Síguenos

FacebookTwitter

El Maracanazo: Sorpresivo triunfo de Uruguay ante Brasil (1950)

El Maracanazo es el término con el cual se conoce la derrota Brasil ante Uruguay en la Copa Mundial de Fútbol de 1950.

La tarde del 16 de julio de 1950 se escribió uno de los capítulos más importantes de la historia del fútbol mundial, el Maracanazo. En ese día contra todo pronóstico el gran favorito y anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA, Brasil, cayó ante la selección de Uruguay.

Durante el campeonato la selección brasileña se destacó por vencer por goleada a sus contrincantes, primero a Suecia con un 7-1 y después a España 6-1. Ésta solo necesitaba un empate para obtener la tan anunciada victoria. Para lograrlo debía vencer o igualar a Uruguay en el partido que por casualidad se convirtió en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1950. La cual no se realizaba desde 1938 como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.

El Maracanazó
El Maracanazó

El 16 de julio, el recién construido estadio carioca de Macaraná fue la sede del partido con más espectadores en vivo en la historia, según las cifras oficiales 174.000 fanáticos presenciaron el encuentro, aunque existen versiones que afirman que fueron más de 200.000 hinchas los que acudieron al encuentro.

Exceso de seguridad en sí mismos

El triunfo de Brasil era dado por hecho, los diarios se anticiparon al desenlace y colocaron al anfitrión en su primera plana como el nuevo campeón. En el estadio se podían leer pancartas que decían en portugués “En homenaje a los campeones del mundo”. De igual forma, una banda fue contratada para tocar el himno del ganador, curiosamente solo se le entregó la partitura del himno de Brasil.

Asimismo, el entonces presidente de la FIFA, Jules Rimet llevaba en su bolsillo un discurso escrito en portugués para felicitar al equipo campeón. Era tanta la seguridad que existía de este triunfo que un grupo de diplomáticos de la Embajada de Uruguay se acercaron a su equipo y les pidieron que no permitieran que Brasil ganase por goleada, que fuese una derrota digna.

El gol que calló al Maracaná

Con la victoria en las narices el equipo de Brasil salió al encuentro con su típico uniforme blanco. Por su parte, Uruguay no bajó la cabeza y mantuvo la calma ante la importancia del partido. La algarabía ensordecedora abarrotó el Maracaná. La afición exigía una derrota por goleada. Al respecto, el capitán uruguayo Obdulio Varela mantuvo el ánimo de sus compañeros diciendo: "Muchachos, los de afuera son de palo. Esto en referencia a los comentarios negativos e injerencias de personas ajenas al equipo.

A las 15:00 horas inició el partido, los delanteros brasileños atacaban en busca del gol. Por su parte, el portero uruguayo Roque Máspoli logró resistir exitosamente los ataques brasileños. De ésta manera culminó el primer tiempo con marcador 0 a 0. Los ánimos en las tribunas se caldeaban ante la ausencia de goles.

A tan solo 2 minutos de haber iniciado el segundo tiempo, el brasileño Friaça anotó el primer gol para su equipo. Entre petardos y gritos de euforia los fanáticos festejaron al máximo el primer tanto. Ante tal algarabía el capitán uruguayo Obdulio Varela opta por reclamar una posición adelantada al árbitro, con la finalidad de ganar tiempo y enfriar un poco el ambiente para liberar la presión sobre su equipo y disminuir el estallido de adrenalina en la selección brasileña.

La táctica de Obdulio Varela resultó y en el minuto 21 Juan Alberto Schiaffino anotó el primer gol de Uruguay para empatar el partido 1-1. Sin embargo a tanto solo 11 minutos del pitazo final que le daría la victoria a Brasil por empate, sucede lo inesperado, el mediocampista Alcides Ghiggia marca el segundo tanto que enmudeció a la afición carioca. A las 16: 45 horas sonó el pitazo final que consagró a Ururguay como la selección campeona de la Copa Mundial de Fútbol de 1950.

El estadio Maracaná fue abarrotado por la fanáticada.
El estadio Maracaná fue abarrotado por la fanaticada.

Reacciones

El presidente de la FIFA, Jules Rimet, poco antes del segundo gol se había retirado hacía los vestidores para ensayar su discurso en homenaje a los cariocas. Al salir al campo de juego para iniciar la ceremonia de entrega de la Copa se encontró con un silencio ensordecedor, Brasil había perdido el título en casa bajo la mirada de más de 170.000 fanáticos.

En medio de la confusión y la sorpresa, Jules Rimet le entregó la Copa al capitán uruguayo sin pronunciar una sola palabra. Mientras, en las tribunas ya no sonaban pitos y gritos de alegría, solo se observan las caras entristecidas de los hinchas cariocas, solo un pequeño grupo de uruguayos celebraban la victoria.

Uruguay recibió la Copa Mundial de Fútbol de 1950.
Uruguay recibió la Copa Mundial de Fútbol de 1950.

En llanto miles de fanáticos abandonaron las instalaciones del Maracaná. Fue tanta la decepción y la desilusión entre la fanaticada que incluso hubo suicidios. Por su parte, la selección brasileña no volvió a participar en un partido internacional por un par de años. Totalmente desmoralizado, el equipo decidió enterrar para siempre su clásico uniforme blanco y optar por la actual camiseta verde-amarela con short azul.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 16-jun-2014 16:43
  • Última edición: 17-jun-2014 08:59