Síguenos

FacebookTwitter

Nueva leche en polvo completa "Venezuela" de PDVAL

Quienes hayan observado últimamente el Diario Panorama, se darán cuenta de la promoción que se le ha hecho al nuevo producto de PDVAL, fabricado en la Finca Doña Carmen de Machiques, estado Zulia:  leche en polvo Venezuela que según reza el eslogan, promete derrotar "el acaparamiento y el desabastecimiento". 

La recién creada empresa Producción y Distribución Venezolana de Alimentos (PDVAL) anuncia  en los medios su primer producto: Leche en Polvo Venezuela.

El artículo  de consumo  en cuestión sólo ha sido avistado, por ahora, en selectivos centros de acopio de Mercal, y no se ha vendido individualmente puesto que vienen en el "paquete bolivariano" que incluye granos y arroz, entre otros. Lo más curioso del asunto es que el Anuncio no proviene del Ministerio de Alimentación o de Industrias Ligeras y Comercio, sino del de Energía y Petróleo. Faltaría ver cuándo hace de presencia en supermercados comunes y corrientes y sobre todo, si ayudará al desabastecimiento de éste.

17 comentarios

QUILMES dice:
Faltaría ver cuándo hace de presencia en supermercados comunes y corrientes?
no señores los acapardores de oficio no tendran ese producto en sus almacenes.

esos alimentos deben darse como paquete bolivariano.. Se acabo esa pila de vivarachos que hacian cola en mercal para comprar nada mas pollo y leche..
jajaja
#1(Arriba)
Piensa Un Poquito dice:
Te estas dando cuenta lo que estas diciendo?
estas tan cegado que no crees que la leche debería ser distribuida y DISPONIBLE libremente y en todos lados y para todo el mundo.
Es un producto de primera necesidad pana, despierta.
Se ve que no tienes niños.
Ojala y con esto por lo menos esto ayude el desabastecimiento.
#2(Arriba)
Blanquita dice:
me parece espectacular que hayan creado este tipo de leche... Felicitaciones
#3(Arriba)
QUILMES dice:
hola piensa poquito.. lo que trate de decir es que aunque pongas 100 toneladas de leche en la calle a travez de los canales de distribución comunes. esta desparaceria fácilmente. ya muchisisimos comerciantes son unos especuladores de oficio...

y mira si quisiera tener niños primero me buscaria una mujer con un buen par de tetas.. no crees?
jajaja..
#4(Arriba)
Greg dice:
Espero que los productos de PDVAL, sean vendidos al mismo precio que en la red de supermercados, de otra manera solo alimentaran las alacenas de los acaparadores que hábitan los sectores populares en detrimento de otros grupos tradicionalmente excluidos.
#5(Arriba)
Henry dice:
Pa ke? si esa leche es de toro jajajajaja
#6(Arriba)
Ernesto dice:
Lamentablemente este producto no puede ser vendido al mismo precio que el mercado tradicional (supermercados, bodegas, etc), ya que en dichos mercados es demásiado cara para la mayoría de la gente... pero si solo se vende en mercal, ocurre lo que ha ocurrido con el pollo y la misma leche... se van a armar tremendas colas de gente de una misma familia que van a llevarse 2 leches por cabeza y a revenderlas luego (que dicho sea de paso, la gente que hace eso, son en su mayoría gente del barrio, que estan tan jodidas como cualquier otro, pero que quieren pescar en rio revuelto sin importar la necesidad de los demás, no como algunos piensan que son los de la alta burguesía que se vienen a comprar a mercal para provocar desabastecimiento)...
En fin, creo que venderlas en paquete -casa por casa- es una buena estratégia mientras se regulariza la producción y el producto reaparece (a un precio justo) en los estantes de supermercados tradicionales...
#7(Arriba)
El Yankee dice:
Chabestias. Hace unos años nosotros produciamos suficiente leche como para abastecer al mercado interno. Ahora importamos el 90% de la leche, por cierto, subsidiada por nuestros petrodolares, y no se encuentra en ningún lado. que es eso de hacer colas para comprar leche? vayamos al año 2007 en sus inicios, por favor, esto de regular el consumo es un abuso del gobierno. Chávez es lo peor que le ha pasado al Venezuela!
#8(Arriba)
Anónimo dice:
PRODUCTOS AMERICANOS, JAJAJAJA, PRODUCTOS DEL IMPERIO, JAJAJAJA
#9(Arriba)
Anonimó dice:
Por favor Yankee en que País vives tú no te das cuenta de que la población a aumentado, y que si vas a un supermercado encuentras todos los productos derivados de la leche, y que las empresas productoras no han quebrado como explicas que se mantienen?. Piensa y analiza si eres inteligente te daras cuenta que está sucediendo. Y si no estaría regulada quizas el Kilo de leche costaría Bs.F. 40,oo ó más, con éste precio un Padre de familia que gane sueldo mínimo tendría posibilidades de darle leche todos los días a sus hijos?. Saludos.
#10(Arriba)
Anonimo dice:
saludo todo venezolano bolivariano de este bello pais, en estos dias me entere de la compra de cealco corinsa por parte de pdval, me alegro mucho esta información ya que yo sabia que algun día se tenia que acabar el capitalismo alli, pero como nada es perfecto me informaron que quedaron algunos focos de alta infección en esta planta, por experiencia propia conozco a mucha gente ahi y pense que la directiva de pdval iba a tomar cartas en el asunto, algunos jefes y otras personas que aun trabajan alli son antichavistas extremos como es el caso de el individuo luis rengifo, este ser siempre estuvo de espalda a los trabajadores, perro fiel del señor gerente general saliente nelson acosta, juntos crearon en cealco una rosca perversa donde ambos se llenaron los bolsillos a coste de el sudor de los trabajadores, discursos antichavez y extremistas era lo unico que sabian decir a diario, el señor luis rengifo además es socio de varias sub-empresas dentro de cealco, no entiendo como este ser tan habilidoso pudo entremeterse por debajo de la nueva gerencia de la empresa, ahora resulta ser que este es mas chavista que Chávez...les propongo hacer una encuesta a todo el personal obrero y empleado del departamento para que pongan a prueba la simpatia que tiene dicho ser, y veran cual es la verdad que se maneja alli.
mientras existan en las empresas del gobierno camaleones habilidosos como este la rebolución ¡jamas avanzara!
#11(Arriba)
Luis Rangel dice:
Para poder ralizar el control sobre los precios en los puntos de venta de PDVAL, seria como importante tener la lista de precios actualizada en este medio. Por favor si algún ente pude hacerlo esperamos por ello. Esto es debido a que hay personas que tienen un pdval y cobran sobre precios, pero si uno no tiene como demostrar que los precios son otros.
Y en donde denunciar estos casos para que los investiguen y con pruebas.
Gracias Kamaradas
#12(Arriba)
Juan Martinez dice:
venezuela ... en el año 2003 viaje a Venezuela y me vendieron una leche de 500g en 7000 bolivares eran tiempos jodidos. pues los acaparadores no solo no fueron a huelga si no que se dedicaron a especular . para los que aman a los EE:UU aya seguro que no pasa lo mismo pues el ejercito americano tomaria las calles las grandes supeficies y otros .. actualmente hay una crisis de los cereales y esta medida ya a sido tomada en EE:UU,,, no se los digo mirenlo uds mismo,,, Y TAMBIEN UN TOQUE DE QUEDA Y SUSPENCIÓN DE GARANTIA COMO PASO CON EL DESASTRE DEL CATRINA..Y ESTO PASA EN EL PAIS QUE QUIERE DAR EJEMPLO DE DEMOCRACIA... VIVO EN ESPAÑA Y CONOCI A UNA PERSONA QUE SU PADRE TRABAJO POR VENEZUELA EN LOS 80, REGRESARON A ESPAÑA POR TENER UNA UN BEBE EN EDAD DE LACTANCIA Y YA ME CUENTA QUE EN ESE ENTONSES LO DE LA ESCASES ERA DURO YO RECUERDO EN ESA EPOCA LA ESCASES DE HARINA PAN , SOLO había AMARILLA,, HACE 20 AÑOS Y MAS DE ESO ,,, LA DIFERENCIA QUE QUIEN GOBERNO ERA UN PARTIDO DE DERECHA CONSERVADOR NACIONALISTA, ( COPEY) DE VERDAD NO QUIERO LA VENEZUELA QUE TENIAMOS ANTES SIENTO LLEVAR LA CONTRARIA A VARIOS PERIODISTAS DE GLOBOVISIÓN. NO SERVIA, ERA INJUSTA, POSIBLEMENTE ESTA TAMBIEN ,,, QUE LO DECIDAN LOS VENEZOLANOS QUE ESTAN AYA EN LAS HURNAS O EN LA CALLE.. NO PELEEN TANTO Y DEJEN EL FANATISMO ,, AQ LOS OPOSITORES LES RECOMIENDO QUE SIGAN EN SU LUCHA PERO POR FAVOR NO PONGAN A EE:UU COMO EJEMPLO ...
#13(Arriba)
Anonimo dice:
Amigos de PDVAL, revisen las calidad de la LECHE VENEZUELA de fecha E0308230 y V0309312 es PURO SEBO y PARECE HARINA PRECOCIDA.Es muy distinta a la primera que salio Hay que revisar la calidad de lo que producimos. SINO NOS JODEMOS Y JODEMOS A LA REVOLUCIÓN Y NUESTROS NIÑOS.
SALUDOS!
#14(Arriba)
Manuel Plaza dice:
Buenas, Señores de PDVAL

Me dirijo a Ustedes, en la oportunidad de informarles que a mediados del mes de febrero de 2009,compré ocho (8) bolsas de "LECHE VENEZUELA" en un operativo relizado en el estacionamiento del Mercado de Guacaipuro, Avenida Andrés Bello, Caracas es el caso que utilicé para la alimentación de mi hijo pequeño tres (3) bolsas saliendo la misma en buen estado no obstante al abrir la cuarta (4) bolsa y las sucesivas el día de ayer 23 de marzo de 2009, las mismas estaban en mal estado apartandolas para llevarlas a los organismos sanitarios competentes como al INDEPABIS. Lo que quiero con esto expresar es que el negocio de alimentos no puede ser llavado por personas inespertas e inescrupulosas que atentan con la salud del Pueblo Soberano, que en aras de ahorrarse cuatro lochas lo que termina es saliendo más caro. Como es una empresa sería deberían tomar más supervisión con los controles sanitarios y de calidad ya que a la larga la gente no es tonta y no consumirá más esos productos de muy mala calidad.

Atentamente,

Manuel Plaza R.
C.I.: V-10.117.150
#15(Arriba)
Zuacata dice:
Hace unos años produciamos suficiente para autoabastecernos? se ve que los opositores o son unos ignorantes o se la dan, que es lo mismo, y después acusan a los chavistas! solo en la época pre-petrolera nos autoabastecíamos, luego del auge petrolero los campos fueron abandonados y los campesinos vinieron a loas ciudades como trabajadores urbanos, a vivir en ranchos. La población aumentó, y se comenzó a importar de todo, desde maiz y caraotas, hasta wisky escócés (acaso no viste geografía e historia de Venezuela en bachillerato?) solo recientemente ha aumentado sustancialmente la producción de arroz, maiz, leche carne y pollo. de los cuales solo se importa carne, y leche, dependiendo de la epoca del año. Por cierto, la cultura inmoral que se enseño y vivió en este país por parte de adecos y copeyanos le metió en el cerebro de la gente lo de "cuanto hay pá'eso" "yo como quedo ahi" "no me den, ponganme donde'haiga" y asi, que aun hoy día aflora a pesar de años de intentos de cambio. Muchísimos de esos aprovechados, la mayoría ex-adecos y ex-copeyanos se dicen "revolucionarios" pero lo que hacen es lucrarse inmoralmente con lo que es del pueblo y que el presidente Chávez ha dispuesto, he visto con mis propios ojos, incluso en restauranticos "taguaritas de San Martín/San Juan, co la cava FULL de pollos de Mercal (que esta a 1,90 el Kg) Por más que sea pequeño o mediano el negocio, eso es para las familias, el que quiera hacer su negocio que lo haga pero con las reglas del mercado, que compren en makro, cada o en Coche no en Mercal, en la mente tienen la sinverguenzura y ladronismo (por cierto, en una clinica privada tambien encontraron puros pollos de Mercal, pero se los clavaban a los pacientes a precio de 5 estrellas)
#16(Arriba)
Jairo El Lechero dice:
Que tristeza tener que mendigar comida. si esa es la revolución prefiero el capitalismo, donde tomo leche, como queso y lo unico que tengo que hacer es trabajar
#17(Arriba)
Venezuela Ahora Es De Todos. dice:
La revolución es fundamental para nuestro socialismo necesitamos darle al pueblo mayores beneficios, el pueblo lo merece
#18(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter