Síguenos

FacebookTwitter

Al rescate de las expresiones artísticas y culturales en Maracaibo

Las expresiones artísticas y culturales en Maracaibo como las obras de teatro, el ballet, entre muchas otras, pierden popularidad ante eventos relacionados con el reggaeton y el vallenato por ejemplo.

Las obras de teatro en Maracaibo: buenas, pero con poco apoyo
En un sábado impregnado por la Copa América 2007, la obra teatral La Cantante Calva se presenta por tercera vez en el modesto Teatro Estable de la Universidad del Zulia (Teluz). Días antes, en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb), la Orquesta Sinfónica del Zulia hace lo mismo. En ambos casos, no hubo una considerable cantidad de público a destacar, sólo familiares y conocidos de los artistas, y uno que otro fanático de expresiones artísticas y culturales.

Según diario La Verdad, varios cantantes reconocidos de vallenato se presentaron en la Plaza de Toros de Maracaibo y las entradas se agotaron en la primera preventa, y queda así en evidencia, que una gran parte de los habitantes de Maracaibo prefiere pasar un momento escuchando música basada en letras depresivas y a veces sin sentido, antes de asistir a una obra de teatro o escuchar una adaptación de la Marcha Imperial de Guerra de las Galaxias, interpretada magistralmente por la Orquesta Sinfónica del Zulia, aún cuando éstos se hacen en cómodos espacios e incluso, gratuitos.

¿Será que Maracaibo, cuna de grandes poetas como Udón Pérez y Rafael María Baralt y que vio nacer las primeras producciones cinematográficas del país, ya no tiene un público ávido por expresiones artísticas y culturales?

Si bien es cierto que en Maracaibo han surgido nuevas e interesantes propuestas artísticas y culturales en los últimos años, dista mucho de competir con grandes ciudades del mundo, lo que lleva a preguntar si en la capital del Zulia se realizan propuestas de calidad. Calidad hay, aprecio muy poco.

¿De que vale la modernización si no hay modernidad? O lo que es lo mismo, ¿para qué existe la entrega pública de libros, remodelaciones de bibliotecas y de centros culturales si no hay un público maracaibero listo para ello? El gobierno local, regional y nacional, a través de diversas instituciones han enfocado erróneamente los esfuerzos para rescatar al maracaibero del desapego a la cultura y el desamor a las expresiones artísticas.

Presentaciones de Ballet en Maracaibo ¿Existen?
Es por eso que Maracaibo necesita que la alcaldía de Maracaibo, así como la Gobernación del Zulia, promuevan y financien obras teatrales como la Cantante Calva, con el mismo empeño que lo hace con el reggaeton de Chino y Nacho o las baladas de Chayanne. Es igual de necesario inculcar amor a las infraestructuras culturales existentes, mostrar que el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul) tiene igual o mayor valor que el centro comercial Sambil, aún cuando están relacionadas por aquello de accesibilidad y espacio.

Urge la creación de nuevas emisoras de radio, que se deslinden de las vacías letras del reggaeton y los ritmos de despecho del vallenato para colocar de protagonistas a aquellos movimientos emergentes cuyo producto es resultado de fusiones con géneros llamativos como rock, pop y bossa nova, y quizás así, con algunas otras propuestas en cuanto a educación ciudadana, las obras de teatro, el ballet, las poesías y el cine no comercial ganen nuevos adeptos, se les deje de tildar como “alternativo” y se reconozcan por lo que son: verdaderas expresiones artísticas y culturales.

Tampoco se llama al exterminio del reggaeton y del vallenato, lo único que se pide es que con el mismo empeño se promocionen obras de teatro, poesías,lecturas,entre otros, aunque pensando como los viejos conservadores,sería bueno que no se apoyen este tipo de demostraciones:

11 comentarios

Carolina Sanchez dice:
Completamente de acuerdo, en Maracaibo y en Venezuela en general, hay demásiado talento a todos los niveles, movimientos corales de gran calidad, grupos musicales exelentes, escultores, pintores, fotógrafos y un sin número de artistas que no cuentan con una buena promoción o simplemente con el apoyo necesario.
#1(Arriba)
Anónimo dice:
SERA QUE AL GOBIERNO LE GUSTA EL TALENTO,LA CULTURA??SI ES QUE SABE DE CULTURA.
#2(Arriba)
ßÂР߮¥ dice:
EXACTO UNA PUENA PROMOCIÓN RECORDEMOS QUE EL ARTISTA ES UNA MERCANCIA.
EN ESE CASO PODEMOS
PONER DE EMBAJADORA DE LA CULTURA A MADONNA UN GRAN VALOR MUNDIAL.
ESPECIAMENTE PARA EL DALAI LAMA NO?
JAJAJJA
HUEVOS CHIMBOS PARA TODO EL MUNDO
JAJAJA
#3(Arriba)
Venezolana dice:
QUE VA A SABER EL BURRO DE CHICLE!!!!

BAD BOY, CUALQUIERA DE TUS COMENTARIOS DAN MUESTRA DE TU IGNORANCIA!!!
#4(Arriba)
Cesar dice:
ola soy yo tengo un juegu k les cambiara la vida enserio :))))))))
#5(Arriba)
El Cocodrilo Ilustrado dice:
Lo que pasa es que el alcalde Dimartino no haya como buscar votos para su proxima campaña de gobernador y por eso apoya la basura enlatada del regeeton y el vallenato enlatado, que mantienen al maracucho en una idiotez narcotizante...
#6(Arriba)
Taty dice:
MUY cierto!. Yo tuve la oportunidad de ir a ver La Cantante Calva, y me pareció que hubo una gran cantidad de personas (tanto así, que a mi me toco ver la obra de pie porque ya no habían asientos disponibles).

Lo que pasa es que "por la plata baila el mono", y lamentablemente debido a la baja calidad de educación, especialmente en colegios y liceos, que existe en Venezuela en general, la gran mayoría de los jovenes no sienten inclinación hacia las bellas artes, porque ven como "arte" la creación de ruidos ritmicos, danzas vulgares y expresiones vacías (como el reggaeton, el tecno-vallenato, el pop comercial, etc.) porque A ESO NOS HA LLEVADO LA TAN ALABADA GLOBALIZACIÓN.

Pero pienso que cada quien puede poner su granito de arena para que eso cambie. Por mi parte, invito a mis compañeras de clases a que asistan al teatro (conmigo o sin mi), y si cada quien hace lo mismo, tal vez cambiariamos esa mentalidad ignorante y balurda que existe en maracaibo.
#7(Arriba)
Madre dice:
Todo está en la educación que le demos a nuestros hijos, desde nuestros hogares, los principios, el rescate de los valores... los buenos ejemplos...
#8(Arriba)
Jose Aguilera dice:
Que cada quien escuche cante y toque lo que le de la gana , el rock-pop y la bossa nova son tambien ritmos extranjeros y muchas veces cantados en ingles no impogan a nadie algo que va ser rechazado para mi lo que vale es la musica cristiana
#9(Arriba)
Julio dice:
Me parece muy importante, que exista este debate entre los amantes a los diferentes géneros musicales y artísticos. Y pese a la distancia que seguramente nos separa, pudiéramos considerar la fácilidad del Internet para unificar criterios y lograr crear un bloque en el sector cultural, de tal manera que todos apuntemos a un mismo fin. Lo que sucede en el estado Zulia, pasa aquí en el estado Aragua…y ténganlo por seguro que sucede prácticamente en todo el país. En Aragua, algunos sectores culturales, odian la palabra “rescate”, por lo que me llamo la atención observar que los zulianos no comparten el mismo criterio, al igual que yo. Claro la mayoría de estos cultores tienen dependencias gubernamental y nacional (saquen sus conclusiones). La 3era, 4ta y hasta la 5ta Republica siguen dejando a un lado al sector cultural que los representa ante el mundo, por el otro lado, los medios de comunicación promocionan la transculturización, y los espacios que antes eran del folklore venezolano en festividades, ferias y días memorables entre otros; ahora o mejor dicho desde hace mucho tiempo, eso espacios han sido ocupados por las cultura comerciales extranjeras, que además son muy bien pagadas por los gobernantes que nosotros mismo colocamos allí. Por ello muchas veces vemos al los jóvenes, niños y NIÑAS con actitudes depravadas y violentas. Entonces si hay algo que rescatar. Estudiante de Comunicación Social: jcvascal@hotmail.com
#10(Arriba)
AlizZ dice:
Shido0p...!*
#11(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter