Síguenos

FacebookTwitter

CNE aprobó normativa para solicitar Revocatorios

CNE aprobó normativa para solicitar Referendos Revocatorios de mandatos de cargos públicos de elección popular.

Elecciones, democracia, participación, dictadula, libertad, autoritarismo, eleccion popular, cne, politica, medios de comunicación, prensa, medios, normas, referendo, ley, revocatorio, 3D, capta huellas, medición biométrica, concejo nacional electoral, Maracaibo, VenezuelaEl directorio del máximo ente comicial decidió aprobar en dos etapas, lo relativo a las normas para solicitar y llevar a cabo el recurso revocatorio para los funcionarios públicos cuyos cargos fueron de elección popular. En esta primera etapa el directorio aprobó la normativa para realizar la solicitud de revocatorio a dichos funcionarios, en la página web del poder electoral aparece un extracto con las disposiciones aprobadas, en este se establece que el referendo podrá ser solicitado por grupos de electores u organizaciones con fines políticos –debidamente registrados en el CNE- a través de la firma de no menos de 20% de los electores, con un período máximo de 3 días para la recolección de firmas. El número y ubicación de los centros de recolección será decidido por el CNE[ir] en función de la población electoral.

De igual manera se establece que la solicitud podrá realizarse ante las oficinas regionales del Poder Electoral o ante el CNE directamente en Caracas.

La recién aprobada normativa electoral también establece que el tiempo para recoger firmas será de tres días, las cuales estarán respaldadas por los dispositivos de medición biométrica mejor conocidos como capta huellas. Este miércoles se realizará la segunda etapa en donde se realizará una nueva sesión en la que se aprobará todo lo concerniente al proceso de organización de los revocatorios que cumplan la normativa para su correcta convocatoria.

3 comentarios

ANGLO dice:
ugo Chávez and Smartmatic accused of possible international conspiracy
...Hugo Chávez and Smartmatic accused of possible international conspiracy Press Release from IVCD 08.04.06 | Irregularities identified in the electoral ... ...n the last four electoral processes in Venezuela. The company in question: Smartmatic-Sequoi... ...nce Committee Chairman. This Friday April 6, the electronic voting company Smartmatic and Sequoia Voting Systems were... ...questioned by the Financial Commissión of the city of Chicago. Smartmatic’s president, Jack Blaine, answered multiple questions asked by Aldermen Edwa..
#1(Arriba)
TRADUCIDO dice:
Smartmatic es investigada por el gobierno de Estados Unidos
(02.11.2006) - Peter Cernik




…continúa la saga de Smartmatic.

Smartmatic es investigada por el gobierno de Estados Unidos

El CNE descarta que la revisión de la compra efectuada por Smarmatic en Estados Unidos afecte el proceso
presidencial venezolano.





Peter Cernik, CWV


Desde por lo menos finales de 2005 se escuchan ruidos desde Estados Unidos, donde algunas ciudades y estados
han reclamado diversos temas relaciónados con las máquinas de votación de Smartmatic y la empresa norteamericana
Sequoia Voting Systems, comprada por Smartmatic el año pasado. También han recibido ataques de algunos
académicos por distintas razónes técnicas, pero también por motivos políticos.


Estos últimos motivaron que, en Marzo de este año, cuando llegaron a su máximo los reclamos que mencionaba
antes, un grupo de congresistas impulsaran la ahora abierta investigación por parte de la Comisión de Inversiones
Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS, por su sigla en inglés).


La, en Venezuela, muy famosa compañía es controlada por tres venezolanos y un solo extranjero. Los nacionales
tienen algo más del 91 por ciento de la empresa. Ellos son Antonio Mugica, que es el accionista mayoritario y
presidente de la empresa, con el 78,8 por ciento del capital, el director de Tecnología Roger Piñate (8,5 por ciento) y el
de finanzas, Alfredo Anzola (3,9 por ciento.). El resto es del único no venezolano, Jorge Massa (5,97 por ciento),
además de otros accionistas muy minoritarios.



La situación de la investigación abierta por el CFIUS, organismo que revisa adquisiciones foráneas en Estados Unidos
para decidir si presentan riesgos a la seguridad nacional, es algo original, ya que normalmente esta Comisión se ocupa
de aprobar cierto tipo de inversiones extranjeras antes que las mismas se efectúen, pero en el caso de Smartmatic se
inicia post-facto.

Los investigadores en Estados Unidos han sugerido que el tema levantó adicionales sospechas al descubrirse el
enrevesado esquema propietario que maneja la corporación, donde se cruzan y entrecruzan un grupo de sociedades de
capital de inversión que son dueñas de otras corporaciones, que a su vez, son propietarias de empresas, las cuales,
después de seguir con mucho cuidado este enredado guaral, llegan finalmente a Smartmatic y a Sequoia. Todo esto,
además, pasando por distintos países donde residen cada una de todas estas organizaciones, como la isla de Curaçao,
y una serie de subsidiarias en Estados Unidos, Barbados, Venezuela, México y en Holanda, que se sepa. Lo dueños
de Smartmatic aducen que [MENSAJE TRUNCADO]
#2(Arriba)
ROSALES dice:
Chávez en rueda de prensa informa que renunciara a la presidencia por recomendaciones del Sr. Clinton."
Por que, Sr. Presidente, nos deja?"
"El cargo que me ofrecen es a nivel mundial, Asesor en el Medio Oriente". De este modo Venezuela estara representada mundialmente y daremos a conocer el Movimiento Bolivariano a los arabes, turcos, israelies,kurdos,etc."
"Excelente Sr. Presidente pero, espere... tiene una llamada de Mr.Clinton" - "Hello Hugo?"
- "Si soy yo, Hugo Chávez, cabeza del Movimiento Bolivariano, líder de esta Republica de proceres gloriosos, hacedores de...
- "I know, I know all of that, pero yo oir que tu decir yo enviarte a medio Oriente"
- Si Bill, tal como me dijiste, ire como "Asesor en el medio Oriente" de tu política mundial.
- "No, pedazo chorlito, yo decirte que enviarte un asesor para que te medio oriente!!!!
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter