Síguenos

FacebookTwitter

Otra interesante reflexión de Claudio Nazoa

Este artículo de opinión fue tomado de Noticiero Digital quien a su vez lo tomo del diario El Universal.

¡Qué felices éramos y no lo sabíamos! Nunca se me olvidará la cara de alarma de muchos de mis amigos cuando nos encontrábamos en la calle.

—Alguna vaina rara está pasando ¿No te has dado cuenta de que Caldera tiene como un mes que no habla... ? Hmmm, en verdad que eso es muy raro.

Y uno, dándoles la razón, añadía:—Sí, algo debe estar pasando.

Fíjate que el dólar subió a 18,50 bolívares ¡Es que esto es inaudito!¡Esto no lo aguanta nadie!

"Sin ir muy lejos, un café grande está costando un bolívar— comentábamos alarmados".

"No sé si ustedes se acuerdan, pero hubo una época en que podíamos viajar a una zona bellísima llena de playas con restaurantes idílicos a la orilla del mar, clubes de playa y hoteles cinco estrellas, envidia de otros países ¡Y lo más increíble era que llegábamos a través de una moderna autopista! Caracas era una capital extraordinaria, como pocas, en veinte minutos o a lo sumo en cuarenta y cinco, podíamos ir de la oficina a la playa".

"Quizás los lectores más jóvenes no van a creer esto, pero en Venezuela (así de sencillo y bonito nos llamábamos), se podía ir a una fiesta y compartir amigablemente con adecos, copeyanos y comunistas".

"Todo era tan increíble que por ejemplo, cuando los ciudadanos íbamos a votar, nadie podía saber por quién lo hacíamos".

"Insisto, aunque parezca repetitivo, nunca debemos olvidar que hubo una época donde comunistas y adecos trabajábamos sin ningún tipo de adversidad en gobiernos copeyanos y viceversa. En esa época, los que éramos de izquierda luchábamos para que en Venezuela no se implantase un gobierno militarista y autoritario que copara todos los espacios como ocurría en Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina, países en donde habían llegado al poder unos militares de derecha que se comportaban igualito a los de la izquierda de hoy. A estos militares los llamaban “gorilas” y eran los encargados de prohibir la libertad de prensa e impedirle a los ciudadanos que disfrutaran los programas de televisión que a ellos les pareciera".

"En aquél entonces, muchos izquierdistas comenzamos a darnos cuenta de que Fidel Castro era tan de derecha como Mussolini, Pinochet y Videla, y dábamos gracias a Dios porque en Venezuela, aunque con muchos defectos, teníamos una democracia en donde los ciudadanos en general, teníamos acceso de trabajar para el estado sin renunciar a nuestras ideas".

"Conozco muchos amigos, hoy médicos, que provenían de hogares muy humildes por no decir muy pobres, que en esa época lograron estudiar gratuitamente desde la primaria hasta la universidad".

"Recuerdo que existía una institución maravillosa llamada INCE, donde miles de jóvenes aprendían los oficios que mueven a la humanidad. También existió un presidente de nombre Carlos Andrés Pérez, quien tuvo que dejar su cargo e ir a la cárcel por haber utilizado discrecionalmente 250 millones de bolívares en Nicaragua (lo que hoy cuesta un apartamento en la avenida San Martín)".

"No puedo olvidar que teníamos un país donde vivían pobres que sabían que ser pobre es malo".

"Nunca es tarde para cambiar".

"La maldad jamás se ha impuesto sobre la bondad. No hay cabida al pesimismo".

"Esperemos que este ejemplo sea bien ilustrativo para aquellos que han perdido la esperanza:

en el año de 1945, casi ya para terminar la II Guerra Mundial, millones de judíos habían muerto en los campos de concentración nazis. Los sobrevivientes lo creían todo perdido pero tres años después, el 14 de mayo de 1948, no sólo eran libres, sino que la humanidad presenció el nacimiento de Israel como país independiente; que lástima que sus descendientes están actualmente enfrascados en una absurda guerra en contra de sus hermanos palestinos".

"Quizás, y esa es la esperanza de muchos, los espíritus de los mártires judíos y palestinos, logren, desde el más allá, algo que debería ser innato en el hombre: la paz".

"En homenaje a quienes sufren o ya no están, algún día, no lo duden, más temprano que tarde, volveremos a ser felices".

"Ojalá esta vez lo sepamos apreciar".

6 comentarios

Senel dice:
Carajo Claudio y tu eres izquierdista?

Explícame como es ese "Arroz con Mango" que tienes en el coco
#1(Arriba)
Jose Felix Rosas dice:
buena esa Claudio, esta gente esta logrando cosas extraordinarias, ya muchos comenzamos a extrañar, y añorar, a los adecos y copeyanos
#2(Arriba)
Nancy Díaz dice:
Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde, sabio proverbio, que aplica para nosotros los venezolanos. Ahora vamos a aprender a valorar las instituciones que perdimos, la hermandad que nos hizo capaces de acoger en nuestra tierra a extranjeros que huian de guerras y penurias
#3(Arriba)
Maritza Camargo dice:
Esa hermandad, que hoy nos separa por tanto odio que nosotros permitimos que se extendiera por todo el territorio, ese fulano:"rojo rojito" que para algunos es terror, tristeza, angustia y hasta pérdida de la Esperanza......
#4(Arriba)
Olga Laprea dice:
Claudio tienes razón, cuanto extrañamos aquella Venezuela, donde no sentiamos esa división entre unos y otros. Pero seráverdad que algun día volveremos a ser VENEZUELA?
#5(Arriba)
Ivan Leon dice:
PEATONES SIN BARRERAS.

LO QUE SI SABEMOS HACER ES CAMINAR Y SUPERAR TODAS LAS BARRERAS,FIJATE QUE ES LA PRIMERA VEZ QUE SAQUE NO SE DE DONDE LA VALENTIA DE ESCRIBIRTE A TI PEATON CLAUDIO.

AMIGO LA GENIALIDAD DOBLE.ESCRITOR Y HUMORISTA,Y NO SE TRATA DE CUALQUIER ESCRITOR Y HUMORISTA.USTED ROMPIO EL MOLDE.

PORQUE TAMBIEN ES MUY VALIENTE.
NAZOA.

PERSONAJES COMO USTED ME DAN LA LUZ DE SEGUIRLE LOS PASO Y VENEZUELA ENTERA CADA VEZ QUE TENEMOS LA OPRTUNIDAD DE LEERLO,ES PORQUE TU LO PERMITES,NADA MAS DE IMAGINARME QUE SE QUE ALGUN DIAS DEJARAS DE ESCRIBIR, PERO NOS DEJARAS TODOS LOS ESCRITOS.ESTO ES DECIR UN LEGADO. HUELLA QUE TODO PEATON BUSCA PAR NO PERDERCE EN EL CAMINO.

POR LOS PEATONES SIN BARRERAS,CAMINE QUE HAY MUCHOS PEATONES SIGUIENDOLES LOS PASOS.

IVAN LEON,PEATON SIN BARRERAS.
#6(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter