Síguenos

FacebookTwitter

Captahuellas en las estaciones de gasolina de la frontera

A partir del 1 de abril la gobernación de Táchira y Pdvsa controlarán la distribución del combustible a través de la instalación de máquinas captahuellas en las estaciones de servicio. Los ciudadanos colombianos sólo podrán comprar gasolina a precios internacionales.

Se colocarán computadoras portátiles que cargarán la información de los usuarios del servicio con el propósito de detectar, en tiempo real, cuántas veces un conductor ha surtido de gasolina su vehículo.

La restricción en la venta será de 3 Bs.F para los particulares y 5 Bs.F para el transporte de servicio público. Esta medida busca erradicar el contrabando de combustible en la zona fronteriza.

La huella dactilar, datos del carné de circulación, fotografía del chofer y del vehículo, además de los datos básicos de identidad, será la información que quedará registrada al momento en que cada conductor ingrese sus datos a las computadoras que se colocarán en las estaciones de servicio para tal fin.

  • Categoría: Energía
  • Publicación: 27-mar-2008 20:03
  • Última edición: 17-ene-2015 01:30

4 comentarios

Carlos Marcanoi dice:
que maravilla
alguien se llenara con contrato multimillonario
ojala no se danen tan rapido, que aunque sea, sirvan 6 meses

y que cuando se danen, no pongan la excusa de que no sirve
#1(Arriba)
Carlos dice:
Pero donde ?
Tambien en San Cristobal o solo en Urena y
San Antonio ?
#2(Arriba)
Pedro dice:
Que bien es para todos lados Ureña San Antonio y San Cristobal, esta fue una propuesta hecha por el Dr. Gustavo Rangel en la frontera... Gustavo Rangel Alcalde de Ureña!!!!
#3(Arriba)
LUIS dice:
SI NO SE TIENE RECIBO NUNCA PODRA ECHAR COMBUSTIBLE EN EL ESTADO TACHIRA LE TOCARA QUEDARSE VARADO
#4(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter