Síguenos

FacebookTwitter

Crédito hipotecario por ahorro obligatorio (FAOV) del Banco de Venezuela

El régimen de Vivienda y Habitat establece un sistema de aporte obligatorio mixto entre el patrón y el empleado, destinado a financiar la compra de vivienda por parte de los trabajadores, en el cual se recibe financiamiento por montos que oscilan entre BsF. 100.729,00 y 271.858,95.

Luego de analizar las oportunidades del préstamo hipotecario FAVV del Banco de Venezuela, es menester mostrar las oportunidades que ofrece el mismo banco bajo la figura del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), en este caso el banco ofrece el producto Credihipotecario FAOV.

En ese sentido, observamos que el Credihipotecario FAOV ofrece en teoria el financiamiento por hasta el 100% del precio del inmueble, otorgando un máximo de 30 años para pagar el préstamo, además se establece un subsidio que podría oscilar entre BsF. 25.300,00 y BsF. 46.000,00. De igual manera que los préstamos con recursos propios, se cobra una comisión flat de 0,5% y los gastos de registros corren por cuenta del cliente, además se debe establecer garantía sobre el préstamo. El banco establece que la forma de pago es a través de cuotas mensuales y consecutivas, en la cual se amortiza capital y se paga intereses.

Tasas de Interés

La Ley de Vivienda vigente instaura que el préstamo esta sujeto a distintas condiciones según el ingreso familiar, además debe ser cobrado a una tasa de interés preferencial que puede ser variable, actualmente aquellas familias con ingresos mensuales menores a BsF. 2.600,00 se les cobrará 4,66% pudiendo llegar la cuota mensual hasta un máximo de 20% sobre el ingreso mensual, es decir, las familias que se encuentren en esta situación podrán pagar mensualmente al banco por el crédito hasta BsF. 520,00. Esto implica que lo máximo de financiamiento que reciben estas familias asciende a BsF. 100.729,00 lo que representa que para la adquisición de viviendas las familias en esta condición podrían disponer de BsF. 146.729,00 pues podrían recibir un subsidio máximo de BsF. 46.729,00.

Cálculo según ingresos familiares

Las familias con ingresos mensuales entre BsF. 2.601,1 y BsF. 2.800podrán recibir un crédito de este banco hasta por BsF. 108.477,55. Lacuota podría ascender hasta 560 bolívares fuertes, pues esta no puedeser mayor al 20% del ingreso familiar y los intereses se fijan en 4,66%.

Para familias con ingresos mensuales entre BsF. 2.800,00 y BsF.5.474,00 las condiciones son las siguientes, tasa de interés en 6,61%,máximo a prestar llega a BsF. 214.055,75 y la cuota mensual debe sermenor o igual a BsF. 1.368,5 pues esta debe ser el 25% del ingresomensual de las familias.

Por último, en caso de que los ingresos familiares oscilen entreBsF. 5.474,00 y BsF. 7.000,00 el banco cobrará 8,55% sobre el montoprestado. Pudiendo prestar hasta 271.858,95 bolívares fuertes a unplazo de 30 años, las cuotas mensuales serán por el 30% del ingresomensual, por lo que lo máximo a pagar mensualmente por esta modalidades de BsF. 2.100,00.

Mercado de Vivienda

Como información adicional informamos que dados los preciosvigentes de las viviendas, si su familia genera ingresos de 2.600,00bolívares o menos, podría adquirir un apartamento en la ciudad deCaracas entre 17 y 25 mts2 dependiendo de la zona. Y en Maracaiboapartamentos de 29,5 mts2 o casas de 39,29 mts2 de construcción. Paramayor detalle revisar los análisis sobre el precio de metro cuadrado enCaracas y Maracaibo.

Ahorro obligatorio

La ley de Vivienda y Hábitat establece este tipo de créditos mediante el Fondo de Ahorro Obligatorio, el cual consiste en un ahorro obligatorio proveniente de los aportes monetarios efectuados por el patrono y por los trabajadores que laboren bajo relación de dependencia.

Este aporte se establece en tres por ciento (3%) del salario integral del trabajador, correspondiendo 1/3 del aporte al trabajador y 2/3 al patrono. Dicho aporte debe mantenerse hasta que el trabajador se jubile o reciba pensión de vejez o invalidez, a menos que desee el trabajador seguir cotizando al Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda o mantenga una deuda hipotecaria.

Bajo este instrumento los trabajadores que tengan un ingreso familiar mensual menor a siete millones de bolívares (BsF. 7.000,00) y que ahorren en el Fondo de Ahorro Obligatorio para la vivienda, reciben créditos bancarios destinados a la adquisición de viviendas de interés social, para hacer uso de este mecanismo se exige que la vivienda a comprar sea la principal para el grupo familiar. Estos créditos se otorgan a tasas de interés preferenciales, de acuerdo al nivel de ingreso familiar, además el Estado otorga subsidio a las familias que empleen el fondo.

53 comentarios

Rognis Bravo dice:
Como hago si el ingreso familiar es menor de 2.600,00 bolívares... y donde hay que ir?
#1(Arriba)
Maria Perez dice:
Me parece muy buenos los coemtarios, pero por ejemplo: la Vivienda cuesta 220.000 Bsf.
Tienes que aportar una inicial a la Constructura.
Del 30 o 40 por ciento. es decir 60.000 Bsf, lo cual tienes que pagar 10.000 BsF DE RESERVA
Y EL RESTO EN GIROS ESPECIALES.. EN UN AÑO
DE DONDE SACA LA POBLACIÓN 60 MILLONES.. Y EL RESTO, LA LPH Y SUBSIDIO???LO CUAL APORTA EL BANCO BF.100.00 BSF. ( TOTAL EL BANCO 100. MILLONES)
LOS SESENTA LO TIENES QUE PONER TU Y LOS OTROS 100????DE DONDE LO SACAMOS??
Gracias
#2(Arriba)
Jose Ramirez dice:
Es verdad su comentario estimada??
En realidad tienes que tener 160 millones, por que lo que te presta el Banco es 100. Bf dependiendo de tu salario, puesto que si es el minimo es como 80. Millones..... Asi lamentandolo mucho es muy dificil comprar.. Pieso que el banco debería prestarte lo que vale el inmueble no menos de la mitad del mismo.
#3(Arriba)
Carolina Nebreda dice:
Mi ingreso es de 2300 bs y el inmueble cuesta 300.000 podría optar a un crédito de ese modo
#4(Arriba)
Keyla Vives dice:
Yo quisiera saber si mi ingreso es de 2800 o mas puedo optar un crédito, teniendo mi esposo y yo ley política cada uno cuanto nos pretarian si el inmueble cuesta 250.000
#5(Arriba)
Jose Luis Gonzalez dice:
Buenas me pueden ayudar quiero utilizar mi ley de política para cancelar a capital pero ya he trabajado en 3 distintos como haría en este caso a unir los ingresos que supuestamente me depositaron esta empresas.
#6(Arriba)
Zuleima España dice:
Como hago si mi ingreso es de sueldo minimo,tengo obligatoriamente que tener mas dinero para poder adquirir un crédito de vivienda.!
#7(Arriba)
ALIKAN ESCANDELA dice:
Si yo gano 1800 pago LPH tengo 08 años de servicio, mi esposa gana 900 tambien paga LPH tiene seis años de servicio, los dos trabajamos para el gobierno, cuando seria la el valor que nos pudieran prestar, cual seria las prorrogativas para poder tener una vivienda digna
#8(Arriba)
Gladys Cartaya dice:
Tengo muchos años aportando en LPH pero no se en cuales entidades bancaria! Me gustaría saber cual es el monto total acumulado? donde debo ir para silicitar la información?
#9(Arriba)
MARILIS BARRIOS dice:
Necesito saber si puedo unir mi la ley de política, la de mi hermana que es educadora y mi mama que tiene 60 años, para comprar juntas una vivienda
#10(Arriba)
Oscar Teran dice:
Gano mil 1500 mensual cual ceria el monto del crédito para la vivienda y cuanto quedaria mi cuota mensual
#11(Arriba)
Alikan Escandela dice:
Yo y mi esposa cotizamos LPA si tenemos el ingreso de 2600bf pero vamos al banco y nos dicen que la casa tiene que ser de platabanda si no no aprueban el crédito, ahora una casa de platabanda no cuesta menos de 200bf y el banco me presta 100bf de donde sacamos los otros 100bf y somos dos mi esposa y yo que trabajamos para el gobierno bolivariano y no poseemos vivienda no se justifica......
#12(Arriba)
Jose Alvarez dice:
Cuanto tiempo hay que esperar ya introduje los recaudos desde noviembre ya me visito el perito en enero y no he tenido noticias no quiero peder la oportinidad gracias
#13(Arriba)
Sheila Siciruca dice:
Hola,disculpen tengo una duda,mi concubino cotizo por mas de 16 anos la ley de política el fallecio el 17-12-09 me gustaría saber si en este caso se puede aun utilizar este beneficio,ya que quede con 5 hijos legales y menores de el,sin empleo y enferma les ruego por favor respondan.gracias
#14(Arriba)
Jose Alvarez dice:
Estoy proximo a vencerse la opción de compra. necesito una respuesta a la brevedad para no perder la oportunidad de adquirir mi vivienda . les doy gracias de antemano por su colaboración.
#15(Arriba)
Andreina Yeguez dice:
Como hago para adquirir un crédito para vivienda tengo 5 niños y vivo con mi mama mi ingreso es de 1500
#16(Arriba)
Fabio Lopez dice:
Para pedir un crédito para una vivienda hay que hacer movimientos de cuentas? y cuantos meses? muchas gracias por su atención....
#17(Arriba)
Nury Gonzalez dice:
Si mi sueldo es el minimo, puedo optar a estos créditos? no hay otra posibilidad para poder adquirir un préstamo completo, porque, que hace uno con que presten una parte, donde se consigue la otra, hay que adquirir varias deudas, nos es mejor adquirir solo una global?
#18(Arriba)
Nury Gonzalez dice:
Yo puedo construir una vivienda en casa de mis padres, gracias a Dios hay suficiente espacios para hacerlo, uds, otorgan préstamos para eso, cuanto pueden financiar, esoero una pronta y satisfactoria respuesta, gracias por su atencion
#19(Arriba)
Alexandra Oropeza dice:
Hola estoy proxima a casarme.Quisiera saber si mi engreso familiar es de 3.200 cual seria el monto del crédito que podría aspirar el valor de la propiedad que deseo comprar es de 270.000
#20(Arriba)
Edmirson Betancourt dice:
Estoy en busca de una vivienda a través de un crédito hipotecario y quería saber si se toma la cesta tikets como parte del sueldo? por favor espero su respuesta lo mas pronto posible.
#21(Arriba)
GRACIELA CALDERON dice:
Tengo 50 años, soy pensionada del seguro social, trabajo dese hace 10 años en una comercial con un suldo de 1800 con las comisiones, más tiket cesta, mi esposo tambien tiene su pensión y tiene ingresos por un monto mínimo a dos millones, tengo una cuenta corriente en un banco comercial con un promedio de 300 bolívares en movimientos, en otro un apoximado de dos mil, más referencias comerciales, quisiera saber si puedo optar ante el banco Venezuela por un c´redito hipotecario de ciento cincuentamil apox para la compra de una vivienda, puesto que es lo que más o menos me falta,
#22(Arriba)
GRACIELA CALDERON dice:
