Síguenos

FacebookTwitter

Finalizó la Primera Cumbre Energética Sudamericana

El acuerdo final de esta primera Cumbre Energética Sudamericana, consintió en la creación de un Consejo Energético que trabajará en la elaboración de un tratado regional energético.

La acostumbrada Foto Familiar
Culminó este martes la Primera Cumbre Energética Sudamericana[ir] que reunió a los presidentes de ocho naciones y delegados de otras tres, en la cual acordaron crear un Consejo Energético que trabajará en la elaboración de un tratado regional en la materia, anunció al finalizar la cita el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Anunció además que otro logro de la cumbre fue la decisión de renombrar al grupo de países como "Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR" llamada anteriormente Comunidad Sudamericana de Naciones, creada en la III Cumbre Sudamericana de Cusco, en agosto de 2004.

Aunque la cumbre celebrada en Porlamar, Isla de Margarita, resultó en una declaración conjunta de los estados participantes, Brasil adoptó una postura contundente en defensa del etanol, esto según cita AP, llevó al presidente Hugo Chávez a moderar su posición respecto al tema, pero insistió en que había que tener cuidado en "que no afecte los alimentos".

Por su parte el mandatario brasileño negó que en el encuentro de presidentes se hayan abordado los temas de la organización de países exportadores de gas y el Banco del Sur, aunque altos funcionarios de Brasil y Venezuela aprovecharon la cumbre para emitir declaraciones algo prematuras sobre la constitución de la entidad. En tal sentido el presidente Lula afirmó que se debe "definir, antes de cualquier cosa, lo que es ese Banco del Sur", y para que servirá, antes de decidir la participación.

Con estas declaraciones dadas por el presidente Lula dejan entrever que el Banco del Sur aun no ha madurado en su concepción y que no existe claridad alguna sobre el cometido del tan cacareado Banco.

12 comentarios

Wp dice:
Quiere decir que sin Brazil no se hace nada? Pues estás muy equivocado,y ambos mandatarios mantienen su posición ante la propuesta de tu padre Bush. Total fué un exito y eso te duele.
#1(Arriba)
BAD B®Y dice:
CREO QUE LA POSTURA ES CLARA.. CREO QUE ALGUNOS PREFIEREN TENER LOS TANQUES ANTES QUE LA BARRIGA LLENA.. JEJEJE

ASI QUE CON EL TIEMPO NO SE PUEDE ENGAÑARA A NADIE.. QUE VA A EXPORTAR BRASIL? ETANOL?... BANANAS?.. QUIEN SABE.. EL ETANOL ES MAS UN ANTIDETONANTE QUE UN COMBUSTIBLE.

UN AUTO DE SOLO CONSUME ETANOL SE TRAGA 500 KILOS DE MAIZ.. POR TANQUE.. ESO ES MAS DE AÑO DE CENA PARA UNA FAMILIA DE 5 PERSONAS.

Y SI APARTE DE ESO PIENSAS EN LA CANTIDAD DE PETROLEO QUE SE NESECITA PARA HARAR, OBTENER LOS FERTILIZANTES DE PARA EL CULTIVO. Y UNA X CANTIDAD DE FACTORES. VEREMOS QUE ETANOL ES MAS CARO QUE LA GASOLINA. POR ESO ESTADOS UNIDOS INYECTA LA IDEA EN PAISES
QUE SON EL TERRENO FERTIL A IDEAS NEFASTAS.. POR QUE SI FUERA TAN
ESPLENDOROSO.. POR QUE EL PAIS QUE SE ETIQUETA COMO EL MAS PODEROSO DEL PLANETA? NO INSTALA LAS INDUSTRIAS DE ETANOL ALLA?..
SIMPLE NO ES FACTIBLE. NECESITA PAISES BURROS QUE LLEVEN LA CARGA.
#2(Arriba)
OSCAR dice:
CLARO BURROS COMO VENEZUELA JAJA
#3(Arriba)
BAD B®Y dice:
CORRIJO

UN TANQUE DE ETANOL POR 200 KILOS DE MAIZ

Llenar el tanque de un 4x4 con 94,5 litros de etanol puro requiere unos 204 kilogramos de maíz, lo que representa suficientes calorías para alimentar a una persona durante un año.

JIJIJI CUANDO LA HARINA DE MAIZ SUBA DE PRECIO O LA AZUCAR.. YA SABEN DE QUIENES FUE LA IDEA..!!
JAJAJA
#4(Arriba)
BAD B®Y dice:
OTROS DATOS..

Un litro de etanol genera una erosión de entre 15 y 25 Kg. de suelo: significando, entiéndase bien, su pura y simple desaparición.

-Y ¿que pasa con el agua? Es el ramillete final. Son necesarios, según las regiones entre 500 y 1500 litros de agua para producir un kilo de maíz, lo que significa que un litro de etanol extraído del maíz requiere la utilización de entre 1200 y 360 litros de agua! Fue solo anteayer que la FAO, en la Jornada Mundial del agua de 2007, lanzó su grito de alerta: Encarar la penuria del agua

Este día mundial del agua resulta anualmente propicio para que las grades naciones occidentales (que explotan sin vergüenza a los países pobres a los que además les venden armas) viertan algunas lágrimas de cocodrilo.

Solo algunas lágrimas ¿no es acaso necesario enfrentar la penuria del agua? Existen 2,6 mil millones de seres humanos sin cloacas, 1,3 mil millones sin acceso al agua potable y 3800 niños que mueren diariamente por enfermedades vinculadas a la falta de agua potable.

Los inveterados optimistas nos retrucaran seguramente que esos niños ya están contabilizados entre las 36 mil personas que mueren de hambre diariamente Recordemos igualmente que la agricultura consume el 90% del agua dulce del mundo.
#5(Arriba)
Juajua Toma Gobierno Basura dice:
La ONU cuenta con mecanismos inmediatos que pueden evitar el cierre de RCTV
Los medios de comunicación social que se sientan amenazados para ejercer el derecho a la Libertad de Expresión, cuentan con mecanismos de denuncia internacionales, que pueden ser activados con carácter de urgencia, en La Organización de las Naciones Unidas, inclusive sin haber agotado los recursos internos del país.



Así lo aseguró el Presidente de la Asociación Española para el desarrollo y la aplicación de los Derechos Internacionales de los Derechos Humanos, Carlos Villán Durán (AEDIDH), al referirse a la situación que enfrenta Radio Caracas Televisión, ante la amenaza de cierre anunciada por el gobierno nacional.



Explicó el especialista internacional, que cualquier medio no solo, RCTV, que se sienta amenazado de poder ejercer su derecho a la Libertada de Expresión puede, presentar una queja ante el relator especial del Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, sobre el derecho a la Libertad de Opinión y Expresión. "Esta es una vía que está abierta, de manera inmediata, puesto que el mecanismo de funcionamiento de este relator es bastante flexible, que permite por consiguiente recibir quejas, sin necesidad del agotamiento previo de recursos internos".



Aclaró que eso no quiere decir que no se deban agotar, los recursos internos. "Porque en el plano internacional los expertos en Derecho Internacional y en Derechos Humanos, sabemos que el sistema de protección internacionales de derechos humanos es un sistema subsidiario, donde los mecanismos nacionales de protección deben existir y existen en toda sociedad democrática y en todo estado de derecho", apuntó.



Explicó Villán Durán, que una vez presentada la queja, el relator la estudia y analiza la situación general del país. Después de evaluada y contactada la veracidad de la denuncia, determinar una acción específica de protección y de prevención ante el gobierno correspondiente.



"Si se trata de una acción urgente, el relator se dirigirá directamente al canciller del país correspondiente, solicitándole que investigue la situación que se le menciona y que le ha sido presentada, que en el caso venezolano pareciera indicar una violación del principio de libertad de expresión establecidos en la Declaración de Derechos Humanos del artículo 19 del pacto internacional de Derechos Políticos que ha sido ratificado por Venezuela y por consiguiente obliga a Venezuela a cumplir".



Así mismo indicó, que luego se le solicita al canciller, que además de agotar las medidas de información oportunas, y mantener informado al relator, está obligado a adoptar medidas preventivas para que el canal, en este caso RCTV no sea cerrado.



"Es decir que [MENSAJE TRUNCADO]
#6(Arriba)
Anónimo dice:
ustedes pensando en tegnologias de combustble de el siglo 20 y nosotros a AÑOS LUZ DE USTEDES EN EUROPA.( CADA DIA NOS DISTANCIAMOS MAS TECNOLOGICAMENTE LOS DE EL 1 er MUNDO DE LOS DE EL SEGUNDO JAJA SLO PIENSAN EN UNA LINEA ESTO SOLUCIONA DE UN PLUMAZO SUS DISPUTAS JEJE EL PETROLEO Y EL ETANOL YA SON HISTORIA AQUI JEJE)


Como persona interesada en la nueva tecnología del motor con aire comprimido MDI, le adjuntamos una noticia que acabamos de remitir a todos los medios de comunicación de Gran Bretaña, referente a la próxima presentación del coche MDI en Londres.

Después de dos presentaciones del coche (en Barcelona primero y posteriormente en Sao Paulo) hemos conseguido que algunos empresarios españoles se interesen por el proyecto, lo que nos ha permitido continuar hasta hoy con la difícil tarea de sacar al mercado un producto que beneficia a "casi" todo el mundo.

Sin duda, la total falta de apoyo institucional, ha motivado varios retrasos en la puesta en el mercado del coche. Por esa razón vamos a presentar de nuevo la tecnología MDI, esta vez en el importante mercado británico, a fin de conseguir que nuevos inversores privados sigan apoyando económicamente esta iniciativa.

Mientras tanto, hemos recibido ya cerca de 100.000 pedidos de coches en todo el mundo, nuestros asociados y futuros fabricantes (en países como Portugal, España, Alemania, Nueva Zelanda, República Sudafricana, México, Israel, Italia, Suiza, etc) están preparados para iniciar la construcción de sus fábricas y la nueva planta de producción de series en Niza está finalizando sus obras.

Hemos abierto, por otra parte, la posibilidad de adquisición de licencias para la aplicación de nuestro motor a sectores como la náutica, co-generación, transporte público (motor de 200/300 CV), aplicación de nuestra biela articulada para motores convencionales (ver animación), suministro de aire comprimido, etc.

Quedamos por tanto, a su entera disposición para ampliar informaciones sobre lo que estime oportuno. Si desea ver la nota de prensa traducida al Español, puede hacer clic aquí.

Agradeciendo su interés les enviamos un muy cordial saludo.

Miguel Celades Rex
Representante Oficial MDI para España, Portugal, latinoamérica y UK.
info@theaircar.com
Travesera de Gracia 15
08021 Barcelona (España)
Tel: 00 34 93 362 37 00
Fax: 00 34 93 362 37 01

------------------------------------------------ -- ------------------------------

Press Release

Air Car Presentation for the UK Market

On the 20th September a car with an air-compressed engine, invented by the Frenchman Guy Nègre, will be presented in London. The presentation will take place at 10 am in the Millennium Hotel (17 Sloane Street, Knightsbridge, London SW1). The aim of the [MENSAJE TRUNCADO]
#7(Arriba)
Anónimo dice:
CHUATE ESTA MABarcelona pionera del transporte público ecológico: el bus de hidrógeno

Desde el año 2003, Barcelona es una de las 10 ciudades europeas que apuestan por el uso del transporte público ecológico, poniendo en marcha autobuses que funcionan con hidrógeno.


TMB colabora con el proyecto europeo CUTE (Transportes Urbanos Limpios para Europa) con autobuses de pila combustible de hidrógeno. Estos autobuses no emiten gases contaminantes hacia la atmósfera, tienen capacidad para setenta personas y una velocidad máxima de 80 km/hora.
El proyecto CUTE tiene como objetivo la implantación de las pilas de hidrógeno para que el transporte público funcione con energía limpia, y cuenta con el apoyo de la Unión Europea.
Barcelona, conjuntamente con Madrid, Amsterdam, Estocolmo, Hamburgo, Sttutgart, Londres, Luxemburgo y Porto, se ha convertido en pionera mundialmente y ha adquirido el compromiso de desarrollar una tecnología innovadora: por una parte en la creación de la infraestructura necesaria para poner en marcha este proyecto y por otra parte por el uso de los vehículos de hidrógeno, que pueden convertirse en la alternativa ecológica que garantice la sostenibilidad en el transporte urbano de viajeros.
La pila de hidrógeno consiste en un dispositivo situado en el techo y el interior del vehículo que transforma el hidrógeno en electricidad. Este sistema es no contaminante porque el motor es eléctrico y la reacción química entre hidrógeno y oxígeno solo desprende vapor de agua.
Este proyecto, destaca sobretodo por las siguientes características: no contamina (no se generan emisiones de humo contaminante), no hace ruido (solo se oye algún elemento auxiliar como el aire acondicionado o las ruedas circulando por el asfalto), usa energía alternativa (se está desarrollando la obtención de hidrógeno a partir de agua, utilizando la energía necesaria de fuentes de energía renovable, no de combustibles fósiles que contribuyan al efecto invernadero) y apuesta por el presente y el futuro ecológico y sostenible del transporte público en la ciudad.
Uno de los objetivos de esta experiencia es también conocer la opinión de los usuarios de este medio de transporte, que lo han evaluado positivamente, destacando sobretodo el aspecto ecológico y el hecho que el vehículo no hace apenas ruido.
Por otra parte, el Ayuntamiento también pondrá en práctica este año el uso de biodiésel en los autobuses urbanos. El biodiésel es un combustible ecológico derivado de aceites vegetales y aceites residuales que es biodegradable y genera menos emisión de humos y agentes contaminantes. El periodo de prueba durará seis meses en los que se quiere comprobar las ventajas e inconvenientes de este nuevo combustible.

Transportes Metropolitanos de Barcelona: www.tmb.net
Servicios Urbanos y Medio Ambiente: www.mediambient.bcn.es
Agencia de energía de Barcelona: [MENSAJE TRUNCADO]
#8(Arriba)
Anónimo dice:
TOMEN CONCIENCIA
COMO NOSOTROS NO ES NECESARIO EL PETROLEO TIENE OTROS USOS NO CONTAMINATES Y EL ETANOL IGUAL NO TIENEN POR QUE SER UTILIZADOS COMO CONBUSTIBLES.RALLY SOLAR Barcelona 2005

Demostración de vehículos eléctricos y solares de Barcelona

Domingo 25 de septiembre (Fiestas de la Merce y Semana de la Movilidad Sostenible)

Fomentamos el uso de la bicicleta eléctrica y el transporte ecológico de mercancías en las ciudades.

Programa:

9:00 - La concentración de los vehículos en la pérgola fotovoltaica del Fòrum.

10:00 - Pruebas técnicas abiertas al público para comprobar la seguridad de los vehículos.

12:00 - Salida del Rally Solar, haciendo un recorrido por el centro de la ciudad de unos 20 Km. Como el año pasado acompañados de la Guardia Urbana.

Recorrido: Taulat, Av. d’Icaria, Marina, Passeig Marítim, Almirall Cervera, Passeig del Compte de Borbo, Pla de Palau, Passeig de Colon, Av. Paralel, Plaça Espanya, Gran Via, diagonal y Forum.

13:30 - Llegada y exposición al público de los vehículos al Forum.

14:00 - Los participantes van a comer .

17:00 - Debate sobre la alternativa al petróleo con energías renovables y vehículos eléctricos. (En la sala de la esquina del edificio azul)

18:30 - Entrega de recordatorios a todos los participantes.

20:00 - Clausura del Rally Solar de Barcelona.
#9(Arriba)
Anónimo dice:
CHÁVEZ AHORA SE ABRAZA Y SE BESA CON EVO SU NOVIO PORQUE FIDEL ESTA ENFERMO, DE PANA QUE ESE CHÁVEZ ESTA PASAO DE MARICO, CHÁVEZ PONTE PILA PORQUE FIDEL SE VA A ARRECHAR, MARICO DE CARRETERA
#10(Arriba)
Pepe Diaz Lastra dice:
Ver www.espacioexterior.blogspot.com

EL FRACASO DEL COCHE CON MOTOR A AIRE COMPRIMIDO

Una vez más comienzan a aparecer en Internet noticias sobre la fabricación del coche con motor de aire comprimido MDI del francés Guy Nègre. Miguel Celades Rex, representante Oficial MDI para España, Portugal, Latinoamérica, UK y Canadá, explicó en una entrevista a la Agencia EFE, aparecida el 15 de febrero pasado, que "la primera fábrica propia ya está montada en Niza desde hace un año y sólo nos queda recabar dinero para hacer acopio de materiales".

.
(Foto: Miguel Celades Rex. Gentileza www.drac.com )

Por otra parte, se ha anunciado un “acuerdo de licencias alcanzado con el fabricante indio TATA para incluir motores de aire comprimido en varios de sus modelos”.

No es la primera vez que se anuncia la inminente fabricación y comercialización del coche (ver cuadro “Promesas Incumplidas. El Coche con Motor de Aire Comprimido”). Pero a pesar de toda la publicidad, el proyecto tiene dos graves defectos esenciales que lo conducen inexorablemente al fracaso. El primero tiene que ver con su pretendido carácter ecológico, el segundo con su eficiencia a la hora de ahorrar energía.

(Foto: Prototipo MDI. Gentileza www.motorfull.com )

EL COCHE CON MOTOR DE AIRE COMPRIMIDO NO ES ECOLÓGICO

El coche con motor MDI no es ecológico ni de “contaminación cero” como se pretende, aunque el respresentante de MDI, Miguel Celades Rex, afirme que “somos una empresa no contaminante de última tecnología”, porque el aire que constituye la energía del motor debe ser previamente comprimido. El proyecto MDI prevé utilizar para ello “un compresor eléctrico de aire que puede estar en la gasolinera o en casa”. Pero un compresor de aire funcionando a base de electricidad depende a su vez de fuentes energéticas que generen el fluido eléctrico. Estas fuentes son aproximadamente 18,8% gas, 22,4% energía nuclear, 30,3% carbón, 3,8% fuel-oil/gas, 9,2% cogeneración y residuos, todas por supuesto contaminantes; y sólo un 15,5% de energías renovables, 6,7% hidráulica, 7,8% eólica y 1% de otros orígenes. Entonces, si bien es cierto que la contaminación no se produce al utilizar el coche, sí se produce para conseguir la electricidad que comprima el aire.
Como ellos mismos admiten: “es cierto que el compresor de aire consume energía eléctrica. Pero eso ya no depende de nosotros”. Pero esto es lo mismo que decir “nosotros necesitaremos de la energía eléctrica, la demandaremos en gran cantidad por la baja eficiencia de convertir energía eléctrica en aire comprimido, y así lograremos que nuestros coches funcionen, pero no nos responsabilicen de la contaminación producida al generar electricidad”. Curioso [MENSAJE TRUNCADO]
#11(Arriba)
Volador dice:
SIEMPRE SALE UN PAYASO IGNORANTE.
Mi pana, NO SOY CHAVISTA, pero te embruteciste, vete a la misión robinson porque creo que la quimica de bachillerato paso por ti. Para que sepas, el etanol produce un 6% mas de dioxido de carbono que la gasolina, usada en su composición E85, 85% etanol, 15% gasolina (Puedes buscar la relación estequiometrica de ambos combustibles, bioetanol y gasolina) Solo se basan el el ciclo de absorción del CO2 por parte de las planta usadas para producir el etanol, es decir, la energía que uso del etanol producido, al ser quemado produce el CO2 que es absorbido por las planta, y así el ciclo, de alli la definición de energía renovable, PERO, que pasa en esos paises donde la capacidad de producción es minima para el etanol, donde se va a absober todo ese CO2 en el planeta??? HABLAS DE UNA CONSECUENCIA, ups, es como cuando decimos, "YO NO SABIA" o "NO ME DIJERON" siempre hay quien la dice solo para justificar el hecho de que no averiguo o no se informo antes de hacer las cosas. Creo que aquí escribio una unica bestia, y creo que ese eres tu. Yo prefiero buscar otro tipo de energías alternativas como el HIDROGENO, que hay que desarrollar esa tecnología, que podemos obtenerlo del gas natural Y AQUI EN VENEZUELA HAY MUCHISIMO, o hablemos de los autos que se mueven con aire comprimido, o los Hibridos. Pana creo que te falta leer un pocmucho mas.
#12(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter