Síguenos

FacebookTwitter

Origen e historia del día del Trabajador (1ro de mayo)

El Primero de Mayo se conmemora el “Día del Trabajador “en homenaje a un grupo de sindicalistas que encabezaron las protestas que generaron la paralización de miles de fábricas de fabricas estadounidenses, solicitando la reivindicación de los derechos laborales.

El 1 de mayo de 1886, un grupo de sindicalistas en los Estados Unidos iniciaron una huelga que paralizó la industria estadounidense durante tres días. Éstos exigían que la jornada laboral durara 8 horas, en vez de 12 o 16 horas como era en ese entonces.

En este sentido, en 1886, la central obrera norteamericana de la época proclamó la nueva jornada laboral realizando una huelga masiva a partir del 1º de Mayo de 1886. Por su parte, una porción del sector industrial acepto la propuesta pero otros la rechazaron y reprimieron las protestas, específicamente en ciudades como: Milwaukee, Filadelfia, Louisville, San Louis, Baltimore y principalmente en Chicago.

Origen e historia del día del Trabajador (1° de mayo).
Origen e historia del día del Trabajador (1° de mayo).

En este último, hubo fuertes enfrentamientos entre los huelguistas y las fuerzas policiales, dejando un saldo de seis muertos y cientos de heridos. En rechazo a estas acciones, los dirigentes del movimiento sindical convocaron a una concentración en el Haymarket Square para el 4 de mayo de 1886, la cual culminó con la explosión de una bomba que dejó a un policía muerto y varias personas heridas. Esto sirvió como pretexto para que las fuerzas policiales dispararan contra los trabajadores, causando la muerte de varios de ellos y más de 200 heridos.

Asimismo, los sindicalistas Fielden, Spies, Schwab, Engel, Fischer, Lingg y Neebe y Parsons, fueron apresados, juzgados y condenados grupalmente. Es así como Parsons, Spies, Fielden, Schwab, Fischer, Lingg y Engel, son condenados a la horca; mientras que Neebe, debía pasar 15 años en prisión.

Mártires de Chicago.
Mártires de Chicago.

Por estos hechos, en 1889, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional decidió en París adoptar el 1º de Mayo como el Día de los trabajadores, en conmemoración a la lucha de los Mártires de Chicago.

Cabe destacar, en países como Estados Unidos y Canadá se celebra el Día del Trabajador el primer lunes del mes de septiembre, ya que el presidente de E.E.U.U. para la época, Grover Cleveland, temía que la fecha fortaleciera el movimiento sindicalista y socialista en el país.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 01-may-2014 19:47
  • Última edición: 02-may-2014 09:19

3 comentarios

Susej Vera dice:
Feliz día del trabajardor les deseo mejor
#1(Arriba)
Arturo Enrique Rojas Pariona dice:
Saludos cordiales para los trabajadores ingenieros y tecnicos de la Empresa NSA y PSV,para mis colegas en las aguas de las diferentes Empresas,para todos los trabajadores del mundo, amigos en general.
#2(Arriba)
DANIEL MEZA ARIAS dice:
La represio nsigue actualizada aunque un poco mas actualizada y con tecnicas sofisticadas en algunas de las veces. hay que inculcar mas consciencia de lo que no se debe permitir principalmente en el caso de los maestros y los obreros.
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter