Síguenos

FacebookTwitter

PDVSA ganó sentencia en corte británica contra Exxon Mobil

Una corte británica anuló la medida cautelar que congelaba fondos de PDVSA por un monto de 12 mil millones de dólares y ordenó a Exxon Mobil pagar los costos legales del proceso, pero...

El pasado martes 18 de marzo de 2008, PDVSA y el estado venezolano obtuvieron un fallo judicial en una corte británica que revoca una orden judicial previamente emitida (el 24 de enero) que ordenaba congelar $12 mil millones de dólares en activos de la estatal petrolera venezolana en bancos internacionales. Según el juez británico a cargo de la sentencia "He decidido que la orden judicial debe ser revocada".

PDVSA ganó sentencia en corte británica contra ExxonMobil,PDVSA, Exxon Mobil, Faja del Orinoco, Corte britanica

Cuando se supo del fallo en cuestión, los del gobierno comenzaron una campaña mediática (habitual) con temas similiares a "Vencimos a los imperialistas", "triunfó nuestra soberanía" y "derrotamos a ExxonMobil"... ¿Pero fue así?.

Es bueno saber que Venezuela (PDVSA) no tiene 12 mil millones de dólares congelados en el exterior, lo que podría ser desastroso para la economía del país y significaría mas endeudamiento para sostener la operatividad de una empresa en la que no parecen haber controles o contralores; Pero por lo que he podido leer sobre el caso, esta sentencia solo aplica al congelamiento preventivo de los 12 mil millones de dólares y no al arbitraje en cuestión solicitado por ExxonMobil, debido al cese abrupto de los contratos de explotación de crudo en la faja petrolífera del Orinoco (aka "Apertura Petrolera") y la imposibilidad de lograr un acuerdo de empresa mixta.

La misma página de PDVSA nos informa los argumentos de la representación legal venezolana frente a la corte londinense, donde se alega que PDVSA es "una empresa de reconocida solidez mundial y que ha manifestado su intención de negociar en términos razonables", pero adicionalmente no dudo que se hayan mencionado los problemas de operatibilidad que esto causaba (o podría causar potencialmente) y que el juez haya tomado en consideración los efectos que el fallo original estaba causando en los mercados petroleros.

En los "términos razonables" de los que hablan, PDVSA tiene la postura de pagar el "valor de libros" a Exxon por sus activos, unos 750 millones de dólares que supuestamente invirtió la estadounidense en la operación. Mientras que Exxon reclama al menos unos 5.000 millones de dólares, basados en el valor futuro de las ganancias que habría obtenido como socio de la operación en los terminos originales del acuerdo.

Juicio de arbitraje PDVSA-Exxon

Como ya mencioné en este post, sería desastroso que perdiéramos un juicio de arbitraje frente a estas multinacionales, el costo (si es algo parecido al monto congelado en la sentencia del 24 de enero) es sencillamente muy elevado. Pero si algo me ha demostrado el gobierno bolivariano estos 9 años que han estado en el poder es que mucho de lo que sale de sus entrañas esta basado en desinformación, mentiras repetidas y medias verdades; no tengo confianza en que realmente todo este a favor de PDVSA en la nueva sentencia...

De esta manera, me gustaría darle una ojeada al fallo completo que revocó el congelamiento de los 12 mil millones, para saber con certeza si también se corto por las "patas" el arbitraje solicitado por ExxonMobil como se viene afirmando desde el gobierno (haciendose eco en los medios de comunicación nacionales e internacionales), o si esa parte es solo una campaña de desinformación dirigida a un pueblo que se come lo que sea.

Además de ExxonMobil, otras dos transnacionales han optado por la figura del arbitraje para pelear los intereses en la faja petrolífera del Orinoco que habían obtenido con la Apertura Petrolera, estas son: Conoco Phillips (EE.UU.) y EniDación (Italia).

También tengo entendido que Exxon podría intentar mantener congelados los 12 mil millones dólares a pesar de la orden emitida por la corte británica, ya que habían obtenido adicionalmente las órdenes judiciales en los respectivos tribunales de Holanda y las Antillas Holandesas. Además que hay actualmente 315 millones de dólares congelados en un Banco de Nueva York, los únicos que realmente se lograron congelar con la sentencia del 24 de enero.

5 comentarios

Jairo dice:
Note al leer tu comentario, que quieres ser objetivo en el asuntro, pues no hay otra alternativa como lo has mencionado, de igual forma haces notar tu descontento con este fallo que favorece a todos los Venezolanos, silpemente me haces pensar que eres del mismo sector de la oposición radical que tanto daño le hace a nuestro pais, te invioto a reflexionar a dejar tu odio por este gobierno, y trabajar juntos por esta patria, y poder tener ese sueño me Martin Luter king. gracias
#1(Arriba)
PICCORO dice:
es propio se nota en la redacción que si el fallo no se diese , las notas contra el gobierno fueran claras, pero veo le dolio al redactor je je je...

me imagino a muchos opositores ya hasta cancer tendran de "tantos dolores"
#2(Arriba)
Zoila Graterol Bravo dice:
me siento feliz`por el trabajo realizado por nuestros abogados en este caso, demostraron la calidad profesional y el amor a su patria ubiese querido estar mas de cerca a ellos en el momento en que leyeron el fallo del tribunal sentenciador, quisiera que de la misma manera que defendieron ahora se aboquen a la indennización de los daños para nuestro pais. gracias a ellos y mucho exito en su futuro profesional
#3(Arriba)
Yelitza dice:
una cosa es no estar de acuerdo con el gobierno y otra muy diferente es aplaudir a la estafa que se haga al pais, no es el dinero de pdvsa, es el dinero de los venezolanos y si algun daño le ocurre a la empresa que sustenta nuestra economía como paso en el 2002, no lo paga el gobierno, no lo paga un bolsillo, lo pagamos todos los venezolanos, así que yo tambien me siento orgullosa que pdvsa halla salido victoriosa en esta batalla y tambien aliviada. así que dejemos aun lado nuestra posición política y pensemos en pro de nuestro pais. el que pdvsa gane es sencillamente un triunfo. de mi parte. GRACIAS A DIOS
#4(Arriba)
Jehina Cravo dice:
ante todo hay que ser realistas, ojala que este grave porblema se resulva y que el pueblo de Venezuela salga triunfante. Pero tampoco hay que hacerce el que no pasa nada, todos sabemos los graves errores que ha cometido el gobierno y que aun comete.
#5(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter