Síguenos

FacebookTwitter

Unasur debate sobre bases militares estadounidenses en Colombia

Hoy se reúnen en Bariloche, Argentina los 12 mandatarios de la Unión de naciones Suramericanas (UNASUR), los países convocados a la cita son los siguientes: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela y el anfitrión, Argentina.

A esta cumbre “extraordinaria” van con la finalidad de llegar a un acuerdo sobre el tema de la conveniencia para la región del aumento de la presencia de militares estadounidenses en bases militares colombianas.

Cabe destacar que el anuncio por parte de Colombia de acoger a una mayor cantidad de militares estadounidenses con la intención de seguir la guerra al narcotráfico y la guerrilla ha generado una crisis diplomática entre el país neogranadino y Venezuela, pues Caracas ha manifestado sentirse amenazado por dicho acuerdo y decidió romper relaciones diplomáticas. A pesar de que la ruptura solo se ha producido a nivel diplomático, el gremio que agrupa a empresarios que realizan comercio binacional han demostrado que el intercambio comercial también se ha visto afectado.

En este sentido, el presidente de Brasil Luis Ignacio Lula Da Silva, el de Ecuador Rafael Correa y la anfitriona Cristina Fernández, ven dicha cumbre como la oportunidad para rebajar las tenciones diplomáticas que mantienen los mandatarios colombo-venezolanos. A pesar de que el presidente Álvaro Uribe ha llamado recientemente al dialogo a su par venezolano, se espera que en dicha cumbre defienda el derecho soberano de Colombia para llevar a cabo acuerdos en función de solucionar sus problemas internos, como lo son el narcotráfico y la guerrilla.

Por otro lado, Venezuela alega que las intenciones de los militaresestadounidenses en la región distan mucho de ser acabar con laguerrilla y el narcotráfico, pues a su juicio, pretenden apoderarse delos grandes recursos naturales presentes en la región como lo son elpetróleo, agua, y diversos minerales. El tercer país en discordia,Estados Unidos, manifestó que no tiene intenciones de acudir a lacumbre de UNASUR, a pesar de la invitación que le hiciera el mandatariobrasileño Luis Ignacio Lula Da Silva, alegando que no pertenecen adicho bloque subregional.

La cumbre genera gran expectativa pues puede marcar un granprecedente sobre la presencia de militares extranjeros en laregión.

3 comentarios

El Chavista Pitiyanky dice:
Admiro mucho al Presidente Uribe, pero lo que comento en la Cumbre, acerca de la solicitud de ASILO, de millares de venezolanos,negados por el, en comun acuerdo con el Presidente Chávez, eso deja muchisimo que desear, además agrego, que en su gobierno no fue que se ledio ASILO al Ciudadano Carmona Estanga.
Que triste, por parte de Colombia, al hacer publica esta declaración, queda al descubierto, la violación flagrante del Pais hermano en asuntos tratados y firmados para cumplirce de manera y formas obligadas.(Ahora bien quien le hace este reclamo al Gobierno Colombiano.), "Necesariamente debe y tiene que ser la oposición"
#1(Arriba)
Leidy De La Torre dice:
No entiendo por que el presidente Hugo Chávez esta en desacuerdo con poner tropas estadounidenses si ala hora de la verdad no lo afecta en nada por el contrario el presidente alvaro uribe esta buscando acabar con el narcotrafico y la guerrila en colombia.
#2(Arriba)
Jhoan H Zuleta D dice:
Conociendo el historial d vida armada de los Estados Unidos es de esperar que nos traten de gobernar por la ideoligi de nuevo y si no resulta llegar al terror, pero sus ataques son mas velicos que personal por tanto m9i idea seria reforzer mas rapidamente el aire y el mar esto atrasaria sus planes .xq no lo esperan así . en cuanto a colombia eso ya no es latinoamérica en sus ideas su presidente teme x su vida y obedece a ese imperio no se pued hacer mas nada que pagar unas buenas elecciones alla con alguna ong afecta al pueblo verdadero
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter