Lo que en un principio sería considerado como un impuesto a las trasnacionales por "ganancia súbita" sobre el barril de petróleo, hoy se ha convertido simplemente en "contribución extraordinaria", eso según la AN que ha oficializado hoy la medida que regirá sobre el tema, nombrada finalmente como Ley de Contribuciones Especiales sobre precios extraordinarios del Mercado Internacional de Hidrocarburos.
La modificación en la herramienta legal plantea que los ingresos recaudados vayan directamente al Fondo Nacional de Desarrollo (Fonden), aunque se mantiene el artículo donde se advierte que si el precio del barril es igual o menor a 100 dólares, la alícuota será el 50 por ciento de la diferencia del precio del momento y los 70 dólares, y se tomará siempre como referencia, la cotización del crudo Brent, que hoy cerró en 111.22 dólares.
Según estimaciones de Iroshima Bravo, miembro de la comisión de Finanzas, el texto podría entrar en vigencia antes de finalizar la semana, por lo que nos queda esperar a leer la ley final en Gaceta Oficial para "descubrir" algún otro detalle obviado por los medios.