Este jueves 17 de septiembre el presidente de la república anunció la aprobación en consejo de ministros más de 40 medidas en materia económica que serían dadas a conocer en los próximos días.
Según lo anunciado por el primer mandatario nacional, las medias se harían efectivas a partir del primero de octubre del presente año. Según lo que adelantó el presidente Chávez, se espera un plan extraordinario de empleo, cuyo objetivo sería “generar empleo productivo” que permita mejorar las cifras de desempleo que afecta a 8,5% de la población mayor de quince años con disposición de trabajar, este empleo estaría basado principalmente en la construcción de obras públicas y de viviendas.
De esto ser así, se estaría materializando el plan del Ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez, de apostar por estimular el sector construcción, ya que al cierre del primer semestre registró crecimiento y porque emplea a más de 9% de la población mayor de 15 años con disposición de trabajar. Sólo basta conocer si efectivamente la propuesta de aumentar el precio de la gasolina se materializará.
Además se anunció profundizar la política monetaria expansiva al inyectar aún más dinero al mercado interno, se colocara 10.000 millones de bolívares, lo que equivaldría a 5.000 millones de dólares, la intención sería retirarlos del mercado al cabo de un mes, sin embargo, con esta medida se tendría que esperar más inflación todavía, lo que podría alejar la meta de inflación de 26% para finales de año. Por otro lado, esta inyección monetaria debería seguir empujando las tasas de interés a la baja, tanto lo que le retribuye el banco por sus ahorros, como lo que usted le debe pagar al banco por créditos concedidos.
En el tema cambiario se anuncia mayor agilidad al momento de liquidar las divisas, cabe destacar que el sector externo de la economíase ha resentido significativamente luego de la vertiginosa caída de losprecios de la cesta venezolana de petróleo ocurrida a principios deaño, donde promedió sobre los treinta dólares, sin embargo, hoy seubica sobre sesenta dólares, lo que le permitiría al gobierno mayorholgura a la hora de asignar el dólar preferencial a BsF. 2,15 queadministra CADIVI.
16 comentarios
Igualito todos seran siempre una manifestación de burros, todos los escualidos de este hermoso país si no homoes son brrutosssss
Bye.
Sincerar el tipo de cambio es una alternativa para estabilizar las cuentas del sector externo, sin embargo, no entra, por ahora en los planes del gobierno. El gobierno apuesta por inyectar bonos que puedan alimentar al mercado permuta para seguir bajando el dólar paralelo. A pesar, de que de hecho hay un cambio dual, uno a BsF 2,15 por dólar y otro a un poco más del doble del oficial, no se reconocerá legalmente este "ajuste" en el tipo de cambio. Varias veces el gabinete económico del gobierno ha manifestado el tipo de cambio a BsF. 2,15 como un punto de honor para la gestión de Hugo Chávez
Esa política especulativa en los mercados de materias primas en EEUU principalmente hizo que el precio del petróleo subiera a 130 dólares el año pasado y ha permitido que en los últimos 4 años, solo por ingreso petrolero devengamos casi 300.000 millones de dólares.
Como los fenómenos económicos son lentos hay que esperar el desenlace para poder emitir juicios, así sabremos si ese ingreso petrolero, que muy dificilmente se repita, xq los gobiernos de EEUU y Europa estan regulando más, habrá fungido como ente multiplicador. El boom petrolero de 1973 dejó a PDVSA y las empresas de guayana, sin embargo, no veo todavía que esta dejando este boom petrolero.
Disculpa el inconveniente, para evitarlo en el futuro te recomiendo que discutas con argumentos y evites los insultos.
Exelente recomendación, respecto a la crisis que usted escucha decir a los versados en economía, sobre nuestro pais, le comento que eso no esta ni en el Antiguo Testamento y mucho menos en el nuevo Testamento, la situación economica y financiera que esta atravezando nuestra patria la ha propiciado un GOBIERNO autoritario, fuera de control, lleno de ineptos, incapaces, que ven a su país y el mio como un prostibulo, (Ellos estan como en Sodoma y Gamorra).
Recordemos que Dios pone Reyes y quita Reyes, no Presidentes, a este Sr. lo puso un pueblo, que esta recibiendo mas de lo mismo, pero a un costo mucho mas alto.
(Mi pueblo perecio por falta de conocimiento)