Con la Ley Orgánica de Combustibles, el gobierno asumirá 100 por ciento de las estaciones de combustible. 20 mil nuevos trabajadores se sumarán a la nómina pública.

La Ley Orgánica de Reordenamiento del Mercado Interno de Combustibles Líquidos, fue publicada en Gaceta Oficial N° 39.019, ésta permite reservar al Estado la intermediación en el suministro de combustibles, realizada entre Pdvsa y los establecimientos dedicados a su expendio al detal. Petróleos de Venezuela (Pdvsa) abanderará todas las estaciones de servicio del país, y el Estado pasará a controlar 60% del transporte de combustibles líquidos.
Con la entrada en vigencia de esta normativa se elimina la figura de los mayoristas privados nacionales e internacionales que actualmente ejercen como intermediarios en el suministro de combustibles. La ley indica que el criterio de compra será acabar con la “concentración de mercado”, lo que supone que las mayoristas LlanoPetrol, Trebol Gas, PetroCanarias, BetaPetrol, Petrolea, Texaco, CCM, Mobil y BP ya están en la lista.
El artículo 4 del texto legal señala que "Pdvsa o la filial que ésta designe procederá a efectuar el abanderamiento de todos los establecimientos dedicados al expendio de combustibles líquidos (...) que han quedado sometidas a la reserva".La ley otorga al Ministerio de Energía la decisión del número de compañías que serán estatizadas; hasta ahora se estima una inversión cercana a los 700 millones de bolívares.
Ahora los trabajadores, choferes, técnicos, mecánicos y técnicos de mantenimiento estarán bajo la coordinación de la industria petrolera, lo que implica que tendrán todas las condiciones laborales de los trabajadores petroleros del país.
4 comentarios