Quienes hayan observado últimamente el Diario Panorama, se darán cuenta de la promoción que se le ha hecho al nuevo producto de PDVAL, fabricado en la Finca Doña Carmen de Machiques, estado Zulia: leche en polvo Venezuela que según reza el eslogan, promete derrotar "el acaparamiento y el desabastecimiento".
El artículo de consumo en cuestión sólo ha sido avistado, por ahora, en selectivos centros de acopio de Mercal, y no se ha vendido individualmente puesto que vienen en el "paquete bolivariano" que incluye granos y arroz, entre otros. Lo más curioso del asunto es que el Anuncio no proviene del Ministerio de Alimentación o de Industrias Ligeras y Comercio, sino del de Energía y Petróleo. Faltaría ver cuándo hace de presencia en supermercados comunes y corrientes y sobre todo, si ayudará al desabastecimiento de éste.
17 comentarios
no señores los acapardores de oficio no tendran ese producto en sus almacenes.
esos alimentos deben darse como paquete bolivariano.. Se acabo esa pila de vivarachos que hacian cola en mercal para comprar nada mas pollo y leche..
jajaja
estas tan cegado que no crees que la leche debería ser distribuida y DISPONIBLE libremente y en todos lados y para todo el mundo.
Es un producto de primera necesidad pana, despierta.
Se ve que no tienes niños.
Ojala y con esto por lo menos esto ayude el desabastecimiento.
y mira si quisiera tener niños primero me buscaria una mujer con un buen par de tetas.. no crees?
jajaja..
En fin, creo que venderlas en paquete -casa por casa- es una buena estratégia mientras se regulariza la producción y el producto reaparece (a un precio justo) en los estantes de supermercados tradicionales...
mientras existan en las empresas del gobierno camaleones habilidosos como este la rebolución ¡jamas avanzara!
Y en donde denunciar estos casos para que los investiguen y con pruebas.
Gracias Kamaradas
SALUDOS!
Me dirijo a Ustedes, en la oportunidad de informarles que a mediados del mes de febrero de 2009,compré ocho (8) bolsas de "LECHE VENEZUELA" en un operativo relizado en el estacionamiento del Mercado de Guacaipuro, Avenida Andrés Bello, Caracas es el caso que utilicé para la alimentación de mi hijo pequeño tres (3) bolsas saliendo la misma en buen estado no obstante al abrir la cuarta (4) bolsa y las sucesivas el día de ayer 23 de marzo de 2009, las mismas estaban en mal estado apartandolas para llevarlas a los organismos sanitarios competentes como al INDEPABIS. Lo que quiero con esto expresar es que el negocio de alimentos no puede ser llavado por personas inespertas e inescrupulosas que atentan con la salud del Pueblo Soberano, que en aras de ahorrarse cuatro lochas lo que termina es saliendo más caro. Como es una empresa sería deberían tomar más supervisión con los controles sanitarios y de calidad ya que a la larga la gente no es tonta y no consumirá más esos productos de muy mala calidad.
Atentamente,
Manuel Plaza R.
C.I.: V-10.117.150