y eso debe ser materia en las escuelas. se debe tener conciencia, porque estos impuestos se traducen en servicios. ¿De cuanto es la unidad tributaria? ¿que es el RIF? ¿Que son exenciones y exoneraciones? son conceptos que muchas personas no saben. que son
#4(Arriba)
VANESSA SUAREZ dice:
yo les recomiendo que se lean la aclaratoria de la sentencia 301 del 27 de febrero del 2007 que modifico el art. 31 de la LISLR que fue el 17 de junio de 2008 por el tribunal supremo de justicia en la sala constitucional que resumo a continuación:
“Pues bien, la aclaratoria dictada el 9 de marzo de 2007, dispuso que tal decisión “no es aplicable al período fiscal correspondiente al año 2006 pues el mismo se inició antes de que se hiciera tal interpretación, de modo que la interpretación efectuada del artículo 31 de la Ley de Impuesto sobre la Renta se aplicará, a partir del ejercicio fiscal siguiente”, es decir, al año 2007, ello en virtud de que para la fecha en que se dictó la sentencia y su aclaratoria –año 2007-, ya se había iniciado el proceso de declaración definitiva del impuesto sobre al renta correspondiente al año 2006, el cual culminó el 31 de enero de 2007. Por tanto, la declaración del impuesto sobre la renta se efectuaría conforme lo estipula la sentencia n° 301, a partir del ejercicio fiscal correspondiente al año 2007, cuya declaración anual definitiva se efectuó hasta el 31 de marzo de 2008.
(…omissis)
Estas remuneraciones que deben considerarse regulares y permanentes están claramente dispuestas en el párrafo cuarto del artículo 133 de la Ley Orgánica del Trabajo, en el cual se señala que “cuando el patrono o el trabajador estén obligados a cancelar una contribución, tasa o impuesto, se calculará considerando el salario normal correspondiente al mes inmediatamente anterior a aquél en que se causó”. Esa norma precisa que la regularidad y permanencia debe evaluarse en un período específico de tiempo: MENSUAL. Así pues, son regulares y permanentes las remuneraciones que recibe el trabajador con regularidad mensual”.
Lcda Vanessa S.
#5(Arriba)
RAMON dice:
PORQUE NADIE HABLA DEL PORCENTAJE QUE SE DEBE PAGAR. UNA PREGUNTA SI COMPRO UN INMUEBLE EN 500.000BSF Y LO VENDO EN 825.000BSF, (O SEA ME GANO 325.000BSF) CUANTO DEBO DE PAGAR DE ISLR, ES LO UNCIO QUE HICE EN EL AÑO?
#6(Arriba)
Daniel Muñoz dice:
sr.no me estoy negando a pagar el impuesto entiendo que es mi obligación con y por Venezuela pero me retiraron del trabajo el 31-12-08 y no me han cancelado mis prestaciones ¿ podría declarar pero podría cancelar cuando petroboscan me cancele mis prestaciones? que no se sabe cuando sera
#7(Arriba)
ALEXANDRA COLMENARES dice:
hola, yo quería hacer una pregunta con relación al ISLR, quiero saber que hay que hacer en el caso de una empresa que no nunca ha tenido movimiento ni entradas ni salidas, fue constituida a finales del año pasado y esta inactiva, que es lo que se debe hacer?? que se va a declarar si no hay ganancias ni perdidas
#8(Arriba)
Coro dice:
Para alexandra sencillamente haces la declaración colocando que esta inactiva y ya(eso si la haces de forma manual) si es por la via electronica sencillamente ingresos 0 y costos y gastos 0 y ya. Tienes la obligación de declarar pero no de pagar.
#9(Arriba)
Jose Sanchez dice:
Estoy de acuerdo, que aquí en Venezuela hay que pagar impuesto,pero....que ilusos los que creen que dichos pagos van a ser utilizado para mejorar cualquier cosa , en Venezuela, solamente llenar los bolsillos de todos los politicos tanto de una tolda política como la otra. en otros paises las personas pagan impuestos porque a la larga le retribuyen parte de lo pagados en servicios, pero aquí en Venezuela, lamentablemente no es asi. saludo
#10(Arriba)
JOSÉ URIANA dice:
Para el desarrolo endógeno y la autonomia indígena, la exigencia de pago de tributos a las comunidades y pueblos indígenas , contraría los derechos consagrados a su favor establecidos en la Constitución de la República Bolivariana y la ley supranacional del Convenio 169 OIT.

En tal sentido deberá instarse al SENIAT y demás órganos tributarios regionales y locales, que guarden correcta observancia de los derechos que asisten a las comunidades y pueblos indígenas, siendo pasibles de acciones en vía jurisdiccional las violaciones que se cometan contra tales derechos indígenas.Tal como lo plantea la Defensoria del Pueblo y MOPIVE.
#11(Arriba)
Jesus Azuaje. dice:
Hola solo quiero saber como hago para pagar el ISLR. hace unos meses monte un negocio de quincalla, la inverción fue de 6000 Bf, y solo cuento con el rit personal ya que me he metido en la página y no se como hago para saber mi respuesta.hay veces que salgo a la calle como buhonero ya que el ingreso es regular
#12(Arriba)
Luis Ponce dice:
Compre una camioneta toyota runner en 150.000bsf y la vendi en 180.000bsf quisiera saber que porcentaje debería pagar en ese caso I.S.L.R
#13(Arriba)
Albert Lopez dice:
Hola hace unas semanas me enviaron un sms a telefono celular sobre I.S.L.R como hago para saber que es lo que tengo que pagar o envienme la página a mi correo gracias
#14(Arriba)
MIGUEL MARQUEZ dice:
Se debería, enfatizar mas sobre la ley de islr sobre casos prácticos, ya que existen muchos vacios sobre la materia, sobre personas naturles, personas juridicas y casos prácticos de como se debe organizar los médicos para prepararse para una fiscalización, hacer enfasis sobre el artículo 27, en casos prácticos.
#15(Arriba)
Anonimo dice:
¿Donde puedo denunciar a personas naturales que estan evadiendo impuestos, declarando la decima parte de sus ingresos obtenidos en el extranjero?

Favor poner la respuesta en este foro.
#16(Arriba)
Xibelualka Acero dice:
Buenas noches, si soy contribuyente formal, en el caso de realizar una donación en efectivo a una asociación sin fines de lucro, dicha donación puedo deducirla en su totalidad en mi declaración de impuesto sobre la renta?de ser positivo a que artículo me refiero.
#17(Arriba)
Tovar Mary dice:
Alguien en estos momentos me puede decir plis cual fue la fecha exacta en que se comenso a regir el 12% del iva en Venezuela en el 2009
#18(Arriba)
Richard De &Amp;Amp;Lt;Jongh Sánchez dice:
Desde hace muchos años atrás no declaro al Impuesto por diferentes razónes, entre ellas, bajos ingresos, desempleo, ¿ que debo hacer para obtener mi solvencia del I. sobre la renta, ya que a cada momento me la piden. Tengo 69 años y medio.
Gracias.
#19(Arriba)
JULIO CESAR MOLINA dice:
Disculpa quisiera saber como hago para declarar mis impuestos? que pasos debo seguir?.... Gracias!!!
#20(Arriba)
Yumary dice:
Que son las retenciones del impuesto sobre la renta esa pregunta debería estar dentro de sus respuestas
#21(Arriba)
Edgar Lopez dice:
Buenas, soy ing civil y me contratron como persona natural un ente publico para inspeccionar obras.pregunto : Con cual porcentaje debo facturar el 8% o el 12% y cuales art. debo someterme
#22(Arriba)
Antonio dice:
Buenas, mi pregunta es la siguiente: Soy extranjero pero tengo un negocio ahí en Venezuela que he heredado.
Yó tengo que hacer la declaración de la renta en Venezuela y pagar segun beneficios que obtenga y no tengo doble tributación por el convenio internacional , pero después los beneficios yó no los puedo sacar de Venezuela segun me hán dicho. ¿Es cierto esto, que yo no puedo sacar el dinero de Venezuela despues de haber pagado los impuestos que me corresponden?. ¿O si los puedo sacar y los que me estan llevando las cuentas me estan engañando?.

Haber si hay alguien que me pueda contestar, se lo agradeceria, mi correo es

asturiano_leon123@yahoo.es
#23(Arriba)
Simón Rodríguez dice:
Deseo Utilizar Bonos de la deuda pública, como los DPN, o los VEBONOS, para pago de ISLR e IVA, cual es la normativa para tal fin. y si debo esperar la vencimiento o se pueden entregar como pago antes de sus vencimientos.

Gracias
#24(Arriba)
Leisly Maurera dice:
Si serádeber de todos pagar el impuesto y todo pero en donde ven ustedes las beneficiencias por todo ese dinero que se paga, si las carreteras estan cada día peor,las plazas son guaridas de drogadictos y estan deterioradas, el transporte publico se caen en pedazos que van quedando en la calle, las calles son un nido de ratas por toda la basura acumulada porque el gobierno no les paga bien al servicio de limpieza, las calles de noches estan oscuras porque los bombillos estan quemados y nadie los cambia....ahora díganme, ¿donde ...... esta invertida la plata que todas las personas juridicas y las personas naturales que obtienen mas de 1000 UT al año pagan?
#25(Arriba)
Jesus dice:
El ISLR es severamente importante para todos, que seria de nosotros sin los servicios publicos ? las vias? los hospitales , como se pagaria a la segurida? los gastos del estado quien los generaria, el fisco lleva el control de los mismos, por ende dependemos de ellos y ellos de nosotros sin tributos el estado no fuera nada , sin nada las personas naturales que seriamos? por favor razónen.

estudiante de ciencias fiscales. ORGULLOSO DE MI PAIS VENEZUELA.
#26(Arriba)
Jesus A. Viña dice:
Cierto es que por falta de información la gente dice y con razón que hacen con el dinero que se paga por el ISLR y más cuando algo tan importante para el país se politiza con la falsa publicidad de que con tus umpuestos se construye el socialismo. Considero que debemos respeto y no mezclar la gimnasia con la magnesia. Con el pago de los impuestos contribuimos a construir una nación desarrollada para todos y las futuras generaciones. El seniat debe publicitarse como una empresa del Es tado venezolano y no como si fuera una dependencia del gobierno de turno.Venezuela reclama redimensionarse bajo un clima de paz ,armonia y amor
#27(Arriba)
Yuraima Segura dice:
Quisiera saber si al declarar el islr com poersona natural y tomar el desgravamen unico como deducción puedo optar tambien a deducir mi carga familiar como mi hijo y mi mama
#28(Arriba)
Hector Colmenares dice:
Hola, saludos quiciera saber si como docente contratado debpo pagar el impuesto. si es asi, que porcentage pagaria ya que casi con lo que le dan a uno de vacaciones o aguinaldo, practicamente se lo lleva el IPASME, el seguro, el paro forzozo y la ley de política habitacional, sin contar que uno ya debe ese dinero antes que le llegue... como educador estoy conciente del pago de impuesto, pero la ley esta un poco confusa y deseo conocer cual es mi papel como contribuyente...!
#29(Arriba)
Anonimo dice:
Tengo entendido que el Cesta Ticket es deducible del impuesto sobre la renta, esto para el caso de las empresas que lo otorgan. Quisiera saber si esto es cierto??? y De serlo, donde puedo ubicar información al respecto????
#30(Arriba)
Carlos Sanchez dice:
Es posible que las personal juridicas anticipen el pago de islr? como se hace porciones?
#31(Arriba)
Francia dice:
El conyuge hombre puede ser sumado a la cantidad de las cargas familiares en el ISLR?
#32(Arriba)
Francia Gelvez dice:
Soy una persona natural quisiera saber que para la declaración del isr la venta de un terreno que se hizo en el 2009 hay que realizarle ajuste por inflación como persona natural tengo que declarar la renta de la venta
#33(Arriba)
FRANCO dice:
Saludos quien me puede comentar sobre la interpretación de que solo se paga impuesto sobre ganancia neta mensual y no en utilidades y bono vacacional
#34(Arriba)
Jose Andres dice:
Buen dia.p/f les agradezco que me orienten que debo hacer para pagar el impuesto a donde acudo a buscar la planilla, o que debo hacer para declarar por internet gane en año 2009 Bs 72.900,57.... tengo el deber de declarar
#35(Arriba)
Cruz Maria Fermin dice:
Hola quisiera saber si una sociedad de personas realiza unas mejoras a las instalaciones donde funciona la sociedad.puede capitalizar los gastos en que se incurrio al relizar esas mejoras?
#36(Arriba)
Gira Morgan dice:
Este es mi primer año a declarar y quisiera saber para efectos del islr como manejar ciertos pagos y compras de la empresa que realice con dinero de mi cuenta personal. Gracias
#37(Arriba)
Gira Morgan dice:
Saludos, felicitaciones por su pagina. Anteriormente se me pasó preguntar algo: El recibo de CANTV que mi empresa paga mensualmente está a nombre de la empresa que ocupaba antes el local que tengo alquilado, como reflejo ese pago en los gastos de mi empresa para efectos del ISLR?
#38(Arriba)
HOLA dice:
HOLA GIRA TIENEN QUE HACER UN CAMBIO DEL NOMBRE DE LA EMPRESA EN CANTV YA QUE ESE PAGO NO ES DEDUCIBLE PARA EL ISLR, RECUERDA QUE TODO PAGO DEBE TENER FACTURA A NOMBRE DE LA EMPRESA
#39(Arriba)
Alejandro dice:
Buenas tardes, una pregunta, para aquellas facturas que se encuentran emitidas antes del aumento de la ut a 65 se debe tomar en cuenta el % de retención en base a la nueva ut o se toma la anterior?
#40(Arriba)
Drifting_62 @ Hotmail.Com dice:
Mi pregunta: ¿Para que preguntan todos ustedes aca si hay una central de atención exclusivamente preparada para todas estas dudas acerca del tema del ISLR? sin CARGO alguno(GRATIS)
CERO OCHO MIL - SENIAT
08000 - SENIAT (736428)

Horario: de lunes a viernes: 7am a 7pm

Jose Perez a su orden! /H&SD/-end
#41(Arriba)
Joseph Albarran dice:
Hola como estan......somos un grupo de tabajadores que laboran en una prestigiosa estética del oriente del país nuestros ingresos mensuales provienen solo de comisiones percibidas por la elaboración de algun trabajo donde dicha ganancia se divide 50%empleado y 50% empresa...hace unos dias se nos llamo a reunion con nuestros jefes, o sea los dueños de la estetica, y en la misma se nos hizo saber queel pago del ISLR de la estética se dividiria entre sus dueños y todos los trabajadores de la misma....nuestra incertidumbre radica en que si no somos dueños , ni socios solo trabajamos percibiendo una comisión por trabajo hecho por que se nos esta obligando a pagar la mitad de algo que por ley no nos corresponde....o a caso estamos equivocados y debemos aceptar pagar esa mitad entre todos los trabajadores....? POR FAVOR LES AGRADECEMOS ENCARECIDAMENTE NOS ORIENTEN, LA PREOCUPACIÓN ES GRANDE ,PUES SE NOS AMENAZA CON DESPIDO SI NO ACATAMOS DICHA ORDEN... NECESITAMOS A LA MAYOR BREVEDAD UNA RESPUESTA DE PARTE DE ALGUIEN ESPECIALIZADO EN EL TEMA....DE ANTEMANO GRACIAS
#42(Arriba)
Jose Zambrano dice:
Desafortunadamente tengo que pagar impuesto en mi país para saber que el dinero que m gano con mi esfuerzo va aparar a los gastos suntuosos y alos bolsillos de los corruptos que gobiernan este país ya que el país mi pobre país es víctima se la indolencia la demagojia y la mentira lo tenemos es malos servicios inseguridad pobreza dreogas atrazo no hay ninguna política que sea nrealmrnte de desarrollo a se los dejo
#43(Arriba)
Mariola Mavarez dice:
Quisiera saber cuando hay un excedente en el pago de sueldos a directores en una empresa?. tengo entendido que es en base a los ingresos brutos pero no se hasta que porcentaje. gracias
#44(Arriba)
Francisco Rujano dice:
Con respecto a la pregunta de Joseph Albarran, no soy experto en el tema pero.
este impuesto se calcula en base a las ganancias que tu obtengas como persona o por grupo familiar en caso de declarar de esta manera, en ningún momento puden dividir el impuesto ya que la ganancia de los dueños es mayor, si ustedes son 10 trabajadores el ganara por los 10 y usted siempre ganara solo por lo que usted haga, cada quien debe declarar sus ganancias a menos que ellos declaren como ganancia lo de ustedes mas lo de ellos, pero ni pendejos que fueran, así que cada quien declara lo suyo si gano 1000 U.t así que ellos paguen su vaina ellos solos, siempre habra quien quiere pagar menos y busca de perjudicar a otros
#45(Arriba)
Mary dice:
Estoy totalmente de acuerdo con Jose Zambrano, no me doliera pagar el impuesto si de verdad fuera usado para acondicionar hospitales, mejorar el sueldo de policias y C.I.C.P.C. (P.T.J.) pero hoy en día me duele cancelarlo ya que solo sirve para enriquecer a los militares y politicos demagogos.
El gobierno quiere cerrar las clinicas por que son costosas, pero esa no es la solución, si acondiciona los hospitales vera como nadie sigue yendo a clinicas.
Mete presos a los policias por ser anti-institucionales, ya que cuidan los comercios privados en horas de salida, (Pues que les mejore los sueldos para que ellos no tengan que rebuscarse para comer, nadie puede vivir con 437,00 Bs. quincenal.
No se resuelven la mayoría de los crimenes en este pais, ya los PTJ no estan motivados, no cuentan con suficientes vehiculos en las comisarias, y la mayoría tiene que usar su carro para investigar sin que le paguen Asignación de Vehiculos, de igual manera ganan un sueldo miserable 633,00 Bs. quincenal. y por si fuera poco de ese momto le deducen su poliza de HCM, y a la hora que caen heridos en enfrentamientos solo estan en una clinica hasta agotarse la poliza, despues les sale hospital y a ver como le hacen los familiares para seguir con la recuperación.
#46(Arriba)
Emma Torres dice:
Me parece que ya se pasaron de tanto impuesto y solo para regalarcelos a los que nunca hacen nada en su vida, son jovenes vagos y luego ancianos en la miseria , pero ellos a si lo quisieron y los que trabajamos buscando al final una vida comoda en la vejes, mientras tenemos que pagar y pagar trabajando así para nosotros y los pobres, que son pobres por olgazanez
#47(Arriba)
Jose G dice:
Buenos días soy persona natural juridica y la empresa no a tenido actividad economica quisiera saber com hago para declarar sustantiva o definitiva
#48(Arriba)
Jose G dice:
Buenos días soy persona juridica y la empresa no a tenido actividad economica quisiera saber como hago para declarar sustantivao definitiva
#49(Arriba)
ARMANDO LAGUADO dice:
LOS JUBILADOS DEL MES DE JULIO DEL AÑO 2009 TIENEN O NO QUE HACER LA PLANILLA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. EN EL SENIAT NOS COMUNICARON QUE NO PERO EN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SI. DEBIDO A LA CERCANÍA DE LA CULMINACIÓN PARA PROCESAR LA INFORMACIÓN ES QUE REQUERIMOS DE UNA PRONTA ORIENTACIÓN. EN VIRTUD DE LO ANTERIOR Y ANTE LA INCERTIDUMBRE PRESENTE ES NECESARIO LA ORIENTACIÓN
#50(Arriba)
Yunaira Peñaranda dice:
Tengo una cooperativa de construcción y sumistro de materiales y quiero pagar los impuesto de que manera puedo hacerlo si mis clientes dicen que las cooperativas no pueden cobrar impuestos porque estan exentos y como estoy exentos y yo al comprar mis insumos pago impuestos
#51(Arriba)
MAGGY dice:
Hola tengo una tia con una cooperativa la cual otra persona sin experiencia alguna le llevaba la contabilidad la misma le hizo declaración de islr. pero como sus ganancias son inferiores a los estipulado para declarar, hay manera de dejar de declarar ya que no cubre los parametros dictados por la ley???
#52(Arriba)
Maria Sojo dice:
Mi esposo es trabajador publico y gana salario minimo, tenemos 3 hijos 2 adolescentes y un niño que estudian y uno es discapacitado¿ estamos obligados a declarar el islr?
#53(Arriba)
Belkis dice:
Hola, tengo una compañía sin actividad económica. Quiero registrarme en la pag del SENIAT y me aparece el sig msj: La Empresa no tiene Representante Legal registrado en nuestra Base de Datos . Alguien sabe qué debo hacer? Puedo ir directamente al banco y declarar la inactividad? Gracias
#54(Arriba)
Clara Perez dice:
Hola por favor necesito que me aclaren una duda como debo declarar las retenciones de ISLR DE SUELDOS Y SALARIOS PERSONAS JURIDICAS contribuyentes ordinarios correspondientes a este año y el resultado es cero (0) ... gracias
#55(Arriba)
Alex Machado dice:
Me gustan todos los comentarios, y e puesto especial interes en algunos aspectos y detalles sobre este tema, pero la verdadera y unica realidad del ciudadano comun es que a pesar de sus ingresos sea salario minimo o promedio es alcanzado y afectado por esta medida, ya que no solo paga un impuesto y hasta unos cuantos por adquirir un producto en alguna red de automercados, CADA etc. sino tambien es obligado a pagar un tributo que de ninguna manera compensa y enceña o colabora con lo que comunmente llamamos ahorro familiar, yo soy criollo y se que es lo que esta pasando aquí y con mi plata, no hace falta tener 5 dedos de frante para darce cuenta que el poder adquicitivo del Venezolano cada vez mas limitado y agrabado por este tipo de medidas y eso es solo uno de los temas que aquí se mencionan pero para terminar quisiera dejar no un refran sino un consejo a medida de evaluación., "hagan un mercadito miren el recibito o facturita y saquen cuentita" a ver si es igual que un metro de encaje negro o que un negro te encaje un metro..!!
#56(Arriba)
Elias Doc Chivago dice:
En el año 2008 realice un registro y constitución de una empresa personal, solicite también el RIF, e inicie el arreglo del local, mi negocio queda ubicado frente a una universidad, alquile un local y poco a poco fui incorporando servicios, para la venta de suministros básicos para estudiantes, no obtuve beneficios amplios por lo cual no podía pagar un contable y no declare al Seniat, ni a la Alcaldía.
El negocio ha mejorado un poco, no quiero perder el punto que con tanto esfuerzo he estado formando y quiero en lo posible sincerar mi situación, no quiero seguir asustado de que sea visitado por fiscales y me cierren el negocio, que debo hacer
#57(Arriba)
Mary dice:
Hola buenas noches necesito ayuda, quisiera saber si los contribuyentes formales no declaraban ISLR, estoy trabajando con una empresa que era contribuyente formal y no tiene declaraciones de ISLR, solo tiene declaraciones de iva y si tenia que hacer declaraciones las puede hacer ahora, gracias por cualquier informacion
#58(Arriba)
Moises Cañizalez dice:
Hola amigos quisiera que me ayuden nunca he pagado impuesto que tendria que hacer trabajo para una empresa pero ne he declarado en todo este tiempo nada...
#59(Arriba)
José dice:
Buenas tardes, tengo una duda en cuanto a las retenciones de ISLR, espero puedan ayudarme.

La pregunta es la siguiente ¿si una empresa contribuyente especial compra un boleto aéreo a una agencia de viajes, se le debe retener ISLR? y con respecto a la compra de algún bien o suministro se le debería aplicar alguna retención? agradezco en lo que me puedan ayudar ya que la ley y el reglamento no son muy explícitos en cuanto a este tema .

Gracias
#60(Arriba)
Johana Matheus dice:
Hola buenas tardes yo estoy comenzando a trabajar con unas empresas las cuales venden a instituciones publicas (alcaldia) ellos hacen una retención del impuesto sobre la renta por ejemplo le monto total de la factura es de 8.260 el impuestos de esto es 885 ellos le descuentan el 2% a ese monto para el islr, lo que yo quiero saber es si esa factura siendo ya descontado un monto por islr tengo yo que meterla en la declración que haga luego.
#61(Arriba)
Daniel Rosales dice:
Es cierto tiene que haber cultura tributaria para pagar impuesto, pero deben invertirse en el país no para generar más desastres que este gobierno ha generado y regalar nuestro dinero a otros paises mientras nuestro país pasa necesidades......es trizte pero la cultura tributaria es de parte del pueblo pero la conciencia en el manejo de esos recursos debe ser de parte del gobierno quien administra los fondos del estado........
#62(Arriba)
ELBA MENDEZ dice:
QUE HAGO SI LAS CUENTAS POR COBRAR SOCIO ESTAN POR ENCIMA DEL MONTO DEL CAPITAL DEL EJERCICIO?
#63(Arriba)
A MENDOZA dice:
Como hago si en una misma factura tengo diferentes conceptos x ejemplo servicios y honorarios, que porcentaje de retención debo aplicar. gracias
#64(Arriba)
LUNA DIAZ dice:
Tengo una cooperativa y desde que nos constituimos no hemos facturado para sacar el certificado de cumplimiento debo declarar que de tal año a la fecha no lo e hecho. para registrarme en el portal del seniat ha sido un proceso...
#65(Arriba)
Alejandro Tarazóna dice:
Amigos tengo una duda la cual deseo que me puedan aclarar, la misma es si tengo una empresa que viene dando perdida y la misma no llega a las 1000 UT, debo presentar de igual forma la planilla de islr anual? o puedo omitir este paso ??y declarar luego
#66(Arriba)
Sandra dice:
Buenas Tardes

Tengo una duda si el siguiente ejercicio es legal:

se contrata un trabajo por 1.000 bolivares y se entrega un anticipo del 50%.

En una de las facturas presentadas por un monto de ej. 200 bs se decide realizar amortización del anticipo por el total del monto facturado (ya que el trabajo no se ejecutara en su totalidad), sin embargo debo aclarar que el cliente es agente de retención de islr por lo que al final se cancelara al cliente el monto del IVA menos el monto correpondiente a la deducción de islr.

se puede descontar el islr del monto de iva????
#67(Arriba)
Albaro Ramirez dice:
Que debo hacer para solicitar la constancia de no contribuyente, ya que la necesito para crédito de vivienda
#68(Arriba)
Soveida Torres dice:
Las personas naturales deben rebajar del iva todas las compras Ejemplos compras en los supermercados Makro, plan suarez que reflejan el iva. mucho le agradezco su repuesta.
#69(Arriba)
Yohana dice:
Buenas tardes, tengo una duda para la declaración de islr d una empresa cuyo cierre del ejercicio es al 31/05/10 la duda es si se toma como unidad tributaria 55 o 65. por lo que lei creo que es 55 xq la de 65 se toma en cuenta contando 183 dias despues de la fecha de salir en gaceta.. agradezco aclaren mi duda por favor...
#70(Arriba)
César Luque dice:
Debo cobrar como topógrafo 40.000,00 BsF en libre ejercicio de mi profesión. El trabajo lo hice a una empresa pública. Cual es el monto del ISLR que debo deucir del monto neto?. Antes era el1%, al cual se le restaba 3,48 No estoy seguro, creo que era así). Como la unidad tributaria aumentó, hoy día no se el porcentaje ni cuanto se deduce del monto resultante de este porcentaje...
#71(Arriba)
OFELIA M dice:
Muy buena opción esta página.
Agradecería de ser posible me despejen la siguiente duda: Si una factura está compuesta por renglones, el primer renglon por ejemplo suministro de x material Bs.... y el segundo renglon es concepto de flete Bs .... .La retención ISLR se calcula por el monto de los dos renglones, ó sólo por el renglón de flete? Gracias
#72(Arriba)
Andreína Dimas. dice:
Muy buena la información. De verdad me gusto mucho sobre todo la parte de las preguntas; que aclararon algunas de mis dudas. Mañana tengo prueba oral de impuesto sobre la renta y pues esto me ha servido mucho. Gracias! Continuen así.
#73(Arriba)
Luis Moreno dice:
Si los aguinaldos estan o no estan exentos del islr y cual es basamento legal.
#74(Arriba)
CARLOS CONOROPO dice:
POR FAVOR ME DICEN SI LAS PERDIDAS CAMBIARIAS POR PERMUTA.SON DEDUCIBLES Y DONDE ES
TA EL ARTICULO DEL ISLR
#75(Arriba)
Miladys Aguanes dice:
En el caso de los Impuestos Municipales, le correspondería cancelar la Patente (Impuesto sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio e Indole Similar) a las Universidades e Institutos de Educación Privadas?
#76(Arriba)
Nancy Quintero dice:
Yo estoy de acuerdo en que se pague el impusto, siempre y cuando sea para beneficio de los venezolanos que vivan en Venezuela y no de los paises extranjeros, todo nuestro dinero va para el exterior y eso que alguien dijo que se veia en los alumbrados, amigo, estan ciegos, se va la luz, el agua potable no es potable, los hospitales no sirven incluyendo los benditos barrio adentro y que me dicen de la inseguridad, al diablo con esos impuestos, yo quisiera saber si los politicos pagan sus impuestos de todo lo que toman del pueblo.
#77(Arriba)
Jhonny Amaro dice:
Por favor . quisiera saber si facturo o cobro 200.000 bs al año que % debo pagarle al islr x dame un dato hay empresas que me retienen el 1.5% del islr que debo pagar yo o cual es la diferencia si es el 4% anual tendre que cancelar el 2.5% restante al cierre de ejersicio
#78(Arriba)
Jennifer dice:
Hola, mi consulta es si debo considerar el bono de alimentación como ingreso al calcular mis ingresos anuales para la declaración del ISLR?
#79(Arriba)
Solangel Kroeger dice:
Sr.Necesito un analisis critico de las tarifas del ISLR y la aplicación dlas mismas, de los desgravamenes así como tambien las diferencias entre declaración definitiva y estimado.
#80(Arriba)
Wilmer Meza dice:
Quisiera saber cual es la sanción por no declarar ISLR
#81(Arriba)
OVER ANGULO dice:
Hace poco escuche que las empresas que construyeran viviendas de interes social en Venezuela no pagarian el I.S.L.R., que hay de cierto y donde lo dice, o mejor dicho, donde esta escrito? Soy constructor y me seria de gran importancia esa información.
#82(Arriba)
Larry F Rivas A dice:
Es ciertol hace falta la debida orientación desd temprana edad.. y motivar a todos sobre el deber de cumplir con el pago de estos tributos...q a la larga, van en beneficio del pueblo;materializ en servic aaseo urbano,agua,luz, asfaltados..etc,etc... LOS INVITO A CUMPLIR ¡¡¡¡¡¡¡
#83(Arriba)
Marisela Ramirez dice:
Buenas tardes quisiera saber por favor si las Juntas de condominio pagan Iva cuando mandan a realizar trabajos para los edificios o contratan servicios como vigilancia, et. Gracias
#84(Arriba)
David Jose Ferrer Vasquez dice:
Como obtengo la clave para declarar por internet.-
#85(Arriba)
Ramon Uribe dice:
Buenas tardes, mas que un comentario es una pregunta, tengo una Empresa de transporte y por cada factura emitidad el cliente me retiene el 3 %, ¿ este pago de impuesto lo puedo u lo debo deducir cuando haga mi declaración final del I.S.LR
Favor si me puedes responder a mi dirección de correo
saludos
#86(Arriba)
Nestor Fernandez dice:
Me parece buenisimo que las personas con tales enriquecimientos que se causan durante el año declaren y paguen, ese dinero les pertenece a todos los VENEZOLANOS POR IGUAL. En lo que no estoy del todo contento es que al ser cancelado el impuesto, tanto Nacionales como Municipales de reprudicirse en buenos servicios para el PUEBLO y el fortalecimiento del sector educación, salud, seguridad, vialidad y mas mejoras para la calidad de vida de todos nosotros.
#87(Arriba)
Biggean Villarroel dice:
Para el Sr. Jose Gonzalez, la ley a la que ud se refiere es la Ley de Personas con discapacidad, y la misma no le otorga beneficios de exoneración o exepción del pago del ISLR a los padres, sino a la persona en cuestion, esdecir su hijo
#88(Arriba)
Laura Ocando dice:
Soy asalariada por una empresa, pero tambien tengo un facturero personal para cobrar los honorarios profesionales a otras empresas, necesito saber cual es mi tipo de enriquesimiento, de manera de poder completar la planilla de declaración.

Gracias de antemano.
#89(Arriba)
Enery Ruiz dice:
Buenas tardes, PORQUE INCLUIR las bonificaciones de fin de año, O CUALQUIER BONOen el calculo de ISRL, YA QUE LA SENTENCIA 301 DEL 27/2/2007 SALA CONSTITUCIONAL DEL TSJ, QUE LOS EXCLUYE, E INCLUSIVE SUS ACLARATORIA LOS EXCLUYEN
#90(Arriba)
Elisa dice:
Quisiera saber si en la declaración del impuesto sobre la renta las facturas por honorarios profesionales se incluye el monto neto o tambien se incluye el IVA
Gracuas
#91(Arriba)
Fulanito De Tal dice:
No debemos pagar impuestos ya que hay un excedente de la renta petrolera que estaba calculado en el presupuesto de la nación a 40$ el barril y ya casi llega a 100$ el barril y entonces que hacen con los recursos. No conforme que no hacen nada con lo presupuestado, ni con el excedente de la renta ni con lo del aumento del IVA que dicen que salimos de la crisis financiera y habían prometido bajarlo también quieren aumentar la gasolina y aunque es cierto que su valor es muy bajo pues no estoy de acuerdo porque si regalan el petróleo a otros países porque no nos pueden dar un poquito de gasolina a cada venezolano supuestamente el petróleo es de los venezolanos. Por estas y muchas otras razónes hago un llamado a todos los venezolanos a no pagar el ISLR no le regalemos nuestros esfuerzos a ningún órgano gubernamental que despilfarra, malbarata, donan y manejan con total ineptitud nuestros recursos. Despierta pueblo trabajador no patrocines la vagabundería “desobediencia tributaria hasta que trabajen de verdad”
#92(Arriba)
Fulanito De Tal dice:
Quisiera saber si ¿ puedo incluir como carga familiar a mi papa de crianza? no tengo su apellido pero el me crio... estoy trancada con eso por favor ayudenme...
#93(Arriba)
DAVID CARRASCO dice:
Tengo una Cooperativa de Transporte ( Alimentos materiales es decir todo material de licito transprte) pero alguna empresas me dicen que no debo cobrarles iva que es lo correcto ?
#94(Arriba)
Carlos López dice:
Quisiera saber si es cierto que las Asoc. Cooperativas estan exentas o exoneradas del I.S.L.R., ya que una lic. en contaduría me aseguro que si
#95(Arriba)
Nicolle dice:
Quisiera saber si lo que percibo por Cesta Tickets, como persona natural que trabaja bajo relación de dependencia, debo sumarlo a mi sueldo mensual, Vacaciones y Utilidades?.
En cuanto a las Vacaciones debo colocar como ingreso el Monto de las mismas más el Bono Vacacional?
#96(Arriba)
Nicolle dice:
Quisiera saber si lo que percibo por Cesta Tickets, como persona natural que trabaja bajo relación de sueldo mensual, Vacaciones y dependencia, debo sumarlo a mi Utilidades?.
#97(Arriba)
JOSE MARTINEZ dice:
A DONDE VAN LOS RECURSOS DE ESTOS IMPUESTOS ME PARECE QUE DEBERIAN INVERTIR ESOS RECURSOS EN MEJOSRAS A LA CALIDAD DE VIDA DE LOS VENEZOLANOS YA QUE POR EJEMPLO LA SALUD PUBLICA NO SIRVE PARA NADA ABSOLUTAMENTE NADA ES LOS MAS DECADENTE QUE EXISTE Y SI VAMOS A LAS VIALIDADES DEJA MUCHO QUE PENSAR Y LA INSEGURIDAD EN DONDE LA DEJAMOS LO QUE ES BUENO PARA LA PAVA ES BUENO PARA EL PAVO NO INVIERTAN EN ESTE PAIS QUE SE ESTA DESTROZANDO POR TODOS LOS LADRONES POLITICOS
#98(Arriba)
Ciro Chacin dice:
Como hago para hacer los calculos de pago del ISRL cuales son las variables a utilizar y cuanto es el porcentaje que se debe deducir. se consigue muy poca información en ese sentido lo que mucha veces dificulta la declaración del mismo y se convierte en un reto para las personas que quieren comenzar a cumplir con el deber.
#99(Arriba)
Mauryceli Acosta dice:
Buenas tardes,e entrado al portal del seniat y me aparece que debo pagar el 100%..que significa eso??
#100(Arriba)
CARLOS REYES dice:
BIEN : Lamento mucho que en este foro haya un porcentaje del 80 por ciento equivocada en sus deberes , Pues yo les digo lo siguiente; la unica obligación tributaria se llama la familia ..Pues como pretenden que uno pague impuestos si el sueldo es precario y los servicios publicos igual, por favor ciudadados mentes de gallina respeten el pan de su familia y evadan impuestos y pongale mas pan a sus hijos.
POR FAVOR PIENSELO.
#101(Arriba)
Arturo dice:
Para aquellas personas que no entienden una papita sobre tributos, yo les recomiendo un librito que habla del mismo. por supuesto LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA por JUAN GARAY. esto amigos mio es la biblia tributaria y este libro es comentada por el mismo autor. es exelente y no te enrreda ni quedas en el aire. el tipo te explica cada uno de los artículos que contiene la ley y no quedarás en el aire. se entiende bien. es mas, el tipo te nombra hasta los pelones que hay en algunos artículos de la ley y te hará comprender. TANTO ASI QUE TU CULTURA TRIBUTARIA CAMBIA 360º Y COMPRENDERAS TOOOODOOO. es mas este hombre tiene otros libros como Reglamentos, Ley organica del Trabajo, etc. te aseguro que te vas a animar a comprarlos todos. CREO QUE LE HICE PROPAGANDA AL TIPO. Ustedes que creenn.,..
#102(Arriba)
Torres Soveida dice:
Buenas Noche. cual es el plazo para hacer una declaración sustitutiva de islr, y !que datos debo corregir, Ejemplo el ingreso no se declaro completo, seráque modifico solo el monto del ingreso!
#103(Arriba)
Mary Diaz dice:
Hola buenos días si los dueños de una empresa ganan mensual 2500 a 3000 Bs. a ellos hay que retenerle I.S.L.R. o solo hay que entregarles ese comprobante sin retenerle nada por favor ayudenme se les agradece. dios los bendiga
#104(Arriba)
Danilo Mañon dice:
Buen día Banesco ley de impuesto sobre la renta. En mi recibo de pago de la empresa a la cual laboro ( VIALCA CA) me deducen ley de impuesto sobre la renta es por eso que acudo a ustedes para saber si estoy en realidad cotizando y así saber con cuanto cuento.Muchas gracias
#105(Arriba)
Labrador Wilmer dice:
Buenas tardes me gustaría saber en que me perjudicaria no haber cancelado islr durante un año ya que no tenia la empresa consolidada mas o menos eran 6000 unidades tributarias que debería pagar agradeseria su respuesta
#106(Arriba)
Vladimir Bencomo dice:
En las ordenes de pago la retención del impuesto sobre la renta. se le deduce al monto total sin iva.Mi pregunta es, existe un artículo o ley que me diga.que el ISLR se paga sin el IVA.
#107(Arriba)
Vladimir+Bencomo dice:
En las ordenes de pago la retención del impuesto sobre la renta. se le deduce al monto total sin iva.Mi pregunta es, existe un artículo o ley que me diga.que el ISLR se paga sin el IVA.
#108(Arriba)
Carlos Minoves dice:
Yo gano 57000 boivares al año. tengo que pagar impuesto sobre la renta?
#109(Arriba)
Alfredo Nuñez dice:
Yo gano 4750 mensual lo que indica que anual gano 57000 boivares al año. tengo que pagar impuesto sobre la renta?
#110(Arriba)
Katiuska Marchand dice:
En respuesta a las personas con dudas, se debe presentar una declaración de islr las personas naturales que en el año ganen mas de 76000 bs. ya que la unidad tributaria es 76 bs. y deben ganar mas de eso en el año si no ganan mas no tiene que presentar la declaración, como es el caso de alfredos nuñez y carlos minoves
#111(Arriba)
Soveida Torres dice:
Unos de los requisitos es que debemos estar ganando en el año fiscal para estar obligado a declarar el ISLR lo siguiente: Ingresos de neto superiores a las 1.000 unidades tributarias (1.000 U.T.) y/o Ingresos brutos mayores de mil quinientas unidades tributarias (1.500 U.T.) estan obligadas a declarar el Impuesto sobre la Renta anual antes del 31 de marzo.
#112(Arriba)
MARIA ENRIQUETA DESCHAMPS MORA dice:
Quería saber como se causa o se calcual o en que artículo de la ley del impuesto sobre la renta establece como se calcula el impuesto sobre la renta cuando se adquiere un bien inmueble por remate judicial o adjudicado por una autoridad judicial derivado de un remate
#113(Arriba)
Danielle Peña dice:
Buenas tardes... Soy una alumna de 6° y me mandaron hacer un trabajo en el cual me pregunta "¿A donde van los ingresos percibidos por el SENIAT?" y e buscado en todos los resultados que me han dado pero no tengo nada claro y quería ver si ustedes me podían ayudar!!
#114(Arriba)
MARTIN GUAIPE dice:
Buenos días, por favor hagan lo posible de pulicar la tabla de porcentaje a pagar a la DPN-25. para hacer revisión a pagar, gracias. ¿ Se mantiene la del año 2005 ?
#115(Arriba)
Aurora Toutoo dice:
Soy discapacitada, por qué tengo que pagar el islr ;
tengo muchos gastos, sobretodo en transporte debido a que debo trasladarme en taxis todos los días, recuerden que en este país las unidades no están adecuadas pora las personas con discapacidad motora y que me dicen de las aceras y calles de Caracas? no podría caminar con mi dificultad por una acera del centro de la ciudad!! no vale que descaro!!
#116(Arriba)
Wilfredo Romero dice:
Buenas tardes.
¿El bono alimenticio o Cesta Ticket entra en el monto a declarar como persona natural?
Saludos
#117(Arriba)
Gilberto Martínez dice:
Buen día. Amigo Melvin: debe corregir la respuesta relaciónada con las utilidades y bonos vacacionales, pues el TSJ consideró que las remuneraciones de caracter accidental no forman parte de la base imponible del ISLR, solo debe tomarse en cuenta el salario normal según la LOT (ahora LOTTT) y dichos rubros no forman parte del salario normal.
#118(Arriba)
Delcy Chacón dice:
Buenos días, las alcaldías e institutos autónomos del estado deben hacer declaración de islr?
#119(Arriba)
Luis Ramos dice:
En muchos de los Paises Hispanoslatinos, existen en vigencia la exoneración de pago y declaración del ISLR a las personas mayores (establecidas en 65 años en algunos casos). Existe en Vzla tal compromiso?. En Vzla, hasta los pensionados tienen que declarar...? aun estando excentos por Ley. Que esperamos aquí en Vzla para convidarlo ?.
#120(Arriba)
Miguel Flores dice:
Si recibo otras renumeraciones y salario debo pagar impuesto.
#121(Arriba)
Eduardo A. dice:
Si declare en 0 el isrl de una empresa debo presentar esta declaración en el banco para rejistrar el 0 y poder usarla en un banco que me pide la ultima declaracion
#122(Arriba)
Darkys dice:
Hola, necesito saber donde debo colocar todos los gastos que he tenido por construcción.... gracias
#123(Arriba)
Giovanni dice:
Si gano 1.000.000 como calculo cuanto debo pagar en impuesto
#124(Arriba)
Victor dice:
Si no tengo un ingreso en bolìvares, sino uno en dòlares(por un trabajo por internet) ¿Tengo que declarar y asì pagar impuestos? Porque leyendo el artículo no me queda claro como es en mi caso particular.
#125(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter