Síguenos

FacebookTwitter

Candidatos para Gobernador del Zulia [Regionales 2008]

A solo tres días de las elecciones regionales y municipales en Venezuela, conozca los principales candidatos para el cargo de Gobernador del Estado Zulia.

Son 10 los candidatos inscritos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para optar por la Gobernación del estado Zulia, sin embargo, son tres los que destacan por el apoyo de los partidos, resultados de las encuestas y la promoción en los medios de comunicación:

Pablo Pérez

Fecha de Nacimiento: 19-09-1969.

Partidos: A.D., U.N.T.C., C.O.P.E.I., M.P.J., PRVZL, MAS, PODEMOS, LA CAUSA R, A.B.P., BR, VIVZLA, OPINA, DR, U.R.D., M.R., ML, VP, UDEMO, EL, NFP, SI, SOLIDARIDAD, AMIGOS POR VZLA, MIPZ, MP ZULIA

Página Web: http://www.pabloperezgobernador.com

Ingresó al mundo político en 1995 con la llegada de Manuel Rosales a la Alcaldía de Maracaibo, donde se le cuentan entre sus funciones ser Asesor Jurídico de la Cámara Municipal , miembro de las comisiones de Transporte, Colectores y Saneamiento Ambiental de la ciudad, Metro de Maracaibo, Corredores Viales, así como de la Comisión de Desarrollo Deportivo y Comunal. Cinco años después, con Rosales como Gobernador, Pablo Pérez trabajó como director del Instituto Regional del Ambiente; posteriormente secretario privado del Despacho del Gobernador, y secretario de Prevención y Promoción Ciudadana.

Se dio a conocer en el 2004 cuando se postuló a la Alcaldía de Maracaibo para competir directamente con su principal rival en la actualidad: Gian Carlo Di Martino. Quedó de segundo lugar tras un cerrado conteo de votos. A partir de ese momento trabajó como Secretario de Gobierno Regional hasta lograr su postulación como candidato a Gobernador del Zulia por los principales partidos de la oposición venezolana. Ha sido nombrado no pocas veces, junto a Rosales, como cabecilla de un magnicidio por parte del Presidente Chávez  y sus detractores lo señalan  como títere del actual Gobernador y de inexperto político. Promete darle continuidad a las obras de Rosales, además de una transformación en materia de seguridad, desarrollo productivo y seguridad social.

Gian Carlo Di Martino

Fecha de Nacimiento: 12-07-1964

Partidos: PSUV, P.P.T., P.C.V., MEP,  M.I.P.M., GE, JUAN BIMBA,  TUPAMARO, MOBARE 200-4F, LRP

Página Web: http://www.condimartino.com/

Llegó a la Alcaldía de Maracaibo en el 2000 de la mano de Manuel Rosales y se deslindó de éste cuatro años después para conseguir la reelección con el apoyo del Presidente Chávez. Entre sus logros se le incluye haber recuperado por completo el parque Vereda del Lago en Maracaibo, instaurar el sistema turístico Tranvía y promover en el 2007 el torneo de futbol Copa América, cuando se realizó en Venezuela. Se le ha visto envuelto varias veces en fuertes acusaciones en su contra. En 2006 acusó al entonces Gobernador Rosales sin mostrar evidencias y entre este año y el anterior, se le vio envuelto en un presunto video con las FARC, ceder una buena cantidad de propiedades locales al Gobierno Nacional y desviar recursos para su campaña política. Aún así, se perfila como un fuerte contendiente para ocupar la silla del Palacio de los Cóndores apoyado principalmente por el mandatario nacional (quién ha regresado consecutivamente al Zulia  en menos de seis semanas). Promete profundizar la "revolución" en el Zulia, enfocándose para ello en  áreas consideradas como prioritarias: seguridad, desarrollo social y organización comunal. 

Saady Bijani

Partidos: U.S.P., PODER LABORAL, LA PLATAFORMA, DP, PIEDRA, UNIDOS, ABCZ, ZULIAL

Página Web: http://www.saadybijani.com/

Luego de comenzar como uno de los candidatos fuertes en la contienda electoral, pateó la mesa de conversación con la oposición venezolana por considerar que la opción elegida por éstos, Pablo Pérez, representaba una opción "impuesta". Esta acción le valió la falta de apoyo hasta de su partido original, COPEI por lo que tuvo que resolver fundando uno propio, Abriendo Caminos, con el que hizo prácticamente lo mismo de lo que se quejaba: imponer candidatos en las localidades zulianas. Como alcalde de San Francisco, destacó su transformación de la policía municipal, la elaboración de un catastro digital y la automatización de algunos servicios. Su propuesta se basa básicamente en transformar al Zulia a partir de la experiencia obtenida con Polisur.

Otros candidatos

Los nombres restantes para la Gobernación del Zulia son: Castor Pérez Leal, José Sanchez, Jose Herrera, Alsenio Bermudez,  Alexander Quintero, Jorge Porras y Alfredo Rivero. Un tanto de información sobre estos candidatos está disponible desde la página del CNE.

1 comentario

COSME TOVAR dice:
Buen día, este candidato va quedar detras de la cerca, en las elecciones de mañana mediante dios y la virgen
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter