El Gobierno venezolano tiene planteado resucitar el programa de Gas Natural Vehicular (GNV) en todo el territorio nacional a partir de este 1 de abril. Se contempla que en la mencionada fecha, las emsabladoras e importadoras deberán comercializar como mínimo el 30 por ciento de sus vehículos con el sistema dual de gas.

Lanzado hace siete años y suspendido hace menos de cinco, el programa de Gas Natural Vehicular (GNV) regresa este año a Venezuela. Según información publicada hoy en el diario zuliano Panorama, el Ministerio de Energía y Petróleo (Menpet) estima retomar el plan a partir del venidero 1 de abril, fecha en que las principales importadoras y ensambladoras deberán comercializar por lo menos 30 por ciento de sus vehículos con el sistema a gas. El plan contempla poner en funcionamiento -inicialmente- 491 puntos de distribución en el país (350 nuevos, 141 recuperados) con la promesa de ir expandiendo el servicio paulatinamente en todo el territorio nacional.
Algunas de las marcas que, hasta ahora, han confirmado la iniciativa son Toyota, Volkswagen, Kia, Nissan, Chrysler y Mitsubishi, puesto que ya tienen listos modelos con el sistema dual de gas natural aunque será a partir del cuarto mes del año que los exhibirán para la venta. A finales de 2009 el Gobierno Nacional estima que 400 mil autos tengan el resucitado sistema, sin embargo, por cuestión de las divisas, las cifras apuntan a que el sector sólo comercializará 180 mil unidades.
En cuanto a los centros de conversión de vehículos con gasolina a gas, se estima que la cifra llegue a 126 establecimientos antes de finalizar este año. La distribución estará liderada por el estado Falcón con 32 puntos, Carabobo con 20, Distrito Capital con 18 y Zulia con 16. El costo de inversión total entre talleres y estaciones se ubica aproximadamente en los 4 mil millones de Bolívares Fuertes.
No es la primera vez que el Gobierno de Chávez intenta reemplazar la gasolina por el GNV. En septiembre de 2006 se anunció el mismo plan que se pretende reactivar en abril de este año, pero por diversas cuestiones no precisadas ( he de suponer que estuvo relacionado con la campaña presidencial de ese entonces) no se pudo efectuar.
La idea planteada por el titular del Menpet es sustituir la gasolina para que estén disponibles más barriles de petróleo venezolano en el mercado internacional, adicional a aquello de salvar al planeta y usar fuentes energéticas menos contaminantes. Faltará ver la receptividad que tenga este año (considerado como crítico por los analistas económicos) para ver su amplío desarrollo a partir del 2010.
125 comentarios
Tengo entendido que extraer y transportar el Gas Natural es económico para PDVSA, las emisiones emitidas por los vehículos que lo usan son menos dañinas y aunque se aumentara el precio de la gasolina se podrían mantener a raya los precios en el transporte público debido a los costos reducidos.
Solo la reducción de las emisiones en comparación con la gasolina ya debería ser una razón para implementarlo, pero el problema del GNV (así como otros productos de la industria petrolera para el consumo interno) es que tendrá que ser subsidiado en parte por el gobierno o por PDVSA, en tiempos donde los ingresos petroleros son limitados.
En teoría consumir menos gasolina podría poner más hidrocarburos disponibles para la venta en el mercado internacional, pero implementar GNV tendrá un costo inicial que veremos si el gobierno esta realmente dispuesto a tomar.
BUENAS GRACIAS POR HABERSE PUESTO EN CONTACTO CON MIGO LES COMENTO PRIMERO QUE NADA ESTOY MUY INTERESADO EN MONTAR UN TALLER QUE VA A PRESTAR VARIOS SERVICIOS ENTRE ESOS SERVICIOS ES LA VENTA E INSTALACIÓN DEL SISTEMA D GAS NATURAL Y SI NO ES MUCHO PEDIR ME PUEDAN FACILITAR AYUDA, INFORMACIÓN O CUALQUIER COSA QUE YO DEBA SABER...BUENO SIN MAS NADA QUE AGREGAR SE DESPIDE SR. JOSE LUIS GONZALEZ H. GRACIAS
Para cualquier información comuniquese al 0800gnv0000
SUMANSE EN ESTE GRAN PROYECTO .....SEAN MULTIPLICADORES DE ESTE GRAN PROGRAMA!!!!!
SALUDOS!!!
SUMANSE EN ESTE GRAN PROYECTO .....SEAN MULTIPLICADORES DE ESTE GRAN PROGRAMA!!!!!
SALUDOS!!!
que debo hacer para ser tomado en cuenta para las primeras instalaciones.
gracias.
El Vehiculo Spark de General Motor puede usar Gas
Gracias
via
Estamos en capacidad de desplazarnos a la hermana Republica Bolivariana de Venezuela y colaborar con nuestra experiencia en el desarrollo del negocio en su pais.
__________________________
AYMER GRUESO GONZALEZ
Gerente de Producto
EUROGAS CALI
Tel:( 57 2) 8880824 / 8890464
Cel:(57) 3122463117 -(57)3187162435
aymergrueso@yahoo.com
aimergrueso@eurogas.com.co
www.eurogas.com.co
skype: aymergrueso1970
Calle 23 No.16-71
Cali-Colombia
__________________________
AYMER GRUESO GONZALEZ
Gerente de Producto
EUROGAS CALI
Tel:( 57 2) 8880824 / 8890464
Cel:(57) 3122463117 -(57)3187162435
aymergrueso@yahoo.com
aimergrueso@eurogas.com.co
www.eurogas.com.co
skype: aymergrueso1970
Calle 23 No.16-71
Cali-Colombia
SUMANSE EN ESTE GRAN PROYECTO... SEAN MULTIPLICADORES DE ESTE GRAN PROGRAMA!!!
