La Ciudad Jardín de Venezuela, Maracay es luego de Valencia el parque industrial más grande del país, donde el costo por metro de construcción promedia entre 2.500 bolívares fuertes y 10.000 bolívares fuertes.
La ciudad de Maracay, además de ser la capital del municipio Girardot, es la capital del estado Aragua. Cabe resaltar que para el año 2001 el Área Metropolitana de Maracay, ostentaba una población de 1.300.000 habitantes. Esta área Comprende los municipios Girardot, Mario Briceño Iragorry, Francisco Linares Alcántara, José Angel Lamas, Santiago Mariño, Sucre y Libertador, convirtiéndose en el cuarto núcleo urbano más poblado del país.
Situada en la región político-administrativa Centro (Aragua, Carabobo y Cojedes), se ubica a orillas del Lago de Valencia o de Tacarigua en la Cordillera de la Costa. Fue eregida como vicefeligresía de la parroquia de San José de Maracay el 5 de marzo de 1701, día en el que el obispo de Caracas Diego de Baños concedió tal estado religioso debido al pedido de las aproximadamente cuarenta familias que habitaban la ciudad. Dicha fecha se toma como la de su fundación.

Es la cuna de la aviación venezolana, tanto civil como militar. Aquí nació la primera aerolínea del país, Aeropostal, cuyo aeropuerto natal fue la Base Mariscal Sucre, seno de la escuela primigenia de la Fuerza Armada Nacional. La ciudad es una reconocida zona industrial e importante centro cultural por su cantidad de museos (la mayor del interior del país). Además, tiene importantes iconos arquitectónicos como la Maestranza César Girón (la Plaza Bolívar, la más grande del país y de América Latina), el Palacio de Gobierno del estado de Aragua (antiguo Hotel Jardín) y la Torre Sindoni (el noveno edificio más alto del interior del Venezuela y el más alto de esta ciudad).
La ciudad está marcada por dos importantes ríos: el Limón y el Castaño.Quien la visite, se sentirá acompañado por su fresca brisa, rodeado delverdor de la naturaleza y envuelto por su vocación cultural, ecológica,militar, industrial y universitaria.
Déficit Habitacional en Maracay
Hoy en día la ciudad cuenta con pocos terrenos disponibles para laconstrucción, luchadores sociales sitúan el déficit en el estado Araguaen 120.000 viviendas lo que complica la crisis habitacional. El estudiorealizado por Venelogía sobre las ofertas de viviendas en esa ciudadarroja que la mayoría de las viviendas en ofertas dentro de la capitaldel municipio Girardot son apartamentos ubicados del centro hacia elnorte, y las casas en venta se encuentran principalmente en el áreametropolitana.
En el segmento de apartamentos se encuentra que las zonas maracayeras con más ofertas son: El Centro, la Urbanización Andrés Bello, la Urbanización San Jacinto, la Urbanización Base Aragua, la Urbanización la Soledad y la Urbanización el Bosque.
En la investigación se encontró que el precio del metro cuadrado de constarucción en Maracay tiene un precio mínimo que ronda los BsF. 2.500,00 es decir, 2.5 salarios mínimos o 1.162,00 dólares. Con base a esto se estableció una clasificación de las zonas antes mencionadas de acuerdo a la zona.
Precio del mt2 de los apartamentos en algunas zonas de Maracay
Sector/Urbanización | Precio Promedio | Precio Mínimo | Precio Máximo |
---|---|---|---|
Centro | Bsf. 3.949,16 | Bsf. 3.250,00 | Bsf. 5.904,76 |
Andrés Bello | Bsf. 4.474,11 | Bsf. 2.586,20 | Bsf. 6.046,51 |
San Jacinto | Bsf. 5.023,67 | Bsf. 4.400,00 | Bsf. 5.344,82 |
Base Aragua | Bsf. 6.332,46 | Bsf. 5.000,00 | Bsf. 9.333,33 |
La Soledad | Bsf. 7.584,55 | Bsf. 6.397,30 | Bsf. 10.000,00 |
El Bosque | Bsf. 5.700,04 | Bsf. 5.078,58 | Bsf. 6.466,00 |
Fuente: Cálculos propios en base a una muestra de apartamentos en venta en tuimueble.com
De acuerdo a esta investigación realizada a 50 apartamentos en venta en la ciudad de Maracay, se encuentra que El Centro es la zona más accesible para las familias con un precio promedio de BsF. 3.949,16 por metro cuadrado, donde se consiguen apartamentos que cotizan el metro cuadrado desde BsF. 3.250 hasta 5.904,76 bolívares fuertes.
En contraparte se encuentra la Urbanización la Soledad, donde el metro cuadrado de construcción para viviendas tipo apartamento se cotiza desde 6.397,30 bolívares fuertes hasta 10.000,00 promediando un precio de BsF. 7.584,55.
En términos relativos el precio promedio del metro cuadrado en Maracay según la ubicación del apartamento oscila entre 4.08 y 7.84 salarios mínimos, si lo prefiere en dólares oficiales el intervalo va desde US$ 1.836,74 y 3.527,69. Para adquirir un apartamento de 100 mts2 debe contar al menos con 394.916bolívares fuertes, con semejantes precios no hay dudas de porqué 120.000 familias venezolanas no cuenten con una vivienda digna en la ciudad de Maracay.
Vale recordar que la ley de vivienda y hábitatofrece dos vías para el financiamiento de viviendas, la primera a través del Fondode Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), lo que antes era conocido como la Ley de Política Habitacional; la segunda vía es a través del préstamos hipotecarios con recursos propios (por ejemplo del Banco de Venezuela).
8 comentarios
Un saludo,
Marta Puig
En especial estoy interesada en el estado Falcón, porque tengo entendido que hay fuertes diferencias entre la península de Paraguaná y el resto del estado.
Agradecería comentaran sobre esta inquietud cuando puedan.
Saludos y felicitaciones por los reportajes.
de antemano gracias y dios les bendiga
Francisco Perez