La oposición argumenta que la propuesta de Enmienda ya fue Refrendada y es ilegal, pero el Chavismo asegura que solo se trata de uno de los temas presentados en la Reforma.

La legalidad de la Enmienda, una interrogante que ha sido respondida desde dos perspectivas:
- Según la Oposición NO es legal: Porque el artículo 345 de la Constitución señala que "la iniciativa de Reforma Constitucional que no sea aprobada, no podrá presentarse en mismo período constitucional a la Asamblea Nacional".
- Según el Chavismo SI es legal: Porque "a diferencia de la reforma consultada el 2 de diciembre de 2007, que proponía el cambio o modificación de 69 artículos y tenía por objeto una revisión parcial de la Constitución y la sustitución de varias de sus normas, la enmienda constitucional sugerida ahora apenas plantea la modificación de cinco artículos sobre un mismo tema".
Después de leer el Título IX sobre la Reforma Constitucional (que incluye Reformas y Enmiendas) la respuesta no es tan clara como la han tratado de aplicar.
En favor de la legalidad de la Enmienda si se esta tocando un solo tema que había sido refrendado con anterioridad (la reelección indefinida) y no la totalidad del proyecto propuesto en la Reforma.
En favor de la ilegalidad de la misma, la Constitución es clara en que cualquier Reforma no aprobada no podrá presentarse en un mismo período constitucional, y la misma constitución incluye a las Enmiendas y Reformas dentro del Título IX acerca "De la Reforma Constitucional":
- Título IX - De la Reforma Constitucional
- Capítulo I - De las Enmiendas
(artículos 340, 341). - Capítulo II - De la Reforma Constitucional
(artículos 342 al 346). - Capítulo III - De la Asamblea Nacional Constituyente
(artículos 347 al 350).
- Capítulo I - De las Enmiendas
De esta forma, bajo los estándares de nuestra Constitución y el modelo empleado por el Constituyente para organizarla, tanto la Enmienda, la Reforma y la Asamblea Nacional Constituyente son de por si un tipo de Reforma Constitucional.
El constituyente falló en aclarar si parte de una reforma rechazada (y no toda) puede ser presentada de nuevo. Sin embargo si nos vamos a la realidad, la reelección indefinida era un punto clave propuesto en la Reforma y fue una de las razones por la que fue rechazada hasta por algunos sectores oficialistas.
Pero ya la Sala Constitucional del TSJ habló declarando la legalidad de la Enmienda.
9 comentarios
no al aprendis de dictador
mentase en esta dirección http://www.cne.gov.ve/
y vean lo que tiene planeado el gobierno C.I de solo 3 dijitos para hacer fraude que dolor me da esto hasta donde han llegado prueben con estos numeros 10, 119, 172 supuestas C.I