Síguenos

FacebookTwitter

COPEI propone un Registro Electoral con fotografías

El partido social cristiano propuso crear un Registro Electoral que recoja las fotografías de los electores.

Enrique Naime
La propuesta fue realizada este domingo por intermedio del coordinador de Asuntos Electorales de COPEI, Enrique Naime, quien indico que la Ley del Poder Electoral se establece que éste debe contener datos completos del nombre, dirección exacta, cédula de identidad y fotografía del elector, adicionalmente Naime insistió en que estos cuadernos deben ser públicos. El dirigente social cristiano destacó que la modalidad de la fotografía del elector en los cuadernos de votación se utiliza en países como Perú, Argentina, Chile y República Dominicana. Agregó que con esta proposición el RE "ofrece mayor transparencia en el proceso electoral".

Aclaró que no se trata de una depuración o revisión del Registro Electoral, sino de realizar el levantamiento de uno nuevo. "Ya que va a haber nueva cédula de identidad, nuevo pasaporte, porque el gobierno ha señalado que estos documentos tienen deficiencias, con toda seguridad el Registro Electoral también es deficiente".

3 comentarios

Maritza dice:
esa es una idea excelente.pero...ahora falta que empiece la gente a clonarse.
#1(Arriba)
Anarquia_2006@ dice:
AHORA ESTAN CON ESO BUENO LO CIERTO ES QUE EL COMANDANTE GANO Y LO RECONOCIO LA OPOSICIÓN..SI QUIEREN PONEN NO SOLO LA FOTO SINO TAMBIEN UNO DE ADN PARA QUE VEAN QUE SOMOS ROJOS ROJITOS MAS DE 10 MILLONES..HOLA MARITZA COMO HAS ESTADO?
#2(Arriba)
Jadale dice:
Yo les informo algo, cuando trabaje con el sistema de inteligencia policial, los malandros cuando los agarraban no tenian cedula, siempre decian una cédula falsa y un nombre falso, y otras veces tenian cédula falsa, yo lograba identificarlos con la foto.
Creeran uds. que con la foto bastara, eso es otra pendejada mas para saber cuanto coño e m... hay con varias cedulas.
Y uds. creyeron que con este gobierno va a decir ese tipo de vaina! si chiruli!
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter