La Organización de Naciones Unidas pide acabar con la violencia contra mujeres y niñas, y su impunidad.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer[ir], varias agencias de la ONU se han unido en una sola voz para pedir el fin de la impunidad contra todos los tipos de violencia contra las mujeres, un problema que está terriblemente presente en cada uno de los países del mundo. Según Rachel Mayanja, asesora especial de la ONU, la violencia contra la mujer es una causa y consecuencia de la discriminación que sufren, y pide a los Estados miembros de la ONU hacer todo lo que esté en sus manos para acabar con este drama social.
Señaló que sólo la mitad de los países que integran la ONU cuentan con legislaciones para castigar la violencia doméstica, mientras que el número se reduce aún más cuando se trata de leyes para combatir el acoso sexual o la trata de blancas[ir].
Cada día se comete violencia contra las mujeres y las niñas en cada uno de los países del mundo. Trasciende más allá de la política, la cultura, la religión, la raza, la clase, la edad y los ingresos. Sucede en tiempos de paz y durante conflictos armados (Rachel Mayanja, asesora especial de la ONU)Noeleen Heyzer, directora ejecutiva del Fondo de la ONU para el Desarrollo de la Mujer, reseñó que solo 89 países tienen leyes sobre la violencia doméstica, 104 naciones penalizan la violación en matrimonio, 90 países combaten el hostigamiento sexual y 93 estados prohíben la trata de mujeres[ir].
Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU se ha unido a la petición con la adopción de una declaración presidencial en la que se pide acabar con la impunidad contra la violencia sexual, secuestro y tráfico del que son víctimas las mujeres en los conflictos armados.
8 comentarios
ABN 01/03/2007
Caracas, 01 Mar. ABN.- La Comisión de Políticas de la Mujer y Participación Protagónica del Concejo Municipal de Sucre propuso la creación de un Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer en cada consejo comunal.
Lo anterior lo planteó la presidenta de dicha instancia legislativa, concejala Luzbelia Marín, durante un encuentro con los consejos comunales del Municipio Sucre, efectuado en el Teatro César Rengifo de Petare.
Con respecto al comité dijo que permitirá que la comunidad conozca y aplique la Ley Orgánica del Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, luego de que sea promulgada por el Ejecutivo nacional.
«El objetivo es crear condiciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos, a través de la difusión de esta ley en los más de 200 consejos comunales constituidos en Petare», puntualizó Marín.
Afirmó la concejala que el comité también se encargará de acompañar a las mujeres maltratadas y acelerar la tramitación de las denuncias, «porque la problemática es invisible en la cotidianidad».
Detalló que en la comunidad de Petare hay mujeres que son víctimas permanentes, cuestión que conocen los vecinos, pero no lo abordan.
Por ello, refirió que se requiere impulsar cambios en los patrones socioculturales que sostienen la desigualdad de género y las relaciónes de poder sobre las mujeres.
Informó la presidenta de la Comisión de Políticas de la Mujer que en el capítulo 9 de la ley se señala que los consejos comunales y otras organizaciones sociales poseen legitimidad para denunciar los delitos y faltas constitutivas de violencia a que se refiere el citado estatuto.
Comentó que estas denuncias podrán ser formuladas en forma oral o escrita, con o sin la asistencia de abogado o abogada ante jefaturas civiles, prefecturas y tribunales, entre otros organismos competentes.
La referida ley fue aprobada por la Asamblea Nacional el 25 de noviembre de 2006 y aspiran a que sea promulgada por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, durante la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo.
LA ONU PEDIRA A ESTADO UNIDOS
QUE ELIMINE A LAS MUJERES, LOS NIÑOS Y LOS HOSPITALES.
COMO BLANCOS DE SUS BOMBAS INTELIGENTES..
COMO PARTE DE LA POLITICA DE LA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
ESTADOS UNIDOS DEBERIA
TRATAR DE NO QUITARLE SUS HIJOS A LOS EXTRANJEROS QUE HAN VIAJADO
A ESTADOS UNIDOS Y HAN TENIDO SUS HIJOS ALLA..
COSA QUE SUCEDE A DIARO.. SU POLITICA ESTATAL CONTEMPLA QUITARLES LOS HIJOS A LOS ESTRANJEROS Y DEPORTAR A SUS PADRES A SU LUGAR DE
ORIGEN.
FINALMENTE LA ONU INSTARA
A ESTADOS UNIDOS A CONTRUIR
DE FORMA DEFINITIVA Y PERMANENTE EL MURO DE LIBERTAD ENTRE ESTADOS UNIDOS MÉXICO,
COMO UN SIMBOLO, PUES EL MURO DEL BERLIN SOLO ESTABA EN EL LUGAR EQUIVOCADO..
RECORDEMOS QUE UN ERROR EMMENDADO TIENE MAS
PESO QUE LA VERDAD.
besito shop ,LA TURKIS
AGREGAME PAPITO TE VEOLO TODO.