Síguenos

FacebookTwitter

Costo promedio del metro de construcción para apartamentos en Mérida

A pesar de su buena calidad de vida, clima frio y ubicación geográfica, Mérida no es la ciudad con el metro cuadrado de construcción más costoso que hemos estudiado, al menos en cuanto a apartamentos en Venezuela.

Santiago de los Caballeros de Mérida

La ciudad de Mérida es la capital del municipio Libertador, así como del estado homónimo (Mérida) y una de las principales localidades y destino turístico en los Andes venezolanos. Fue fundada en 1558, formando parte de Nueva Granada, sin embargo, pasó a pertenecer a la Capitanía General de Venezuela, jugando un papel activo durante la Guerra de Independencia. Esta ciudad se asienta sobre una meseta enclavada en el valle del ríoChama, que la recorre de extremo a extremo. La localidad de Mérida seencuentra situada a una altitud de 1.600 msnm. Como telón de fondo seyergue en el horizonte merideño la cumbre más elevada del país: el picoBolívar.

ciudad de Merida, estado Merida, Los andes venezolanos, turismo de montaña
Vista panorámica de la ciudad de Mérida, estado Mérida.

El estado Mérida posee actualmente más de 700.000 habitantes según el censo de 2001 y en el áreametropolitana que habitan unas 300.000 personas(28,8% de la población total del Estado). La ciudad de Mérida es sede de la Universidad deLos Andes y de la Arquidiócesis de Mérida. Además ostenta el teleféricomás alto y segundo más largo del mundo. Es el mayor centro estudiantily turístico del occidente venezolano. También presenta como unatractivo el Sistema de Transporte Masivo Trolebús de Mérida el cual seexpone como un medio de transporte turístico gracias a su estructura.

Baja pobreza y déficit habitacional

De acuerdo a datos del Censo poblacional del 2001, la ciudad deMérida poseía uno de los menores índices de pobreza en Venezuela con 18,09% de población pobre, siendo mejorada sólo por SanCristóbal (17,05%) y los municipios Chacao (8,69%), Baruta (11,22%) ySan Antonio de Los Altos (6,13%) del Estado Miranda. Para el año 2005 la ciudad se destacaba a nivelnacional por su bajo costo de vida y sus altos ingresos per cápita ($4.381, en relación al coste de vida), ocupando el 9no lugar entrelas ciudades de Venezuela. Es una ciudad turística por excelencia dondeel sector servicios aporta un importante porcentaje de los ingresos delEstado.

Según cifras oficiales en Mérida se encuentran 82.537 personas dentro de la poblacióneconómicamente activa, de las cuales, el 6,57% se encuentra desocupada.Estas condiciones hacen que la ciudad de Mérida supuestamente tenga un déficithabitacional de solo 30 mil viviendas, que de ser cierto es un número relativamente bajo si lo comparamos con el déficit de 120.000 viviendas que actualmente enfrenta la ciudad deMaracay, además del hecho que se calcula un déficit a nivel nacional de unas 2 millones deviviendas.

La oferta de inmuebles tipo apartamentos en la ciudad de Mérida

Para nuestra investigación tomamos una muestra de 40 apartamentos en venta; de los cuales el 32,5% estánubicados en la urbanización Av. Las Américas, 22,5% estánubicados en la urbanización Campo Claro, 17,5% en la urbanización LaMata, 7,5% en El Rosario, 5% en El Rodeo, Las Tapias y El Campito; y el 5% restante enla urbanización Santa Ana.

Precio del m2 de construcción para apartamentos en Mérida

Urbanización Precio promedio (BsF.)
Precio mínimo (BsF.)
Precio máximo (BsF.)
Campo Claro
4.652,70 4.069,76 5.000,00
La Mata
6.260,12 5.000,00 7.409,123
El Rosario
6.775,86 5.744,25 8.333,33
El Rodeo
5.170,45 5.113,63 5.227,27
Las Tapias
4.037,96 3.571,42 4.504,50
El Campito
5.317,42 4.634,84 6.000,00
Santa Ana
5.909,09 5.550,55 6.267,63
Av Las Américas
5.258,95
4.074,07
9.209,40

Fuente: Cálculos propios en base a la información disponible en tuinmueble.com

De acuerdo al estudio, la urbanización El Rosario es donde el precio de metro de construcción es más elevado, alcanzando un promedio de 6.775,86 bolívares fuertes, pues los precios oscilan entre BsF. 5.744,25 y 8.333,33. En contraparte, la urbanización que presenta el precio más barato es Las Tapias con un promedio de BsF. 4.037,96 producto de que los precios en ese sector van desde BsF. 3.571,42 y 4.504,50.

Así mismo, la urbanización Av. Las Américas, que concentra un tercio de los apartamentos en venta en la ciudad de Mérida, dispone de apartamentos a un precio de m2 de construcción a un promedio de BsF. 5.258,95, los cuales pueden llegar hasta BsF. 9.209,40. En el caso de la segunda urbanización más ofertada, Campo Claro, los precios son casi mil bolívares menores. Oscilando entre BsF. 4.069,76 y 5.000,00 para un promedio de 4.652,70 bolívares por metro cuadrado de construcción.

Casi 100 unidades tributarias cuesta cada metro cuadrado

Con estos precios por urbanización y tomando en cuenta el peso relativo de cada una de las urbanizaciones sobre el total de apartamentos ofertados, se obtiene que el precio promedio de los apartamentos en venta en la ciudad de Mérida es BsF. 5381,47. En términos relativos 97 unidades tributarias; 5.56 salarios mínimos o US$ 2.503.

Más barato que Caracas y Valencia

Ese precio promedio ubica a Mérida con el precio de las viviendas más barato que la capital Caracas y la industrial Valencia, donde los precios del metro cuadrado de construcción de apartamentos promedian BsF. 5.861,00 y 5.788,04 respectivamente. De la misma forma, Mérida tiene precios por encima de la ciudad jardín Maracay y la petrolera Maracaibo, donde los precios promedian 3.949,16 y 4.960,72 respectivamente.

  • Categoría: Vivienda
  • Publicación: 14-oct-2009 23:50
  • Última edición: 04-ene-2015 19:28

2 comentarios

Maribel Rivas dice:
Muy buena la información, por favor si esta a su alcance suministrarme información sobre toda la parte de construcción en casas, locales comerciales en todo el estado Mérida y sus alrededores
#1(Arriba)
Nidia Colmenares dice:
Le agradezco, suministrar información PRECIO m2 de construcción de casa habitada, ubicada en el pasaje la isla, entrada barrio Andés Eloy blanco.Sector Milla.
Gracias
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter