El Ministro de Energía y Petróleo y Presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, se encadenó en radio y televisión venezolana para dar su versión del caso con ExxonMobil. Afirma que en las Antillas Holandesas la decisión de arbitraje es nula. Fustigó a los medios y a losde la "vieja PDVSA".
Luego de tanta información circulante sobre PDVSA y el problema de arbitraje internacional con ExxonMobil, el Ministro Ramírez, en cadena de radio y televisión, ha dado finalmente las declaraciones oficiales por parte del gobierno nacional.
Por una parte ha explicado con detenimiento lo que ya la mayoría de los venezolanos sabíamos: el proceso histórico de la apertura petrolera, los acuerdos y la posterior nacionalización.
Destacó también que de las empresas petroleras involucradas, se lograron acuerdos con más de 10, entre ellas Statoil y la británica BP, y sólo se llevó a arbitraje internacional (procedimiento que según él, se estableció erróneamente en la "vieja PDVSA") dos casos que incluyen a ExxonMobil y ConocoPhillips, quienes no aceptaron la conversión a empresas mixtas.
Ramírez asegura que la petrolera americana "sin informar" llamó al arbitraje y "pretende amedrentar" al gobierno nacional a través de la confiscación de bienes de Petróleos de Venezuela. Sin embargo, afirma que se han preparado "desde hace dos años" en la materia y ya oprdenaron su "contraargumento. También alegó que "Venezuela no tiene activos de 12 mil millones de dólares en las Antillas Holandesas" por lo que la orden judicial en mencionado territorio será improcedente y se demostrará "como siempre lo hemos hecho".
Ya para finalizar, vale decir que fustigó a los medios por y "sectores políticos" porque han defendido a la trasnacional americana y no a PDVSA, a demás que han hecho una presunta manipulación informativa de los hechos. Finalizada la declaración, el ministro dejó en claro la importancia del tema, faltaría ver que dice el Presidente de la República en su venidero programa dominical.
1 comentario