El ingreso petrolero en Venezuela no cede y sigue rompiendo los records establecidos con anterioridad, cuando se ubicaba en 105,08 dólares por barril. Esta semana sube 4, 35 unidades estadounidense, para quedar finalmente en 107,60. Los factores a los que le atribuye el Ministerio de Energía y Petróleo a tan importante alza, entre otras cosas, son las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente y Nigeria, la preocupación de suministros globales y la actividad especulativa en los mercados petroleros.
La increíble cifra casi duplica la cotización del barril venezolano debido a que en todo el año 2007 la media acumulada se ubicó en 64, 74 dólares, mientras que en menos de cinco meses que lleva el 2008, está en 92,99 billetes verdes.
Como bien afirma, Unión Radio, fuente de esta noticia, las ventas petroleras proporcionan al Estado Venezolano casi el 80 por ciento de las divisas y financian cerca de la mitad de los ingresos ordinarios del presupuesto fiscal. Sin embargo, todo esta calculado con un barril a 35 dólares, por lo que aún no es claro en que invierte los excedentes el Gobierno Nacional, que si bien podrían justificarlo mediante una declaración pública de recursos o una aclaratoria por parte de la Contraloría General de la República, no se hace, algo muy grave considerando que estamos -ininterrumpidamente desde el 2004- en año electoral.
2 comentarios
entes de la riqueza como la mineria, la siderurgia, el petróleo y pertroquimica, que contempla la socialización de la tierra y los medios de producción.