Tengo 50 años, soy pensionada del seguro social, trabajo dese hace 10 años en una comercial con un suldo de 1800 con las comisiones, más tiket cesta, mi esposo tambien tiene su pensión y tiene ingresos por un monto mínimo a dos millones, tengo una cuenta corriente en un banco comercial con un promedio de 300 bolívares en movimientos, en otro un apoximado de dos mil, más referencias comerciales, quisiera saber si puedo optar ante el banco Venezuela por un crédito hipotecario de ciento cincuentamil apox para la compra de una vivienda, puesto que es lo que más o menos me falta, HACE SIETE AÑOS PAGO LEY DE PLITICA
#23(Arriba)
Carmen Castillo dice:
Hasta que edad puedo optar por una vivienda, yo cotizo LPH, me informaron que despues de 50 años no de dan crédito hipotecario a donde puedo acudir para pedir información..
#24(Arriba)
Ynocensia Del Socorro Sanchez dice:
Quisiera colaboración para tener conocimiento sobre los ahorros de Ley política habitacional como ahorrista persona natural para saber a donde fueron traslados estos fondos que estaban en el Banco Banpro.
#25(Arriba)
Ana De Sanchez dice:
Mi yerno tiene 07 meses cotizando. tiene trabajo fijo, el puede solicitar crédito para comprar un apartamento o tiene que esperar los 12 meses para poder cotizar
#26(Arriba)
Freddy Garcia dice:
Mi sueldo es de 3.000 BsF. y vivo en Cumaná-Estado Sucre, cotizo LPH, quisiera saber a cuanto puedo optar para la adquisión de una vivienda.
#27(Arriba)
Naimelis Romero dice:
MI INGRESO ES DE 1900 MENSUAL DE CUANTO SERIA EL CREDITO PARA MI YCUANTO SERIA LOS INTERECES
#28(Arriba)
Zugelis Coromoto Sabril Martin dice:
Yo fui beneficiada con un crédito para una vivienda donde me aprobaron 140.200 bs quiero saber que cantidad me va subsidiar el banco porque yo cotizo mi ley política?
#29(Arriba)
Ysaura González dice:
Voy a acostarme para soñar que en Barquisimeto venden casas de 100 mil bolívares o menos y acepten pagarla a través de FAOV.
#30(Arriba)
NADER EL HELWANI HAIDAR dice:
ESTOY REGISTRADO EN LA LEY POLITICA HABITACIONAL EN BANCO DE VENEZUELA DESDE APROXIMADAMENTE 3 ANOS.ME DEREGI AL BANCO PARA VER CUANTO DEBO Y ME DICEN QUE TENGO QUE HACERLO ATRAVEZ DEL INTERNET.AQUI NO SUPE COMO HACERLO ME PUEDEN AYUDAR CON ESO POR FAVOR.
#31(Arriba)
LUIS ALBERTO LUCENA dice:
BUENOS DIA MI DUDA ES SERA QUE YO PUEDO OBTENER UN CREDITO HIPOTECARIO YO PAGO HACEN 2 AÑOS LEY POLITICA SOY EMPLEADO FIJO DONDE ME PUEDO INFORMAR MEJOR.
#32(Arriba)
ROSA FRANCO dice:
Muy buenos días,necesito un crédito para una vivienda que m cuesta 50.000 y mi salario es el mínimo en cuanto me quedarían la cuotas mensuales? XFA REPONDE A MI CORREO...
#33(Arriba)
Carmen Celina Castillo Palmar dice:
Cotizo LPH Y VIVO EN UNA CASA DE ABESTO QUE ME ENCANTARIA COMPRAR.TENGO TRES AÑOS ALQUILADA. SE PODRA O TIENE QUE SER OBLIGATORIO CON PLATABANDA, SOY DEL MCPIO MARA Y AQUI LA MAYORIA DE LAS CASAS SON DE ABESTO O ACEROLI... SIENDO ASI....SERA QUE PUEDO UTILIZR MI LPH
#34(Arriba)
DARREN MORILLO dice:
Mi mama pago en el Banco Mercantil ley de política por 4 años hasta el 2003, luego empezo a trabajar en Barrio Adentro y en el 2007, lleva casi cuatro años pagando. ¿ se puede pagar la diferencia del 2003 al 2007? donde seria? A donde debe dirijirse.?
#35(Arriba)
Sandra Velasquez dice:
Hola, tengo 7 años viviendo alquilada en estos momentos tengo oferta de un inmueble y gano sueldo minimo y quiero saber cuanto me acredita el Banco y tengo 5 años pagando mi ley de política habitacional??
#36(Arriba)
MARILIZ dice:
Hola. No tengo cuenta nómina en este banco. Alguna vez la tuve. Sin embargo tengo tarjetas y cuenta en el mismo. Es posible recibir un crédito para una vivienda? Gracias.
#37(Arriba)
Anni Berthran dice:
Buenas¡ Necesito me informen por favor, tengo terreno propio, mi esposo y yo cotizamos ley de política habitacional, me ceden el préstamo? que cantidad? nuestro sueldo en conjunto abarca 4100,00 bs.f.
#38(Arriba)
Arianny Palma dice:
Me gustaría saber cuanto mas o menos me aprobaria el banco si gano 9 mil bolivares mensuales. no encuentro en ningún sitio cuanto mas o menos porque estoy buscando casa y no se desde que precio puedo buscar. Gracias de antemano por su respuesta.
#39(Arriba)
Raquel Valera dice:
Buenas noches quiero decirles que es verdad lo que opino la chica del primer comentario como uno hace para pagar que los vendedores les piden al comprador del tanto por siento si por esa razón las personas solicitan un crédito es por que no tiene el dinero
#40(Arriba)
Fairuz Ramirez dice:
Reciban un cordial saludo. necesito aclarar una duda. quiero adquirir una vivienda que tiene un valor de 180.000 y tiene una hipoteca de 40.000 bsf. el dueño quiere liberar la hipoteca con el mismo pago de la venta. en estas condiciones el banco puede cubrir la ley política habitacional. gracias
#41(Arriba)
Brito Dairis dice:
MI INGRESO ES DE CUATRO MIL BOLIVARES MENSUAL, ME GUSTARIA SABER CUANTO ES LO MINIMO QUE ME PUEDE PRESTAR EL BANCO. OTRA PREGUNA YO ESTABA COTIZANDO EN EL BANCO MI CASA AHORA NO SE DONDE TENGO QUE PAGAR POR FAVOR agradezco LA RESPUESTA......
#42(Arriba)
Mariela Matos dice:
Por favor a donde me dirijo para pedir el crédito ya tengo la casa que queremos comprar
#43(Arriba)
Eduardo Gonzalez dice:
Hola buenas noches mi nombre es eduardo gonzalez y me gustaría saber si puedo unir la ley de política de mi esposa y la mia para conceguir un mejor crédito para adquirir una casa!!
#44(Arriba)
Nunes+Lennys dice:
DESEO SABER SOBRE MI LEY DE POLITICA YO COTIZE EN BANPRO
#45(Arriba)
Juan Manrique dice:
Buenas tarde estaba viendo hoy una casa en el sector del marquez guatire y cueta 660mil y el cormo es que es finaciada por el banco de Venezuela y tienes que tener un crédito de 450 mil con un sueldo de 17mil lo demás es fracionado que tienes que sacarlo de tu bolsillo esto no lo sbe el p´resinte corran la vos
#46(Arriba)
Nunes+Lennys dice:
Deseo saber de verdad cotize un poco de eños en banpro donde busco
#47(Arriba)
Alberto Gonzalez dice:
Buenas quisiera saber si con un salario mensual de 4800 bf, puedo adquirir un inmueble de 300.000 bf. a donde debo ir que entidad para saber .........
#48(Arriba)
Jasmin Becerra dice:
Buenas.. quisiera saber si mi esposo y yo podemos unir el monto para la lph y ganamos sueldo minimo seráposible esto.. ah contratados por un ministerio hace tres años
#49(Arriba)
Johan Izarra dice:
Hola, me estan vendiendo una casa en 80.000, mi pregunta es como puedo hacer para pedir un crédito y ha donde debo dirijirne, espero pronta su respuesta, muchas gracias..........
#50(Arriba)
Dario Alejandro Parra Mora dice:
Buena me estan vendiendouna casa en 180 millones en el sector del nula en el estado Apure seráque si pido un crédito me lo dan ya que mi salari es de 2800
#51(Arriba)
Jose Noel Matute Reyes dice:
Nesecito un crédito no tengo casa y tengo niños autoridades de la FAOV trabajo en gobernación de Apure por favor quien pueda hacerlo selo agradeseria y dios selo va a recompensar
#52(Arriba)
Marisela Montaña dice:
buenos días quisiera saber si puedo optar por un crédito fuera de Caracas osea en otro estado ya que los precios no me lo permiten y en el interior e es mas economico,y hasta donde seria el limite
#53(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter