Un segundo tipo de cambio puede estar avanzando en Venezuela además del tipo de cambio oficial, mediante la adjudicación de Bonos de la deuda pública en bolívares que pueden ser negociados luego en el exterior por dólares u otras divisas, que pueden fluctuar junto con el mercado paralelo.

Pero desde que existen estas restricciones a emergido nuevamente un Mercado Paralelo de divisas (como lo hubo en los gobiernos de Luis Herrera Campíns y Jaime Lusinchi) que sirve de aliviadero para las necesidades de divisas que no satisface CADIVI (o su equivalente en la IV República: RECADI). El gobierno ha enfocado esfuerzos en tratar de erradicar este mercado permuta mediante leyes punitivas contra los Ilícitos cambiarios y otras herramientas legales.
En teoría, un régimen de cambio dual significa que habrían dos tipos de cambio:
- Un tipo de cambio fijo (actualmente Bs.F 2.15): Que implementaría como lo viene haciendo CADIVI, la asignación de divisas a ciertos rubros exclusivos e importaciones de bienes básicos como los de alimentos y las medicinas;
- Un segundo tipo de cambio libre, que podría también ser fijo o que de alguna manera podría fluctuar junto con los precios de las divisas en el mercado paralelo, pero no necesariamente en la misma escala.
Régimen de cambio dual
A pesar que el gobierno niegue la implantación de una dualidad cambiaria algunos argumentos son bastante convincentes, el gobierno no estaría planeando devaluar oficialmente el bolívar, sino implementar un segundo tipo de cambio mediante el instrumento de los bonos de la deuda pública que pueden ser adjudicados (en bolívares) a personas, empresas y corporaciones que luego los negocian en el exterior a cambio de las divisas que necesitan, pero manteniendo las divisas CADIVI para las asignaciones relacionadas con rubros básicos como la alimentación y las medicinas...Bonos de la deuda pública
Ayer el gobierno anunció la adjudicación de 4.000 millones de dólares en bonos combinados de la deuda pública venezolana, denominados Bonos Soberanos (2023 y 2028) con un valor implícito de 2,9 bolívares fuertes [Minuto 59], de los cuales el 50% fue adjudicado a importadores que de otra forma acudirían a CADIVI o al mercado paralelo por divisas.Si este tipo de adjudicaciones continua, podría convertirse en la alternativa que necesita el gobierno para tener un segundo tipo de cambio en Venezuela que podría fluctuar junto con el mercado paralelo, sin una devaluación oficial del bolívar.
23 comentarios
Gracias
por favor no hagas ese negocio de esa manera venede tus euros al mercado paralelo y buscate un asesor inmobiliario en Venezuela te puedo recomendar algunos
gracias
yo tengo $2100 a $5.5
interesados Dcroquer@hotmail.com
Miami 786-302-5019
Estare en Venezuela hasta el día 3 de mayo.
Estoy a tus ordenes puedes localizarme por el msn pancho_villachih@hotmail.com
Estare en Venezuela hasta el día 3 de mayo.
Estoy a tus ordenes puedes localizarme por el msn pancho_villachih@hotmail.com
http://www.dollar.nu/paralelo-en.php
Y es seguro que va a SUBIR!! :((((