Síguenos

FacebookTwitter

Bancos internacionales en riesgo según el Grupo de los 20 (G20)

El G20 indicó (CNN Expansión) a las entidades que deben ser supervisadas para evitar futuras crisis sistémicas en el sistema financiero mundial.

Reseña CNN Expansión, que el Consejo de Estabilidad Financiera del Grupo de los 20 elaboró una lista con 30 instituciones bancarias y de seguros con "riesgo sistémico", informó este lunes el Financial Times. La pertenencia a esa lista significa la supervisión internacional para evitar que se contagien ante una futura crisis financiera.

Los bancos listados son: Goldman Sachs, JPMorgan Chase, Morgan Stanley, Bank of America, Merrill Lynch, Citigroup, Axa, UBS, así como el canadiense Royal Bank of Canada. También están listados Los españoles Santander Central Hispano (BSCH) y Bilbao Vizcaya Argentaria, los británicos HSBC, Barclays, Royal Bank of Scotland y Standard Chartered. Se suman los suizos UBS y Credit Suisse; los franceses Société Générale y BNP Paribas, las entidades japonesas Mizuho, Sumitomo Mitsui, Nomura, Mitsubishi UFJ; las italianas UniCredit y Banca Intesa; el alemán Deutsche Bank y el holandés ING.

Además figuran seis aseguradoras: Axa, Aegon, Allianz, Aviva, Zurich y Swiss Re.

El Consejo de Estabilidad Financiera ha promovido a su vez la creación de colegios supervisores que incluirán a los reguladores de los principales países en los que operan las entidades. A las entidades financieras incluidas en la lista también se les solicitará que redacten un documento denominado "testamentos", en el que deben detallar cómo liquidar cada una de estas entidades en caso de crisis. El subgobernador del Banco de Inglaterra y director del grupo de Trabajo del Consejo de Estabilidad Financiera sobre Gestión de Crisis Internacionales, Paul Tucker, destacó que dichos documentos deberán estar redactados en seis y nueve meses, respectivamente.