Síguenos

FacebookTwitter

Reconversión Monetaria: La regla del redondeo

A menos de una semana para que comience la exhibición dual de precios (tanto en Bolívares como en Bolívares fuertes), el redondeo, ha pasado prácticamente inadvertido. Entérese en que consiste.

Aún no se muestran las nuevas monedas y billetes

Quedando pocos meses para que inicie la dualidad de monedas ante una inminente Reconversión Monetaria (y a días para la exhibición paralela entre Bolívar fuerte y Bolívares) el redondeo ha sido sin duda alguna una de las medidas que poca promoción se le ha hecho. El Banco Central de Venezuela (BCV) lo mostrado en sus cuñas de míseros segundos pero ha pasado a segundo término para demás entidades gubernamentales más que nada por la propuesta de Reforma Constitucional (que se exhibe hasta en cadena nacional).

Ahora bien, ¿en que consiste el redondeo?. Primero vale decir que para transformar cifras de Bolívares en Bolívares Fuertes (Bs.F.) se debe dividir la cifra (que puede ser un precio, importe o dinero) entre mil (1000). Ejemplo: 1 Mil bolívares entre 1000 = 1 Bolívar Fuerte. El problema ciertamente viene cuando la cifra resulta con más de dos decimales y debe obligatoriamente estar en la mencionada cantidad. Allí aplica la regla del redondeo, que es la siguiente:

  • Cuando el tercer decimal de una cantidad convertida a Bs. F sea igual o superior a 5, el segundo decimal se eleva una unidad. Ej: Bs. 58.568 convertidos y redondeados pasan a ser Bs.F. 58, 57.
  • Cuando el tercer decimal sea inferior a 5, el segundo decimal queda igual. Ej: Bs. 38.562 convertidos y redondeados, pasan a ser Bs. F. 38,56.

Las excepciones (donde quizás a más ignorantes del asunto van a maldecir a diestra y siniestra a cajeros y demás por no entender el montonero de "lochas" que van a pedir) de la regla del redondeo son las siguientes:

Se expresaran en tres decimales los precios unitarios de :

  • Combustibles para uso automotor (gasolina, GNV y gasoil).
  • Gas Licuado del Petróleo (GLP).
  • Servicios de agua, electricidad, gas metano, telefonía e Internet.
  • Acciones que se coticen en el mercado bursátil.
  • Unidad Tributaria (UT).

Ej: La Unidad Tributaria actualmente es de Bs. 37.632,00, en Bs.F. será de 37.632 (lo que se podrá prestar a confusiones).

Aún cuando las mencionadas excepciones deben expresarse obligatoriamente en tres decimales, para efectos de pago o contabilización deben deben redondearse a dos decimales. Ej: el Litro de gasolina (de 95 octanos) quedará en Bs.F. 0,097 (97 Bs.), al comprar 21 litros, se expresará como Bs.F.2,037, pero para efectos de pago se cobrará Bs.F. 2,04 (debido a que el tercer decimal, el 7, es superior a 5).

Sería bueno que las instituciones dónde vemos normalmente estas excepciones (como estaciones de servicio, hidrológicas, entre otros) las tengan obligatoriamente visible en todo momento. Por los momentos, es visible por aquí mientras que llega la reconversión monetaria.

10 comentarios

Ummm dice:
--------------------------------------------------------------------------------
Publicado por David, el Jueves, 27 de septiembre del 2007 a las 15:15. Temas relaciónados:
Economía y Finanzas
Escribiendo la Historia
Comentarios
A menos de una semana para que comience la exhibición dual de precios (tanto en Bolívares como en Bolívares fuertes), el redondeo, ha pasado prácticamente inadvertido. Entérese en que consiste esta aplicación.



Aún no se muestran las nuevas monedas y billetesA pocos meses para que inicie la dualidad de monedas (y a días para la exhibición paralela entre Bolívar fuerte y Bolívares) el redondeo ha sido sin duda alguna una de las medidas que poca promoción se le ha hecho. El Banco Central de Venezuela (BCV) lo mostrado en sus cuñas de míseros segundos pero ha pasado a segundo término para demás entidades gubernamentales más que nada por la propuesta de Reforma Constitucional (que se exhibe hasta en cadena nacional).

Ahora bien, ¿en que consiste el redondeo? Primero vale decir que para transformar cifras de Bolívares en Bolívares Fuertes (Bs.F.) se debe dividir la cifra (que puede ser un precio, importe o dinero) entre mil (1000). Ejemplo: 1 Mil bolívares entre 1000 = 1 Bolívar Fuerte. El problema ciertamente viene cuando la cifra resulta con más de dos decimales y debe obligatoriamente estar en la mencionada cantidad. Allí aplica la regla del redondeo, que es la siguiente:

Cuando el tercer decimal de una cantidad convertida a Bs. F sea igual o superior a 5, el segundo decimal se eleva una unidad. Ej: Bs. 58.568 convertidos y redondeados pasan a ser Bs.F. 58, 57.
Cuando el tercer decimal sea inferior a 5, el segundo decimal queda igual. Ej: Bs. 38.562 convertidos y redondeados, pasan a ser Bs. F. 38,56.
Las excepciones (donde quizás a más ignorantes del asunto van a maldecir a diestra y siniestra a cajeros y demás por no entender el montonero de "lochas" que van a pedir)

ESTO ES FALSO. RECUERDAN QUE LOS PRODUCTOS YA VENDRAN ETIQUETADOS? ASI QUE LOS CAJEROS YA SABRAN CUANTO VAN A PEDIR...

LO DE LA HIDRILOGICAS SE APLICA POR SOFWARE..

NO VEO EL PROBLEMA..
#1(Arriba)
La Brujita dice:
me parece que es algo absurdo que no tiene sentido en el país solo con la intención de colocar bichos en los billetes y viejas brujas locas que no sabemos de donde salieron, coloquen mejor un top model desnudo que tendria mas sentido chupate esa mandarina oscar yanes. jajajajaja bye brujitos loquitos se les quiere mucho............................
#2(Arriba)
Serocontraporserosero dice:
xdXDxdXd:-);-):-(
#3(Arriba)
Hell dice:
Es lamentable que todavía existan , persona incapaces de conocer nuestra historia

Solo le recomiendo que saquen un momentico de su tiempo para conocer nuestra historia, no las que nos metieron de colon fue descubridor de nuestro territorio . Nuestra verdadera historia , la llegada de estos colizadores solo trajo destrucción de nuestras raices violando nuestras indigenas.

SI A LA REFORMA CONSTITUCIONAL , SI A LA RECONVERSIÓN MONETARIA ES FORTALECER NUESTRA ECONOMIA ES REBINDICAR A NUESTRO PROCERES ES REBINDICAR NUESTRAS RAICES .

AHORA SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI


PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE VENCEREMOS
#4(Arriba)
Lila dice:
POR DIOS AMIGO UBICATE EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO!!! LA RECONVERSIÓN MONETARIA NO TRAE NINGUNA SOLUCIÓN AL PAIS NO MEJORARA LA INFLACIÓN, PARA QUE ESTO SUCEDA EL GOBIERNO DEBE SABER ADMINISTRARSE YA QUE GASTAN MAS DINERO DEL QUE SE GANA, Y SI SIGUEN REGALANDOLE EL DINERO A OTROS PAISES EN VEZ DE PREOCUPARSE POR LOS PROBLEMAS INTERNOS MENOS MEJORARÁ, LOS MAS PERJUDICADOS CON ESTA RECONVERSIÓN SERÁN LAS CLASES BAJAS PORQ LA MAYORÍA DE LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS AUMENTARÁN....

SI VAS A PUBLICAR COMENTARIOS HAZLO CON BASE ASI NO QUEDAS COMO UN .... ANTE LOS DEMÁS.....
#5(Arriba)
Jose Miguel dice:
hola, lila, disculpa, pero debes saber que la reconversión monetaria es para bajar la denominación, o sea para restar ceros a la moneda ya que se hace bastante tesidioso trabajar con cifras donde hayan demásiados ceros y le resta tiempo a las personas a la hora de hacer sus balances, pagos o estudios economicos o financieros.

otra cosa amiga, el gobierno no regala dinero a ningún país, debes verlo desde la perspectiva siguiente: hace ya algunos años arribaron al país un equipo numero de medicos y medicas cubanos y cubanas, ellos han prestado si se quiere una valiosa e importante ayuda a las clases más humildes y apartadas geograficamente en donde nunca ningún gobierno les habría prestado los minimos beneficios sociales, los cuales son derechos.

igualmente se implementaron misiones que han ido en beneficio de los más excluidos, bueno y muchas otras cosas más, total para que explicarte si sé que a ti parece ser eso te perjudica. bueno debes de ser de la clase alta o de clase baja pero sin criterio propio de la realidad.

en fin, como quiera que sea el caso, solo sé que independientemente del color que seamos, de la tendencia política, religion u oficios, todos debemos trabajar en beneficios del país, ya que sin país no hay nada, y dejar de criticar e instigar al odio cuando en realidad todos somos hermanos, compatriotas y que somos nosotros, no los politicos quienes sacaremos al país adelante con trabajo, teson, cariño, con corazón, con esfuerzos.

se despide por los momentos jose
#6(Arriba)
Laleska dice:
esa broma es un robo mejor ballan molesten a su mama 4rhnngrgrirkhhdidbzuksmvsisbw7wx
#7(Arriba)
Kelliangy dice:
mire yo soy maestra yo estoy dando de proyecto sobre la reconverción monetaria
#8(Arriba)
Paola Mantilla dice:
es increíble que las personas no vean que no nos beneficia en nada, y tu José Luis estamos hablando de la reconversión no de como el presidente trae personas que en solo 3 años son médicos, estamos hablando de que no sirvió para nada la reconversión que los gastos son los mismos o mas altos sabes cuanto nos costo esto 700.000.000.000., ósea 700 mi millones, y quien lo pago el gobierno jjjj por dios es solo una medida que optaron es una medida psicológica que nos impusieron pero para nada tiene beneficios todo es hacerle creer a la gente que si espero salgas de tu ignorancia y feliz día.
#9(Arriba)
Carlos dice:
OK. Después de haber leído semejantes burradas (de algunos sesudos) les notifico que que pueblo ya sabe de dónde viene la inflasión...De los empresarios oligarcas de Venezuela...Quien sube los productos ? el estado ? haaaa.NO ¡ los dueños de empresas que no les importa nada del pueblo, hambreadores, lambucios y muertos de hambre, tramposos, tracaleros, ladrones, estafadores, solo les importa sus bolsillos...
#10(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter