Síguenos

FacebookTwitter

Hablemos de Música (para el Alma)

La música nos inspira, nos calma, nos estimula, nos alegra y nos trae recuerdos; la realidad es que necesitamos la música como los arboles necesitan la lluvia.

Entre las categorías que se crearon ayer faltó una esencial en la que pudiéramos hablar acerca de la Música. Ya habíamos hablado en el pasado sobre algunos conciertos (Shakira, L.A. Idol, Nipón, etc.), sobre algunos artistas en contextos diferentes a la música y otros temas relacionados; Pero lo cierto del caso es que en lo que respecta a la música nos quedamos cortos, especialmente con música criolla y venezolana. Pienso que si nos aplicaran hoy la Ley de Contenidos tendríamos que cerrar el rancho.

Richie Sambora, Música para el Alma, reflexiones sobre la musicaSeamos honestos, muchos de nosotros (me incluyo) estamos parcialmente alienados y nos gusta música de otros países y en otros idiomas, yo por ejemplo no paso un día sin escuchar canciones en inglés (Bon Jovi, FNM, Richie Sambora, Jewel, Pearl Jam, etc.) entre otras en español; y creo que aquí en el Zulia se escucha mas vallenato colombiano que nuestras gaitas, que SI me gustan bastante; así que me reivindico :D.

Haré mi mejor esfuerzo para que incluyamos dentro de estas páginas música criolla y creada en Venezuela (sin renunciar a nuestras preferencias personales). No voy a hablar por David, Carlos o cualquier otro editor que se nos una en el futuro, pero desde ya puedo asegurarle que no me verá publicando acerca de vallenatos o reguetones, ni que los componga el mismísimo Simón Díaz. :P

De cierta forma cada quien ha seleccionado la música que le gusta escuchar, yo disfruto mi música como estoy seguro que usted disfruta la suya, pero creo que si en algo podemos estar todos de acuerdo es que la vida sin música sería en blanco y negro; aburrida, monotona y probablemente sin sentido.

Por algo se empieza y la categoría ya fue creada.

9 comentarios

Reyna Lucia dice:
hola!bueno tengo varias dudas con respecto al decreto reciente. Yo trabajo para una contratista,mi jornada es de 6 horas (incluida 30 min de break);mi horario es nocturno (7pm a 1 am)No me paganelsueldo minimo , pero hay otras contratistas que si lo hacen.Mi bono de alimentación lo calculan por horas. Soy empleada fija y no le veo el beneficio de ello. Mi edad es 21 años.

La otra duda es con relación a los pasantes.Yo tambien estoy haciendo mis pasantías,pero no se si la ley nos toma como aprendices... Adicionalmente a ello la ley estipula que si el aprendiz esta realizando trabajo como un empleado normal de la empresa en la misma area debe cancelarle sueldo minimo. Mi pregunta es: Si me tienen que rotar de posiciones por seguir un plan de trabajo ,como me consideran? Me tiene que pagar el sueldo minimo?

Agradezco sus respuestas;
atte: Reyna
#1(Arriba)
Anónimo dice:
Decreto? musica? que tienen que ver?
#2(Arriba)
KHASIMBO dice:
TENGO ENTENDIDO QUE LAS PANSANTIAS EN LAS EMPRESAS PRIVADAS SON PAGAS CON UN SALARIO MINIMO Y SUPONGO QUE EL AUMENTO VA TAMBIEN PARA ELLOS, SE QUE EN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO NO LAS PAGAN. Y CON RESPECTO AL TRABAJO EN LA CONTRATISTA, EL AUMENTO SOLO VA PARA LAS PERSONAS QUE GANAN SUELDO MINIMO INDEPENDIENTEMENTE QUE OTRAS CONTRATISTAS LES PAGEN DIFERENTE A SUS TRABAJADORES, POR LO MENOS ESO CREO. Y LO DE LA MUSICA Y EL DECRETO DEFINITIVAMENTE NO TIENEN NADA QUE VER, EN LA MUSICA SE BUSCA LA ARMONÍA Y LA RIMA Y ESTE DECRETO EN PARTICULAR NO ESTA ACORDE, NI RIMA Y MUCHO MENOS ES ARMONIOSO CON LA SITUACIÓN ECONOMICA DE LOS VENEZOLANOS.
#3(Arriba)
Sarah dice:
Me parece un acierto que incluyan nuestra música ya que si tenemos muchos cantaautores muy buenos y pocos conocidos porque lamentablemente siempre ponen en la radio a los mismos consagrados, Simon Dias, Reinaldo Armas, Reina Lucero,etc. mientras que los hermanos Rondón, Jesús Leandro, Jorge Guerrero por ejemplo casi no los conocen; y se entiende que cierta generación les guste más las canciones en ingles sobre todo la generación de los 60, 70....que lo que más promocionaban era a esos cantantes en ingles, yo particularmente crecí con los bee gees me encantan y Tom Jones.Es mas de lo mismo.
#4(Arriba)
LI dice:
LA MUSICA FORMA PARTE DE MI VIDA, ALIENADOS? SI LA MUSICA ES UNIVERSAL Y POR LO TANTO ESCUCHAMOS LO QUE QUEREMOS SEA DE AQUI O DEL CUALQUIER PAIS, YO AMO LA MUSICA VENEZOLANA, PERO TAMBIEN AMO LA MUSICA DE OTROS PAISES.
CON MI MUSICA AMO Y RECUERDO A ALGUIEN QUE NO ESTA AQUI.
ME ENCANTA LA MUSICA EN INGLES DE AQUELLAS...VIEJITAS Y LAS MEJORES DE SIEMPRE...

TE AMO G.
#5(Arriba)
Anónimo dice:
A PERO HABLAN DE EL HINNO CUBANO GRACIAS POR ESCUCHARLO VAYAN APRENDIENDOSELO POR QUE ES LA MUSICA DE EL FUTURO PARA EL ALMA VENEZOLANA JEJE
#6(Arriba)
BAD B®Y dice:
TENGO UNA CANCIÓN MEXICANO-CUBANA
NADIE ME QUIERE, TODOS ME ODIAN..
MEJOR COMO UN GUSANITO MAIMERO JAJAJA-JAJAJ
#7(Arriba)
GCS dice:
HOLA BAD LAS CUBANAS COMO ESTAN?
CUENTA CUENTA JEJE
#8(Arriba)
Jean Freddy Gutierrez dice:
Un triángulo amoroso se enfrenta en un talkshow

Videoclip de “Amigo” de Levítico rotará en MTV



Prensa Levítico.-

Con un parodia de los talkshow, dónde parejas confiesan y descubren amantes inesperados e inverosímiles, el power trío aragüeño Levítico, ha presentado el segundo videoclip promocional de su más reciente producción, “Escuela Psicoanalítica”, y que sigue en el estilo osado y sarcástico que ha caracterizado a esta banda con más de 10 años en el andar musical venezolano. El mismo ha sido aceptado por la cadena televisiva MTV, en su versión Centro, y pronto rotará regularmente.



“Amigo”, título de esta ácida sátira audiovisual, pone no sólo en entredicho la veracidad o el sensacionalismo de estos espacios televisivos sino que se asoma también como una crítica a la televisión en general. Filmado en las instalaciones del Círculo Militar de Maracay el 8 de febrero del 2007, contó con la participación de Daniel Romero y Alex Goncalves, las cantantes Joan City y Marie, el vocalista de la agrupación Chaos Klica, Mariano, y al protagonista del pleito, “Yukk” –recordarán este nombre por ser el perro de Microman, una serie animada de la década de los 80, que usaba una casita canina sobre su cabeza para ocultar su inaguantable fealdad- quién ostenta ser el amante de la bella novia de un sorprendido galán.



Su realización tuvo como responsables en la producción ejecutiva a Enzo Napoli y la dirección de Patricia Olivero, y acompaña al tema “Tu Ayer” –disponible desde ya en el site YouTube.com- en la difusión de la tercera placa de Levítico, que cuenta con una distribución nacional en las discotiendas más importantes del país y a través de www.levitico.net.



Para ver el video: http://www.youtube.com/watch?v=C6L2BfPv-is


www.myspace.com/leviticomyspace
#9(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter