
El Gobierno estudiantil son todos aquellos estudiantes elegidos por alumnos regulares de todas las facultades y núcleos de la casa de estudio, quienes trabajarán por un lapso máximo de dos años en el Consejo Universitario y en la Federación de Centros Universitarios (FCU). Las candidaturas aquí se realizan tanto de forma uninominal, en el caso de la presidencia al FCU, como planchas/grupos que se unen bajo una o varias toldas políticas universitarias y que se identifican por números.
Según la Ley de Universidades (1970), el Consejo Universitario además de estar integrado por las autoridades rectorales y del profesorado, tendrá un máximo de tres estudiantes activos que deberán renunciar al cargo luego de terminar la carrera o cuando expire el tiempo cumplido. Algunas de sus funciones son las de coordinar las labores de enseñanza, investigación y demás actividades académicas dentro de la universidad;crear,modificar y suprimir facultades, escuelas, institutos y dependencias universitarias; discutir el presupuesto; resolver las solicitudes sobre reválida de títulos, equivalencia de estudios y traslados, y dictar los reglamentos internos, entre otras responsabilidades.
Sobre la Federación de Centros universitarios no hay mucha información disponible, ni en la Web de la Universidad del Zulia ni algún medio estudiantil (inexistente vale decir), pero su modelo es igual a otros, como el de la Universidad de Carabobo, que funcionará con un comité integrado por los centros estudiantiles de las diversas facultades y dirigido por un presidente electo de forma uninominal por todos los estudiantes . Sus funciones estarán orientadas a defender y promover todas aquellas inquietudes y necesidades que soliciten los alumnos.
El Cogobierno estudiantil cumple con una buena parte de las funciones del gobierno estudiantil pero se diferencia de éste porque son electos por y para cada facultad, escuelas y núcleos. Se subdividen, sin ningún orden de importancia, en Asamblea de Facultad, Consejo de Facultad, Consejo de Escuela y Centro de Estudiantes. Tanto la Asamblea como el Consejo de Facultad tienen una representación de tres estudiantes cada uno y sus funciones son básicamente las mismas del Consejo Universitario, pero están más orientadas a satisfacer las solicitudes académicas y administrativas locales.
El Consejo de Escuela busca cubrir los requerimientos en una carrera especifica y, al igual que el Consejo Universitario y de Facultad, se integran los estudiantes a figuras representativas de la Universidad, en este caso, Jefes de departamentos y profesores. Su duración en los respectivos cargos será de dos años y generalmente se eligen como voto lista en la misma plancha que los candidatos a Centros Estudiantiles, cuya presidencia se selecciona de forma uninominal en los mismos comicios .
A raíz de la toma del centro de computación por parte de personas inescrupulosas en el 2006, y la posterior muerte de la estudiante de Comunicación Social, Flavia Araujo en el 2007, las actuales figuras del poder estudiantil llevan más de cinco años en su cargo, tiempo que hasta entonces, no se ha realizado un nuevo proceso electoral dirigido a este importante sector.
63 comentarios
espero pronta respuesta a quien me pueda asistir..gracias
buenas ante todo me dirijo a ustedes con el fin de que me expliquen como hago para incribirme en esta institución.....que necesito...hasta cuando son las matriculas...la carrera a la que aspiro es medicina.... por favor si tiene la amabilidad de mandarme el tip de inscripsiones si todabia estoy atiempo para entrar en el primer semestre d e verdad es mi anhelo estudiar ...... lo mas pronto posible y e elegido este instituto por su prestigio y profecionalidad......gracias
4