Según la encuestadora Penn Shoen and Berland la opinión pública está dividida en partes iguales, con una tendencia al alza de Manuel Rosales.

Además de sondear la opinión publica sobre los candidatos, Penn Schoen and Berland tambien midió la opinión en cuanto a la gestión del actual gobierno, encabezado por Hugo Chávez, en donde, el 50% de los entrevistados cree que la gestión del gobierno ha sido de regular a mala y 50% la considera de excelente a buena.
Señaló la encuestadora que estos datos se asemejan a los obtenidos por la firma de Alfredo Keller. De igual manera señaló que la tendencia favorece a Rosales, quien se encuentra justo detrás del Presidente Chávez.
Penn Schoen and Berland precisó que no se puede decir quién ganará, pero puede inferir que la tendencia al alza favorece a Rosales y que la elección será muy cerrada.
49 comentarios
“Al Comandante Chávez. A quien le debo tantas cosas (…) Esta columna-carta, es algo público que no pude hacer en privado. Es lo único que puedo ofrecer a ese hombrecito llamado Hugo Chávez (…).
Sigue la apasionada declaración: “Querido Comandante: No sé a veces cómo llamarte o si puedo tutearte. Es más fácil decirte que estoy hablándole a la libertad, al respiro, y la ilusión que tuvimos hace dos años, cuando tú apareciste en la vida del venezolano. Los que pujábamos en aquel entonces porque saliera aquel siniestro personaje del poder, sólo podíamos escribirlo, y, nada más (…) Verte en libertad es lo menos que podemos desear quienes a ti te debemos estar donde estamos. Con un gobierno que se promete decente, con aun corazón negado a más canalladas y con un deseo de ayudar a vivir en otra Venezuela”.
Patricia Poleo
Más tarde, cuando algún irónico desempolvó este texto, ella lo negaría y emitiría sus argumentos de apoyo a las mismas personas que, unos años antes, calificaba de canallas, represores y viles… es la recurrente historia de la plaga comunicacional y política de la cuarta repúblicaComentario (1)
Penn Shoen and Berland es la misma que proclamò la derrota de Chávez en el referendum revocatorio.
Es increíble como esta empresa se vende fácil.
Luego de decir la barbaridad que se lee en este artículo, en los Estados Unidos ablava de diferente manera, es decir que Chávez tiene mas de treinta punto por encima de Rosales.
y (ABLAVA) NO SE ESCRIBE ASI.
SE ESCRIBE ASI: HABLABA.
TE EQUIVOCASTE, LOS 30 PUNTOS EN LA PURA Y MERA REALIDAD SE LOS LLEVA ROSALES.NO SE QUE PASA QUE PEEN SHOEN NO TERMINO DE DECIR LA VERDAD,DIJO LA VERDAD A MEDIAS.
FELIZ NAVIDAD.
MARACUCHITA RESTIADA.
El presidente Hugo Chávez, candidato a la reelección el próximo 3 de diciembre, parte como favorito con el 60 por ciento de la intención de voto, frente al 40% de su principal contendiente, Manuel Rosales, según una encuesta.
AFP
El sondeo fue efectuado por Datanálisis entre el 28 de octubre y el 6 de noviembre a 1.600 personas de todo el país y cuenta con un margen de error del 2,45%, según el director de la compañía, Luis Vicente León, que la presentó en la Asociación de la Prensa Extranjera en Caracas.
Los analistas prevén una abstención de entre el 30 y el 40%, "lo que significa que votarán unos 10 millones de electores (de un total de poco más de 16)", de los que Chávez recibirá entre 5,9 y 6 millones de votos y Rosales 4 millones, dijo León.
"Será un resultado no muy distinto a los (de las presidenciales) de 1998 y 2000, y al referendo de 2004 (todos ganados por Chávez)", a no ser que se produjera una situación "compleja, pero siempre posible" si los abstencionistas votaran por Rosales, pero aun así "Chávez estaría ligeramente por arriba", aseveró.
No obstante, "el que viene creciendo es Rosales", aseguró, "pero no lo suficiente como para ganar".
En su opinión, "la gran incertidumbre" será qué actitud adoptará el candidato derrotado.
"Si Rosales gana (...), habría que ver si Chávez es realmente capaz de reconocer ese triunfo", mientras que si Rosales pierde, "que es el escenario más probable, la pregunta es si éste va a reconocerlo, pese a las grandes presiones que habría dentro de la oposición".
El director de la encuestadora dijo al respecto que Chávez "es un actor absolutamente manipulador de la información y de ninguna manera podríamos tomar eso como una declaración seria".
Ante las posibles descalificaciones que pueda recibir la encuesta de unos y otros, como ha sucedido con otras difundidas en los últimos días, León dijo estar "absolutamente seguro de que la oposición la va a atacar".
"Al Gobierno puede no gustarle que pensemos que Rosales todavía puede crecer (electoralmente), pero la oposición ha descalificado todas la encuestas en las que Chávez figura con 20 puntos sobre Rosales", apuntó.
En este sentido, recordó que de nueve encuestas de empresas que León considera serias y cuyos resultados fueron difundidos en las últimas semanas siete dieron vencedor a Chávez, con un máximo de 59% y un mínimo de 45%, y dos a Rosales, estas con una relación a favor del opositor de 41,3-39,2% y 48-46%.
McCoy relató su participación en la auditoría realizada a las cajas contentivas de los votos impresos en papel del referendo revocatorio
Jennifer McCoy brinda su testimonio sobre el controvertido referendo
JENNIFER McCOY
THE ECONOMIST
Los opositores del mandatario Hugo Chávez afirman que un fraude frustró su reciente intento de destituirlo de la Presidencia en un referendo. El CNE declaró que Chávez ganó la consulta 59% a 41%. ¿Cómo podemos evaluar estas aseveraciones contradictorias?
Las sospechas de la oposición se basan en tres elementos. Primero, una encuesta a boca de urna de Penn, Shoen and Berland Associates (PSB), una firma estadounidense de encuestas, y conducida por voluntarios de Súmate mostró que la oposición ganó por 18 puntos. Segundo, se observó un patrón de mesas de votación en las que varias máquinas arrojaron un resultado idéntico, lo cual lucía como un "tope" preprogramado para los votos de la opositores. Tercero, en algunos lugares los votos del Sí fueron inferiores al número de firmas recolectadas para solicitar el referendo.
Yo estaba en el país dirigiendo las actividades de observación electoral del Centro Carter. Me preocupé cuando escuché de los dos bandos que sus encuestas a boca de urna mostraban que ganaban por 18 puntos. En mi experiencia, las encuestas a boca de urna con resultados contradictorios son algo normal. Pero me inquietaba las dimensiones de la discrepancia (36 puntos), por saber que ambas partes de este país polarizado esperaban ganar. Muchos en Venezuela y EEUU han cuestionado los resultados del referendo, así como la capacidad de los observadores de la OEA y el Centro Carter (CC) de detectar un fraude. Otros han planteado la preocupación de un fraude electrónico en las elecciones presidenciales de EEUU, citando la experiencia venezolana con las nuevas máquinas de pantalla sensible al tacto.
Antes de la votación, el CNE trató de limitar el número de observadores, además del acceso a los sitios de votación y a algunos aspectos técnicos. Esto generó sospechas entre los venezolanos. CC exhortó al CNE a suspender estas restricciones, cosa que realizó en gran medida. Al final, recibimos la autorización para todos los observadores que solicitamos, el acceso a muchos de los componentes técnicos que habíamos pedido y libertad de movimiento el día de las elecciones. Tanto OEA como CC habían sido mediadores en Venezuela durante dos años y ya habían observado la recolección de firmas y el proceso de los reparos. Observamos todos los simulacros previos con las máquinas de votación.
Planificamos tres pruebas del sistema de votación. En primer lugar, con la OEA realizamos un "conteo rápido" en el cual nuestros observadores, en una muestra aleatoria, llevaron los resultados a las oficinas de la misión. [MENSAJE TRUNCADO]
(Ninguna sorpresa en Venezuela)
ECONEWS 22-30 OCTOBER
New York / Washington/ Caracas , October 22-30 (ECONEWS).- “There is not time for miracles… in ”. (No hay tiempo para Milagros… en Venezuela) Se acabó. No hay tiempo para milagros en los comicios del domingo 3 de Diciembre donde el padrón es ligeramente superior a 16 millones de convocados a sufragar. En el Distrito Financiero (Sur de Nueva York) altos ejecutivos de Casas de Inversión y Bolsa líderes en el mundo escucharon ayer (10/21/06, 15.00 GMT) trece (13) informes de consultoras especializadas en política latinoamericana, cuatro (4) de ellos procedentes de la capital venezolana, Caracas. En el meeting job (reunión de trabajo) participaron representantes de los comités Republicano y Demócrata, White House (Casa Blanca), State y Defense Departament (Departamento de Defensa y Estado) y Heritage Foundation (Fundación Herencia).
Luego de seis horas de trabajo la conclusión fue una sola: “There is not chance for electoral miracles in Venezuela. Chávez is almost 58% to day… and growing, increasing tendence. Rosales 28-32 % going down, descent tendence. No problem :Chávez reelected in december”. (Ya no hay tiempo para milagros electorales en Venezuela. (Hugo) Chávez casi en 58%, hoy... y con tendencia a crecer. (Manuel) Rosales entre 25 y 28%, bajando, tendencia a descender. Seguro, no hay problema: Chávez será reelecto en diciembre”).
La firma Penn, Schoen & Berland”, favorita del asesor de imagen Karl Rove (Casa Blanca) fue altamente sincera con los hombres de las altas finanzas de New York y el mundo: “There is not time, nor leader, nor vigorous party in Venezuelan opposition . That is the plain truth” (No hay tiempo ni líder ni partido vigoroso en la oposición venezolana. Es la pura y lisa verdad). Las proyecciones analizadas en Nueva York y que proseguirán este lunes en Washington son tres (3), todas favorables a Hugo Chávez. I) Chávez 53-55 Oct/30. II) Chávez 56-58 Nov/ 15 III) Chávez 58-59 Nov/30. (Rosales 28-% Oct/30 - 30% Nov 15 Tendencia descenso, arriba a un tope - 29 % Nov.30).
En Caracas las últimas mediciones de opinión pública, todas sin excepción, pronostican entre un 57-58% para Hugo Chávez frente a un 30% de Manuel Rosales.
Nothing surprise in Venezuela. Econews/22-30 Oct.
(Ninguna sorpresa en Venezuela)
(Ninguna sorpresa en Venezuela)
ECONEWS 22-30 OCTOBER
New York / Washington/ Caracas , October 22-30 (ECONEWS).- “There is not time for miracles… in ”. (No hay tiempo para Milagros… en Venezuela) Se acabó. No hay tiempo para milagros en los comicios del domingo 3 de Diciembre donde el padrón es ligeramente superior a 16 millones de convocados a sufragar. En el Distrito Financiero (Sur de Nueva York) altos ejecutivos de Casas de Inversión y Bolsa líderes en el mundo escucharon ayer (10/21/06, 15.00 GMT) trece (13) informes de consultoras especializadas en política latinoamericana, cuatro (4) de ellos procedentes de la capital venezolana, Caracas. En el meeting job (reunión de trabajo) participaron representantes de los comités Republicano y Demócrata, White House (Casa Blanca), State y Defense Departament (Departamento de Defensa y Estado) y Heritage Foundation (Fundación Herencia).
Luego de seis horas de trabajo la conclusión fue una sola: “There is not chance for electoral miracles in Venezuela. Chávez is almost 58% to day… and growing, increasing tendence. Rosales 28-32 % going down, descent tendence. No problem :Chávez reelected in december”. (Ya no hay tiempo para milagros electorales en Venezuela. (Hugo) Chávez casi en 58%, hoy... y con tendencia a crecer. (Manuel) Rosales entre 25 y 28%, bajando, tendencia a descender. Seguro, no hay problema: Chávez será reelecto en diciembre”).
La firma Penn, Schoen & Berland”, favorita del asesor de imagen Karl Rove (Casa Blanca) fue altamente sincera con los hombres de las altas finanzas de New York y el mundo: “There is not time, nor leader, nor vigorous party in Venezuelan opposition . That is the plain truth” (No hay tiempo ni líder ni partido vigoroso en la oposición venezolana. Es la pura y lisa verdad). Las proyecciones analizadas en Nueva York y que proseguirán este lunes en Washington son tres (3), todas favorables a Hugo Chávez. I) Chávez 53-55 Oct/30. II) Chávez 56-58 Nov/ 15 III) Chávez 58-59 Nov/30. (Rosales 28-% Oct/30 - 30% Nov 15 Tendencia descenso, arriba a un tope - 29 % Nov.30).
En Caracas las últimas mediciones de opinión pública, todas sin excepción, pronostican entre un 57-58% para Hugo Chávez frente a un 30% de Manuel Rosales.
Nothing surprise in Venezuela. Econews/22-30 Oct.
(Ninguna sorpresa en Venezuela)
La encuesta que vale la tienen todos los días en la calle, allí vemos el músculo de cada quien, allí no hay mentira, mientras que Rosales les camina y organiza a Venezuela, la reina no se baja de la carroza y la propuesta electoral que les lleva a sus sentimentalmente conectado es besos y más tiempo para seguir perdiéndolo al igual que el dinero.
sabes que Rosales le lleva una REINA
AZULITA A TU COMANDANTE.
CHÁVEZ ESTA REE CAGAO PORQUE YA PERDIO.
MANUEL=60%
CHÁVEZ=29%.
A VOLAR PAJARITOS
Yo soy Italiano. Escribo de Italia y mi computadora tiene teclado Italiano.
Mucha veces el sistema de corrección automatico me crea problemas. Además, ablava o hablaba no cambia las cosas.
Hago una prevision: Chávez gana con 23% por encima del ex golpista Rosales.
Vamos a ver si es un acierto el 4 de diciembre.
OJALA TE TUVIERA AL FRENTE PA REVENTARTE ESA JETA ÑO REMARICO
NO ME HACE FALTA GUEVO COMO TU DICES, PORQUE TENGO UN VERDADERO MACHO QUE ME TIENE MUY CONTENTA,
TU DEBES SER UNA POBRE MARICA CON LAS MUJERES.
PORQUE NO VAS PA QUE CHÁVEZ TE COJA.
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ!!!!!!!!!!!!!!!
PERRO PUUUUTOOO!!! Y LA RRREEEPUTA
MADREEE QUE TE PARRIIIOOO.
METIDO.
TU TE LO BUSCASTES ¿QUIERES MAS?
SI QUIERES MAS AVISAME. TU Y TODAS LAS PUTAS COMO TU QUE ESCRIBEN AQUI.
JAJAJAJAJAJAJAJA!!!!!!!!!
MARICAAAA!!!!
En un país civil las diferencias se derimen en las instituciones.
En Venezuela el enfrentamiento es en los medios de comunicaciones y en la calle. La que los juristas llaman apologia de reato es continua y constante.
Todo los dias escucho el "IMNO A LA VIOLENCIA"
Entonces a que sirven las instituciones?
O es que sirven cuando nos gustan y no sirven cuando no nos favorecen?
Las leyes para mucha gente son como la plastilina: se estiran, se comprimen, se coloran para adaptarlas a nuestras medidas.
Hasta cuando no se aprende a respetar las ideas de los demás no pueden existir ni libertad ni justicia.
El refren mas comun es: la mias ideas son las unicas correctas, la tuyas son todas equivocadas!
De todo se puede hablar, pero siempre respetando al otro, aun mas si es el mas debil.
Estas son simples reglas para dialogar. Las ofensas sirven a crear barreras y no dialogo.
Las guerras nunca resuelven problemas.
Los problemas se resuelven con el dialogo, desarrolando nuestro piensamiento en la sociedad para el bien de todos.
La guerra crea nuevos enemigos. El dialogo puede crear nuevos amigos.
Recuerden que en la historia existen personas como el Che, pero tambien otras como Martin Luter King, Nelson Mandela y Gandhi.
Leen la historia del SurAfrica e vean como pudieron eliminar el razismo: con el perdon y no con el odio y la venganza.
Piensen en esto.
DEBERIAMOS APRENDERNOS ESE HIMNO
A LA VIOLENCIA.
CHAO RENZO ESCRIBE LO QUE TU QUIERAS.
DEBERIAMOS APRENDERNOS ESE HIMNO
A LA VIOLENCIA.
CHAO RENZO ESCRIBE LO QUE TU QUIERAS.
CHAVISTAS, y en dichas bebidas habrán colocado laxantes, con el objeto de que las personas no puedan votar y se vayan a sus casas
Por favor corran la voz y reenvien este email a todas las personas que puedan y estas a su vez hagan lo mismo, cosa de realizar una gran cadena
y todos estemos informados de esta maniobra.
ATREVANSE
ELECCIONES EN VENEZUELA : LOS COMICIOS PRESIDENCIALES DEL PROXIMO DOMINGO
Acusaciones con ritmo de salsa en el cierre de campañas de Caracas
Chávez y el opositor Rosales cruzaron denuncias por presunto intento de fraude.El fin de semana Caracas desbordó de furor político. Es difícil para un argentino entender cómo duras acusaciones de fraude, de violencia callejera o de desestabilización pueden hacerse al ritmo sensual de la salsa y el vallenato. Pero así es Venezuela. La música estridente es aquí como el aire: necesaria para la vida.
El candidato de la oposición, Manuel Rosales, cerró el sábado su campaña en la capital con cientos de miles de caraqueños (la mayoría de clases medias y altas) en una concentración que, según algunos medios de comunicación, es la mayor de la fuerza opositora en los últimos años.
Un día después, Chávez hizo su demostración de popularidad y fuerza. "La marea roja" —como la llama el presidente porque todos van con gorros, camisetas, globos, banderas de ese color— desbordó ayer la avenida Bolívar, aunque la prensa opositora asegura que el presidente vive su ocaso.
Guerrero, amoroso, utópico, pragmático, como hábil orador Chávez no dejó géneros ni trucos retóricos sin usar para mantener en estado de éxtasis a cientos de miles de venezolanos durante horas y horas, en el tórrido mediodía del caribe.
"Te quiero con frenesí. Te amo, mi Venezuela. Bonita. Llevo tu aroma y tu luz en mi piel", dice con su perfil de presidente amante. "Hace 8 años, el 50% de venezolanos vivía en la pobreza, hoy bajó a poco más del 30%. Antes, el 21% vivía en la miseria extrema, ahora el 10%. Pero en el 2021 prometo pobreza—cero", sigue, en su perfil pragmático, y enumera, entre otros, los logros en salud y educación.
"Pido a Cristo Rey paz y progreso. Es la hora de la patria. El siglo XXI será el de la justicia. El del socialismo indoamericano", continúa sin preocuparse por la mezcla, en su perfil utópico. Luego mecha cantos populares y coplas y, finalmente, repite que la oposición tiene un plan desestabilizador y, para llevarlo a cabo, va a decir que hubo fraude. Cierra el acto con perfil militar y [MENSAJE TRUNCADO]
Amor y Paz.
Trinity.
Pienso que de chamos nos enseñaron a mirar a nuestro país con una mirada equivocada y sectaria que no abarca toda la riqueza y complejidad de Venezuela: años de exclusión de las mayorías y de negación de la verdad nos están pasando la cuenta.
Cada diagnóstico que hacemos de la situación del país adolece de esa mirada mutilada, luego nos desencantamos por la frustración de ver estrellarse nuestras "ilusiones" de lo que quiere el país con la brutal realidad. Una y otra vez nos equivocamos. Confundimos nuestros intereses con los del país... pero el país ya no defiende nuestros intereses. Actuamos histericamente para poder conectarnos con el país real y aunque Rosales fue más populista que el mismo Chávez en la campaña (jamás estuve de acuerdo con el famoso plastico Mi negra)no fue suficiente. Nuestras ideas parecen delirios y nos negamos a aceptar la realidad: 61% 39%.
Ya basta.
Los méritos que la mayoría le reconoce a Chávez existen y no son solo mentiras y engaños. Nuestras propuestas no logran credibilidad y tampoco nuestros líderes.
Venezuela cambia profundamente y ese cambio ya no se detiene.
Por mi parte voy a contribuir a hacer de mi patria la más grande, democrática y justa, la vida nos invita.
No veo más globovisión.
Me dedicaré a vivir sin anteojeras ni prejuicios.
La paz y la libertad por sobre todo.
E. M.
Un ejemplo claro es la barbaridad que dijo el mes pasado en lo que señalo que Rosales estaba en Valencia en el estadium de Magallanes viendo el juego frente al Caracas diciendo que Rosales se expreso como, aquí estoy yo, voten por mi, como para llamar la atención, donde todo era una mentira porque ese día Rosales estaba en acarigua dando una rueda de prensa.
El que sueñe que Hugo chavéz serála salvación del país esta muy equivocado, porque de seguro nisiquiera entienden lo que es el socialismo. Es lo mas parecido a lo que llaman comunismo con la diferencia de que supuestamente el gobierno es democrático. Donde lo que ganes trabajando tienes que repartirlo entre la gente que el gobierno quiera. Que si tienes una casa con algunas habitaciones que no uses porque son de huespedes por ejemplo el gobierno te va a decir que tienes que ocupar este espacio y metera en tu ksa a quien le de la gana. Es decir, por lo que tanto alguien ha trabajado y disfrutado va a venir alguien que sin hacer ni trabajar en lo que te costo tanto conseguir lo disfrutara tambien. Otro ejemplo es el cuento de la gallina que estaba estaba en el campo junto con varios animales, en eso la gallina les comenta a todos que desea construir una granja y les pide ayuda a los demás animales en donde cada uno les dice que no sacadoles excusas, luego de que la gallina se esforzo trabajando en la construcción de la granja, la gallina termina la granja y les dice ya que solo yo la construi yo sola la disfrutare, en eso los demás animales le reclaman diciendo que ellos tambien tienen derecho a disfrutarla, pero sino ayudaron a construirla!!!!, bueno ahi les dejo eso.
Por cierto, les aconsejo al chavismo que reflexionen el socialismo que quiere implementar Chávez es el socialismo de pobres, es decir en donde nos va a quitar lo mejor que tenemos y nos repartira migajas a todos. Por si no lo sabian Chávez va a quitarnos el dinero de nuestras cuentas bancarias,7 [MENSAJE TRUNCADO]
Mi querido amigo chavista:
No creas que eso de "amigo" es un formulismo. ¡No!. Aunque pienses lo contrario, soy tu amigo porque tú eres diferente, y porque siento que la diversidad de pensamiento político es necesaria y beneficiosa. Firmemente creo que Venezuela necesita partidos de izquierda, de centro y de derecha... eso balancearía las fuerzas y el poder.
Soy Tu Amigo Porque,
a.- Si eres de los invasores que se cogieron unas tierras, casas o apartamentos de FOGADE.
Te comprendo, amigo invasor, porque tus hijos necesitaban un lugar donde vivir.
Pero piensa, amigo mío, que algún día regresará la Ley, la justicia y la legalidad, y lo que indebidamente te cogiste será devuelto a sus legítimos propietarios y que nuevamente quedarás en la calle. ¡Chávez te regaló un pez, en vez de enseñarte a pescar!.
Abre los ojos! TU LÍDER regaló casas para el pueblo de otros países en su afán de ser el máximo líder latinoamericano y NO PENSÓ EN TI que lo sigues fervientemente y que necesitabas vivienda.
b.- Si no trabajas y estás cobrando un sueldo.
Te entiendo, amigo cobrador. Tu hambre no tiene moralidad, nacionalidad, fronteras ni Patria.
Pero piensa, querido amigo chavista vividor que mamá PDVSA no es un saco sin fondo, que -más temprano que tarde- los precios del crudo bajarán a su nivel "normal", que el dinero escaseará y que te quitarán tu sueldo porque el Estado lo necesitará para comprar cosas más importantes y útiles: fusiles, balas, bombas lacrimógenas, peinillas y helicópteros artillados rusos que serán utilizadas contra ti, ya que estarás en la protesta callejera porque tu hambre regresó.
c.- Si eres de los que están con Chávez porque lo creen un "Gran Patriota".
Perdona mi ignorancia, pero no entiendo ese "patriotismo" cuando regala los artículos de del Libertador (patrimonio de la nación), compra deuda extranjera, regala asfalto, gasolina barata , calefacción y viviendas al extranjero teniendo tanta miseria en el país.
Para que yo lo pueda entender, tienes que explicarme el porqué Guaicaipuro Lameda salió de PDVSA.
Mejor te informo. Para el oído: Cuando se iniciaron los embarques de nuestro petróleo a Cuba, allá -en la bella isla de nuestros sueños juveniles- firmaron las facturas de aceptación de los cargamentos... pero se negaron a cancelarlas a su presentación. Y entonces Lameda -ni corto ni perezoso-, en un gesto de honestidad y patriotismo entregó las facturas al Banco Central para ser acreditadas a PDVSA. Esto encolerizó a Chávezmán -porque su carnal Fidel estaba quedando tal y como lo que es: un maula, un vivián- y despidió a Guaicaipuro.
d.- Si eres de esos malabaristas entrenados en Cuba.
Te apoyo, joven muchacho amigo. Tú pensaste que jamás podrías montarte en un [MENSAJE TRUNCADO]