Cualquier Informacion: Nuestro Centro de Conversión y Taller Especializado AUTO SERVICIOS GRUP. C.A. Esta ubicado en la Calle 7 La Barraca Galpon 13. Maracay EDO Aragua.
gcastell1@hotmail.com
04144532529 – (0243)2187292 – 2171648.
SALUDOS…
SUMANSE EN ESTE GRAN PROYECTO... SEAN MULTIPLICADORES DE ESTE GRAN PROGRAMA.
Cualquier Informacion: Nuestro Centro de Conversión y Taller Especializado AUTO SERVICIOS GRUP. C.A. Esta ubicado en la Calle 7 La Barraca Galpon 13. Maracay EDO Aragua.
gcastell1@hotmail.com
04144532529 (0243)2187292 . 2171648.
SALUDOS
Estoy interezado en instalar el sistema en mi vehiculo, pero desconosco donde se encuentra el centro dce reconversión, mas cercano a mi residencia en barquisimeto para hacerlo, cualquier información, gracias.
"GRACIAS" espero respuesta
Atte. carlos molinares.
camolli@yahoo.com
Saludos.....
Muchisimas Gracias.
Me podrían informar de algun taller autorizado de instalación del autogas en Puert Ordaz. Tengo una silverado. Gracias
Desde ya muchas gracias ..
desde que cambiaron los dispensadores
no he podido abastecer con regularidad lo que hacía a diario.En las estaciones de servicio las morochas favor revisar dichos dispesadores
yo quisiera saber de que manera me pueden ayudar. Yo soy tecnico en compresores de GNVC marca ASPRO y AGIRA pero soy colombiano y lo unico que tengo es pasaporte sin visa, además estudio con misión Sucre y soy representante de la voceria de mi salon (INGENIERIA EN GAS)
Les agradecería la ayuda que me pudieran prestar.
Henry Javier Madera Lezama
Cel 0416-3630490
fijo 0261-5238930
Maracaibo-Zulia
Agradecere por que tema sea mas didactico.
Atte. Olintho
Es muy liviano, lo que permite compensar las pérdidas de potencia en el arranque y superar cuestas pronunciadas. Es compacto, aerodinámico y funciona con gas vehicular almacenado en dos tanques traseros construídos con fibra de carbono en la parte trasera.
Ése es el tipo de vehículo más apropiado para ser usado con GNV y es, potencialmente, más económico que cualquier vehículo a cuatro ruedas si se fabricara en serie. Venezuela debería ser pionera en el ensamblaje de este vehículo, en combinación con otros países latinoamericanos que también se beneficiarían de su uso.
A quien le interese el tema, podrían consultar www.clever-project.net donde está la información completa de cómo se desarrolló el proyecto y consultar el material técnico que muestra la página.
Venezuela debería ser pionera en vehículos compactos livianos, especialmente adaptados para funcionar con gas natural vehicular, pues los autos tradicionales presentan algunos problemas al usar ese tipo de combustible. El peor de todos es el exceso de peso de los automóviles en relación a la carga de pasajeros que soportan y la baja tasa de ocupación que tienen en casi toda Venezuela (apenas 1.2 personas por automóvil). A esto se suman las dificultades de estacionar en las ciudades más pobladas del país, las vías demásiado angostas y congestionadas con las que contamos y una topografía en muchos casos desfavorable (como en las ciudades andinas).
Asi como el combustible más apropiado para el transporte pesado ha sido el Diesel, y para el mediano la gasolina, para el transporte liviano tipo Clever debería ser, sin duda, el Gas Natural Vehicular.
MIS NUMEROS SON:
0416 3630490 0261 5238930
aymergrueso@yahoo.com
+57 3217333674
Cali-Colombia
Tenemos amplia experiencia en conversiones gnv inclusive de 5ª generación.
Estamos en Bogota Colombia. Tel 7032389-Cel 3123745336
3
Yo tambien estoy haciendo una tesis para mi maestrìa con este tema... Podemos compartir información... si lo deseas...
gracias
en SKIPE : miltonfidelmoralesq
abjnp
Me presento, mi nombre es Kamil Kryscio y soy export manager en empresa LPGTECH de Polonía.
Somos fabricante y mayorista de equipos de conversión de GNC/GLP en Polonia. vendemos sólo los mejores productos de calidad, como fabricante podemos ofrecer precios muy competitivos. Buscamos distribudores, talleres y mayoristas en Venezuela que son interesado en colaboración
Ofrecemos equipos MINI y PACK para coches con inyección secuencial ( motor 4,6,8 cilindros).
Equipo MINI incluye sistemas selectrónicas (ECU, Arnés de cableado, Switch, Zumbador, Sensor mapa, Sensor de nivel de gas, Filtro de gas seco, elementos de instalación)
Equipo PACK incluye equipo MINI + reductor de presión del gas GLP y riel de inyección
También tenemos en nuestra oferta ostros productos como multivalvulas, rollos de cañerias, mangueras etc.
Para saber más sobre nuestra empresa y oferta visita nuestra página web www.lpgtech.es o por favor póngase en contacto conmigo directamente (mi correo-e: export4@lpgtech.pl .
Saludus cordiales,
Kamil