Los candidatos demócratas a la presidencia de Estados Unidos: Obama y Hillary Clinton llevan su batalla electoral hasta Flickr.
Si aún las personas dudan sobre la importancia que tiene la red en estos días, basta con ver el uso que le han dado Barack Obama y Hillary Clinton a las redes sociales, para convencerse de que en nuestros tiempos, Internet está presente incluso en las elecciones.
Después de ver una fotografía de Obama en la página Explore de Flickr (las fotos más interesantes del día), me encontré con un post en el blog Alt1040, donde destaca la comparación que hizo Drew Anderson sobre el uso que hacen ambos candidatos de Flickr, y al parecer el senador Obama sale triunfante tomando en cuenta lo siguiente:
Aunque ambos tienen una cuenta pro, el perfil de Hillary está vacío, no tiene contactos ni testimonios, y además todas sus fotos -las 3,537- están bajo copyright. Mientras que Obama tiene 2,356 contactos, tiene más de 10 testimonios y comentarios de otros usuarios de Flickr, sus fotos están organizadas en álbumes y colecciones según los actos en los que ha participado, y lo más importante es que todas sus fotos -las 16,232- están bajo licencia Creative Commons. Además más de 70 fotografías de Obama, han aparecido en la página de las fotos más interesantes de Flickr.
La manera de hacer una campaña política -y quizás de hacer política- está cambiando radicalmente. La Web 2.0 está moviendo silenciosamente la política, y más de un venezolano debería tomar nota: las personas ya no son receptores pasivos, también tienen la posibilidad de involucrarse, participar e influir activamente en el mensaje del candidato.