Chávez, ignorando la voluntad popular designó a Jacqueline Farías como Jefa del recién creado "Gobierno del Distrito Capital" restandole competencias al Alcalde Mayor electo, Antonio Ledezma.

El presidente Chávez ha designado "digitalmente" a Jacqueline Farías como nueva Jefa de Gobierno del Distrito Capital, pasando por encima de una autoridad que recientemente había sido electa mediante el voto popular. Farías fue Ministra del Ambiente de Chávez, presidenta de Hidrocapital y se venía desempeñando como presidenta de Movilnet; pero esademás vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la RegiónOccidental.
Lo cierto es que el pasado 23 de noviembre 2009, Antonio Ledezma resultó electo como Alcalde Mayor del Distrito Metropolitano con el 52,42% de los votos. Pero desde el primer momento el gobierno se ha empeñado en sabotear cualquier posibilidad de gestión y no permitieron que Ledezma ocupara la sede donde siempre ha funcionado la Alcaldía Mayor, mientras que en la Asamblea Nacional era debatida y aprobada la nueva Ley del Distrito Capital.
Antonio Ledezma mientras tanto, ratificaba una solicitud de referendo consultivo ante el CNE acerca de la nueva autoridad metropolitana designada a dedo.
Jacqueline Farías fue juramentada en el cargo y de inmediato tomó lasede de la Alcaldía Metropolitana de donde había sido despojada laAlcaldía Mayor por vía de hecho, cuando aún no existía un piso jurídicopara tal acción. Según Farias "existen competencias que reposan en laAlcaldía Metropolitana, que ahora deberán ser trasladas al DistritoCapital".
Ley Especial sobre el Régimen del Distrito Capital
(Golpe Institucional)

Primera Jefa de Gobierno del Distrito Capital.
La normativa en cuestión, con la que se le transfiere lascompetencias que hasta ahora pertenecian a la Alcaldía Mayor a una autoridad seleccionada a dedo (Jacqueline Farías enesta ocasión), fue sancionada con la mayoría calificada en la Asamblea Nacional (Podemos y el Frente Popular Humanista salvaron su voto) y entró envigencia el pasado 7 de abril con su publicación en la Gaceta Oficial Nº 39156.
El nuevo Gobierno Metropolitano se encargará deadministrar la hacienda pública del Distrito Capital; elaborar yejecutar el plan de desarrollo económico y social; Contratar laejecución de obras públicas, entre otras funciones.
Según los diputados chavistas de la Asamblea Nacional, esta LeyEspecial llenará el presunto vacío que dejó la última Asamblea NacionalConstituyente al no dictar la ley especial para la capital, como que quedó contemplado en las disposiciones transitorias de laCarta Magna.
Disposiciones Transitorias de la Contitución de 1999
Primera. La ley especial sobre el régimen del Distrito Capital, prevista en el artículo 18 de esta Constitución, será aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente y preservará la integridad territorial del Estado Miranda. Mientras se aprueba la ley especial, se mantiene en vigencia el régimen previsto en la Ley Orgánica del Distrito Federal y en la Ley Orgánica de Régimen Municipal.
Parece absurdo establecer una nueva autoridad Metropolitana cuando yase eligió un Alcalde Mayor con el voto popular, mucho menos sin haberlalegitimado mediante Referendo. Designar un vice-presidentemetropolitano más bien podría deberse a que el presidente le teme aotro golpe de estado como sucedió el 11A, o sencillamente a que lagente de Caracas conozca otra gestión diferente a la del chavismo.
¿Lo establece la Constitución Nacional?
(Si, y NO)
En este artículo del 18 de abril en El Nacional, la nueva jefa del Distrito Capital (Jacqueline Farías) explica que esta figura de gobierno metropolitano debió crearse hace 10 años, según lo señala presuntamente la Constitución Nacional en sus artículos 16, 18 y 156 ordinal 10, en los cuales se establece que "en la zona donde se asientan las instituciones del poder nacional podrá existir un Distrito Capital, cuya autoridad única será designada por el Presidente de la República".
Pero eso no es lo que textualmente dice...
Constitución Nacional de 1999 sobre el Distrito Capital
Artículo 16. Con el fin de organizar políticamente la República, el territorio nacional se divide en el de los Estados, el del Distrito Capital, el de las dependencias federales y el de los territorios federales. El territorio se organiza en Municipios.
La división políticoterritorial será regulada por ley orgánica, que garantice la autonomía municipal y la descentralización político administrativa. Dicha ley podrá disponer la creación de territorios federales en determinadas áreas de los Estados, cuya vigencia queda supeditada a la realización de un referendo aprobatorio en la entidad respectiva. Por ley especial podrá darse a un territorio federal la categoría de Estado, asignándosele la totalidad o una parte de la superficie del territorio respectivo.
Artículo 18. La ciudad de Caracas es la capital de la República y el asiento de los órganos del Poder Nacional.
Lo dispuesto en este artículo no impide el ejercicio del Poder Nacional en otros lugares de la República.
Una ley especial establecerá la unidad político territorial de la ciudad de Caracas que integre en un sistema de gobierno municipal a dos niveles, los Municipios del Distrito Capital y los correspondientes del Estado Miranda. Dicha ley establecerá su organización, gobierno, administración, competencia y recursos, para alcanzar el desarrollo armónico e integral de la ciudad. En todo caso la ley garantizará el carácter democrático y participativo de su gobierno.
Artículo 156. Es de la competencia del Poder Público Nacional:
- Numeral 10. La organización y régimen del Distrito Capital y de las dependencias federales.
En ninguna parte se puede apreciar que la "autoridad única (del Distrito Capital) será designada por el Presidente de la República". Lo que si dice el artículo 156 numeral 10 es que "la organización y régimen del Distrito Capital" son competencias del "Poder Público Nacional" que se correlaciona con el artículo 18 que establece la creación de una Ley Especial que regulará "la unidad político territorial de la ciudad de Caracas" pero también dice que "la ley garantizará el carácter democrático y participativo de su gobierno". Apuntar una autoridad metropolitana a dedo no parece estar acorde con "el carácter democrático y participativo" que requiere la Constitución.
Pero también se puede debatir la interpretación hecha de la competencia que tiene el Poder Público Nacional sobre "la organización y régimen del Distrito Capital":
- Primero es importane aclarar que "Poder Público Nacional" acarca todos los poderes públicos nacionales (ejecutivo, legislativo, electoral, ciudadano y judicial).
- Segundo, en una sentencia del 15 de abril de 2008 de la Sala Constitucional (Nº 575), el magistrado Rondon Haaz menciona que "el término 'régimen' que recoge el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, es precisamente la de un conjunto de normas que gobiernan o rigen una cosa o una actividad". Por lo tanto al Poder Público Nacional (específicamente a la Asamblea Nacional) le correspondería dictar un conjunto de normas que -organicen-, gobiernen o rijan al Distrito Capital, pero no se le otorga la atribución para designar la autoridad metropolitana sin el voto popular.
De esta forma, la Constitución de 1999 si establece que la Asamblea Nacional debe crear una Ley Especial para regir el Distrito Capital, pero lo que la Constitución no establece es que la autoridad del D.C. debe ser designada por el Presidente de la República. Un Referendo Consultivo sobre la nueva autoridad del Distrito Capital o sobre la Ley Especial que le dio nacimiento, debería haber sido una condición mínima para su creación.
¿Como queda la Alcaldía Mayor de Caracas?
(Sin sede, sin competencias y sin presupuesto pero con la legítimidad del voto popular).

La ciudad de Caracas esta actualmente dividida en cinco municipios,cada uno con su respectivo alcalde, pero era (hasta la promulgación dela Ley en cuestión) administrada desde 1999 por la AlcaldíaMetropolitana con las mismas competencias en materia de seguridad,salud y educación que tenía la antigua Gobernación del DistritoFederal. Antes que el Alcalde Ledezma tomara posesión del cargo, ya elanterior alcalde chavista Juan Barreto, le había transferido alchavismo la gestión de varios hospitales y la Policía Metropolitana,entre otros organismos.
La Alcaldía Metropolitana se quedó sin sede central, ahora mantendrásolo tareas de coordinación entre los gobiernos municipales delDistrito Metropolitano y su presupuesto fue reducido en 90%. Pero ya elprimer golpe lo habían dado el año pasado a través de la Contraloría cuando inhabilitaron a Leopoldo López para evitar que se lanzara por la Alcaldía Mayor.
19 comentarios
si tanto odio le tiene a los venezolanos (oposición en su real mayoria), que se vaya pero se quede en la idiotizada isla de Cuba paque gose porque alli estan todas las políticas aquerosas que a el le encanta para Venezuela.
el no quiere soltar el coroto porque el sabe que no lo vamos a perdonar NUNCA, noj.
