Desde este viernes y por un lapso de 18 días continuos habrá racionamiento especial de energía en los estados del occidente del país, debido a que la planta termoeléctrica Termobarrancas ubicada en Barinas, será sometida a un proceso de mantenimiento.
Reseña Notitarde que Esteban Castellanos, gerente de la Región 5 de Corpoelec, precisa que los estados afectados por la medida serán Portuguesa, Lara, Barinas, Cojedes, Táchira, Mérida y Trujillo, los cuales se nutren de la energía de Termobarrancas, planta madre de la región occidental. Esta planta en cuestión está siendo operada por la empresa española Repsol YPF, y desde ya pasará a la administración de Corpoelec, pero para materializar esta transferencia es necesario hacer el mantenimiento de modo que las nuevas operaciones se lleven al 100 por ciento de operatividad.

En la zona occidental hay un consumo de 1.170 megavatios y sin Termobarrancas la capacidad de generación se ubicará en caso 520 megavatios, siendo cubierto el déficit con energía del sistema interconectado que viene de Guri.
Los racionamientos serán de 20 ó 30 megavatios para cada estado en horario de 12:00 m a 3:00 pm y de 6:00 pm a 11:00 pm, por intervalos de 1 a 2 horas. En la planificación se busca hacer los cortes del servicio evitando afectar establecimientos de salud, el sector comercio e industria, y que en las zonas residenciales no sea tan recurrente el racionamiento.
Altas temperaturas en Maracaibo generan racionamientos de luz
Según reseña La Verdad la compañía eléctrica Enelven tuvo que recurrir a la aplicación de racionamientos del servicio luego de una falla que se presentó en la planta termoeléctrica Josefa Joaquina Sánchez, en Tacoa, estado Vargas. El centro provee 50 por ciento de la energía que se consume en el Zulia. El otro 50 por ciento lo proporciona el complejo hidroeléctrico Guri, en Guayana.
Un ingeniero vinculado al sector eléctrico explicó que las fallas que se presentaron en la planta varguense obligaron a la entidad zuliana a depender casi exclusivamente de la energía que se genera en la represa Guri, puesto que la empresa local "no posee equipos de contingencia" que apoyen el sistema generación. Otra de las fallas que tiene la empresa local es que el complejo termoeléctrico General Rafael Urdaneta (Termozulia), ubicado en el municipio Cañada de Urdaneta, no está operando a plena capacidad debido a que dos de sus cinco unidades están fuera de servicio.
Los inconvenientes de Enelven se intensificaron en momentos que la entidad enfrenta una ola de calor que redunda en el aumento del consumo de energía a través del incremento del uso del aire acondicionado. La alta demanda del servicio y la baja capacidad de generación llevaron a la estatal a aplicar cortes programados en determinados sectores durante las horas pico para evitar la saturación del sistema.

18 comentarios
Desde Barinas.
Lo que escribió Luis A Parra creo es verdad. Problemas con agua, con Luz, con el aseo, de inseguridad, devaluación de la moneda, en puerta a una guerra con Colombia. Sin embargo todavía hay personas que dice: Patria Socialismo o Muerte. Señores, abran los ojos ... reflexiones un poco y saquen sus cuentas!!!!
P.D: adjunto la dirección web, a quien pueda interesar.. http://quepasahoy.com/wordpress/?p=1001