Petróleos de Venezuela (PDVSA) inició un proceso de auditoría paradeterminar el valor de las empresas contratistas que prestabanservicios al sector y fueron nacionalizadas en mayo.
El ministro de Energía, Rafael Ramírez sostiene:
"Estamos haciendo la actividad de auditar y comenzar a establecer los justiprecios, para luego proceder con lo que corresponda a cancelar", explicó Ramírez en Maracaibo, capital del petrolero estado Zulia, donde asistió a una reunión del Partido Socialista (PSUV).
Según Globovisión:
El ministro apuntó además que hasta la fecha, PDVSA ha absorbido 6.900 trabajadores, sobre una meta total de los 8.000 que estaban en la nómina de las empresas expropiadas en virtud de una ley que otorgó al Estado el control de actividades primarias ligadas al sector de hidrocarburos.
Asimismo, Ramírez aseguró que las operaciones de la petrolera venezolana son "absolutamente normales" y que la producción de petróleo en el país "está en el tope establecido por la Organización de Países Exportadores (OPEP) de tres millones de barriles diarios". No obstante, la OPEP apunta en sus informes mensuales que la producción de crudo en Venezuela ronda los 2,1 millones de barriles diarios.
En 2008, PDVSA obtuvo ganancias netas de 9.413 millones de dólares, cifra un 50,06% mayor que la registrada en 2007, debido sobre todo a los altos precios del crudo, según cifras oficiales.
Esta por verse si PDVSA en realidad retruibuirá por estas expropiaciones y serán precios justos, de lo contrario se trataron de confiscaciones sin la intervención judicial.
1 comentario