¿Porque así como le montaron el ojo a Rosales (que si robo ojala que lo metan preso) tambien no lo hacen con la cuerda de ladrones chavistas? Barreto es uno que monto su casota en Francia pero a ese si no le dicen nada.
No se sorprendan cuando sea la hora de que Chávez salga del gobierno y entonces se invente una para quedarse en miraflores. Verga es que si no la gana la empata...
Es un lujo para mi que borres mis comentarios, eso solo me dice que les estoy dando palo hasta por donde mas les duele, ja ja ja que satisfacción es comprobar que Uds. no tienen argumentos para debatir conmigo.
BYE
Que pasa hombre?, en esta página se leen muchas ofensas contra el presidente Chávez, y la verdad es que yo no veo que las borres, de hecho, tu mismo lo comparas con Hittler, osea que tu si puedes descalificar a quien quieras y todo depinga pero cuando se les ofende a Uds. entonces llaman a la sinderesis y al equilibrio, Oye men!, mira tu mismo como son las cosas, yo reconozco que he ofendido a muchas personas que opinan aquí pero luego explique que lo hacia para que ellos probaran el mismo chocolate que le dan al presidente, cual es?, pues ser ofendido de gratis, luego cambie el enfoque y comenzamos a debatir, ahora que me encuentro?, pues que los mensajes que yo mando y no los pueden refutar, pues lo borran, oye men!, entonces?, estas acciones solo ratifican lo que se les viene diciendo a lo largo del debate, Uds. viven en una Venezuela virtual y cuando se les pone en contacto con la realidad o basicamente no se les da la razón, se molestan.
Bueno men, espero que en verdad no borres mis mensajes, como el mensaje donde digo que, si existiera una dictadura en Venezuela, este espacio de opinión no seria posible.
Saludos Bolivarianos en tiempos de Revolución.
PATRIA SOCIALISMO O MUERTE, ESTAMOS VENCIENDO!!!!
Mira amigo tu aquí en algunos sitios ya eres famoso, pues en los talleres le he contado todo lo sucedido por esta pagina. chao hasta la vista
Que tienes en tu cabeza men?, Uds. los currutacos estan en la resistencia hace ya una decada, claro con la salvedad que su resistencia es al cambio, la llegada de Ledezma a la alcaldia todavía sigue vigente, el no ha dejado de ser alcalde, lo que pasa es que llegando, tuvo el detalle de botar 7.000 almas de la alcaldia mayor, y si usas la logica podras ver que cada una de esas almas tiene familia, esposas, hijos, padres, es decir, que si lo llevas a una media aritmetica, te dara un aproximado de 4 personas por nucleo familiar, si lo multiplicas por 7.000 te dará un aproximado de casi 30.000 bocas que ese demente perjudicó, claro!, como dijo ROSALES: "NO LE PIDAN PERAS AL HORNO", es decir, se que Uds. no van a sacar esas cuentas que si saca el socialismo pero es bueno decirselo para que se vean en un espejo y se digan cualquier cantidad de palabrotas, te cuento más, cuando Ledezma llegó al poder, reclamó para él, el poliedro de Caracas, la rinconada, el teatro teresa carreño, el metro, el nuevo circo, el estadio brigido iriarte, las torres de parque central, la policia metropolitana, etc, etc, debería pedir la carcel de la planta para ver como le va, ja ja que risa, bueno, de verdad veo que ni el periodico lees men, en fin, AH! y a Uds. se les dio la oportunidad de salir a defender su supuesto estado democratico cuando derrocamos a Carmona, ¿Donde estabas tu?, ¿Por que no saliste a componer el caos?, fácilito men, Uds. no tienen el valor de salir a matarse con nosotros por un ideal, no saben ni que es lo que defienden, te digo mas, si se te presenta la oportunidad de salir a la calle a defender el capitalismo, no lo vas a hacer, es mas, organizate y sal a la calle ahora, ¿estas molesto?, dale men, armate con una pandilla y a la candela, ¿te va a poner a lanzar mensajes subliminales para que otros salgan a matarse por tu casquillo?, bueno... si es que salen y dudo que seas tu quien los aliente y los motive a hacerlo.
BYE
Lo importante es mantenerse coherentes en lo poco. Lo que opinen los demás vale menos.
Animo, sólo el que escucha en verdad es capaz de hablar con sabiduría=asertividad.
[Batallon 656] ¡¡¡ALERTA, ALERTA yudemos a evitar esta barbaridad!!!
CONSEJO COMUNAL BUENA VISTA.
COMITÉS DE PROTECCIÓN E IGUALDAD SOCIAL Y SALUD, EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES.
PARROQUIA PETARE. MUNICIPIO SUCRE.
VOCEROS: MARILEIVA DEL CARMEN JUGO SEGOVIA
LUIS MANUEL RODRIGUEZ PAREDES
BATALLON 656 DEL PSUV
Un gran saludo de este Consejo Comunal de Buena Vista, y quien le desea una productiva labor como la que viene haciendo, rompiendo fronteras y contra la corrupción en todas sus variante, es el caso que nosotros Marileiva Jugo Segovia y Luis Manuel Rodriguez Paredes, voceros de este Consejo Comunal de Buena Vista de la Parroquia de Petare del Municipio Sucre, quienes vivimos en el Conjunto Residencial Turiba, Residencias Suapure, tenemos una sobrina de veinte años y quien es discapacitada además sufre de epilepsia, consume fenobarbital, diazepan y otra droga permanentemente, la misma tuvo un niño hace una año con problemas de discapacidad, debido a que la madre es discapacitada y consumidora de drogas calmantes , por lo que entonces me dejaron el niño a mi a mi esposa, en el hogar de nosotros, cuando tenia veinte y un (21), días de nacido por lo que lleve al bebe en el Consejo de Protección de Niños y Adolescentes, ubicado en la redoma de Petare, explique toda la situación a los trabajadores y consejeros, por la que estaba pasando el bebe ya que no aparecía ninguno de los padres y ya habían pasado tres meses con nosotros, por lo que después de haber analizado la situación el Consejo de Protección ordena MEDIDA DE PROTECCIÓN PROVISIONAL Y EXCEPCIONAL a favor del niño ALEJANDRO VASQUEZ VIVAS, conforme a los art 296 y 126 literales e y h lopna, la cual consiste en ABRIGO EN FAMILIA SUSTITUTA, el Consejo de Protección envía el expediente a los Tribunales, recayendo en la Sala 16 de Lopna de este Circuito Judicial de Caracas, a cargo de la Dra Clara Ponce, quien después de haber analizado, toma la desición de Medida de Protección de FAMILIA SUSTITUTA a favor del niño la cual en renovada cada seis meses, después de que el equipo multidiciplinario lleve el control del caso, es el caso que el niño es llevado a tratamiento especial durante todo el año al Centro De Desarrollo Infantil N: 4 de Educación Especial, ubicado en la California Norte, quien un grupo de Profecionales y especialistas para niños con discapacidad y problemas motores le hacen un estudio Psicomotor y lo ponen bajo tratamiento permanente una vez a la semana, todos los martes a las ocho de la mañana, con varias secciones de diferentes profecionales especializados en la materia, obteniéndose una gran mejora y un continuo avance psicomotor del mismo, asimismo [MENSAJE TRUNCADO]
Consejo Comunal Martin Luther KIng
Atención Lic. JAGKELIN FARIA
Por medio de la presente reciba un cordial saludo revolucionario de nuestra parte del Consejo Comunal Martin Luther King ubicado en la Parroquia Antimano, Carapita Barrio Santa Ana Parte Baja de la Terepaima Sector Martin Luther King.
Nosotros, los Voceros y Voceras del Consejo Comunal le hacemos llegar esta minuta para comunicarles que hay 36 familias en riesgo en nuestra Poligonal afectadas por las lluvias desde la vaguada del 2006 hasta la próximas horas que han hecho daños de deslizamientos y grietas fuertes en paredes y muros a punto de desplomarse tenemos una familia que quedo totalmente dagnificada con las lluvias del viernes y otras que están en situación de quedarse dagnificado, ya algunas de estas familias fueron censada por Protección Civil. Por eso se requerimos la presencia de ustedes como Institución a la misma situación que ocurre en Nuestra Comunidad del Consejo Comunal organizado.
Esperando una respuesta Satisfactoria de ustedes, en su presencia, nos despedimos
Atentamente
___________________ __________________ _________________
Maria Ramirez ci145858241
Carapita barrio santa ana parte baja calle terepaima sector martin luther King punto de referencia Escuela Carlota de noguera 04162166732
En espera de su respuesta .
Atentamente,
Lic. Yudalis Marcano