Síguenos

FacebookTwitter

Crudo venezolano supera los 107 dólares y marca nuevo record

Petóleo, Venezuela, Ingresos Petroleros, Venelogía, OPEP, El ingreso petrolero en Venezuela no cede y sigue rompiendo los records establecidos con anterioridad, cuando se ubicaba en 105,08 dólares por barril. Esta semana sube 4, 35 unidades estadounidense, para quedar finalmente en 107,60.  Los factores a los que le atribuye el Ministerio de Energía y Petróleo a tan importante alza, entre otras cosas, son las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente y Nigeria, la preocupación de suministros globales y la actividad especulativa en los mercados petroleros.

A poco tiempo para finalizar la semana, el petróleo venezolano se ubica en 107,6 dólares por barril para marcar el mayor aumento histórico hasta la fecha.  El incremento, justificado por las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente y Nigeria, podría no tener techo.

La increíble cifra  casi duplica la cotización del barril venezolano debido a que en todo el año  2007  la media acumulada se ubicó en 64, 74 dólares, mientras que en menos de cinco meses que lleva el 2008, está en 92,99 billetes verdes.

Como bien afirma, Unión Radio, fuente de esta noticia, las ventas petroleras proporcionan al Estado Venezolano casi el 80 por ciento de las divisas y financian cerca de la mitad de los ingresos ordinarios del presupuesto fiscal. Sin embargo, todo esta calculado con un barril a 35 dólares, por lo que aún no es claro en que invierte los excedentes el Gobierno Nacional,  que si bien podrían justificarlo mediante una declaración pública de recursos o una aclaratoria por parte de la Contraloría General de la República, no se hace, algo muy grave considerando que estamos -ininterrumpidamente desde el 2004- en año electoral.

2 comentarios

Cachafaz dice:
Es auspicioso para Venezuela, su proyecto de industrialización alimentaria, su desarrollo en base a la nacionalización de todos los mas importantes
entes de la riqueza como la mineria, la siderurgia, el petróleo y pertroquimica, que contempla la socialización de la tierra y los medios de producción.
#1(Arriba)
Victor dice:
Me gustaría ver a Venezuela creciendose con esta gran cantidad de dinero que entra por la renta petrolera y desarrolandose en cuanto a otros medios de ingreso para algun día regalarle al planeta tierra el gesto de la no explotación petrolera... es triste ver que existen paises que no producen ni una gota de petróleo y que su situación economica es mejor o igual a la que tenemos nosotros con un ingreso como el que tenemos por el petróleo... si Estados Unidos es el peor derrochador de petróleo y por ende el país mas contaminador del aire y la atmosfera, es porque paises como el nuestro se los permite enriqueciendo a sus gobernantes y no limitando su exportación petrolera... eso si es capitalismo salvaje
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter