Síguenos

FacebookTwitter

Creados Ministerio de Energía Eléctrica y Comisión Estratégica Eléctrica

Chávez anunció la noche de hoy la creación de un nuevo ministerio con competencia para atender los problemas que enfrenta el sector eléctrico del país, tentativamente con el nombre Ministerio de Energía Eléctrica.

Chávez anunciando la creación del
Ministerio de Energía Eléctrica

Además del nuevo Ministerio de Energía Eléctrica, el presidente Chávez anunció la creación mediante decreto de una comisión estratégica eléctrica presidida por el vicepresidente Ramón Carrizález y estará integrada por los representantes de los ministerios de Energía y Petróleo; Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias; Industrias Básicas; Economía y Finanzas; Ambiente y los dos ministros de Educación.

"Los ministerios y órganos del Estado deberán decretar Plan de uso Eficiente y de Ahorro de la Energía para reducirla al menos en un 20% y en Miraflores en 50%, a partir de la entrada en vigencia de este decreto".

También se anunció que Corpoelec deberá presentar en cinco días un plan que refleje y atienda “con carácter de urgencia” las necesidades de recuperación, repotenciación y modernización de los sistemas vinculados con la actividad de generación, transmisión y distribución de potencias de la energía eléctrica, con la finalidad de enfrentar la reducción de los niveles hidrológicos del país, en los términos dispuestos en la Ley de Contrataciones Públicas y su reglamento.

Durante estos últimos días se han producido apagones eléctricos en varias zonas del país, en el municipio San Francisco del estado Zulia por ejemplo, se presentó un apagón de varias horas en lunes y otro la noche de hoy, con efectos devastadores en aparatos eléctricos como aires acondicionados y neveras, que no están preparados para resistirlos. Pero este problema se viene acentuando desde hace unos años e incluso se han anunciado racionamientos eléctricos. Una corresponsal de la BBC (Yolanda Valery) reseña lo siguiente:

Le resultaría cuesta arriba argumentar que las fallas obedecen a que gobiernos anteriores no hicieron las inversiones necesarias para mantener el sistema a plena capacidad, ya que el presidente Hugo Chávez cumplió, en 2009, 10 años en el poder.

Entre tanto PDVSA invierte 80 millones de dólares conjuntamente con ENDE (empresa nacional eléctrica boliviana) para la generación de energía eléctrica en Bolivia, con la meta de alcanzar los 100 megavatios en 2010, donde el presidente Evo Morales ha manifestado que piensan exportarla, puesto que el consumo de su "país es de menos de los mil megavatios".

En la misma alocución se anunció la promulgación de varias leyes:

  • Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional,
  • Ley de Conscripción Militar,
  • Ley de Tierras Urbanas, y
  • Ley de la Juventud.

En los próximos días estaremos discutiendo varios puntos relacionados.

  • Categoría: Energía, Legal
  • Publicación: 21-oct-2009 23:51
  • Última edición: 24-oct-2009 16:28

4 comentarios

El+Guevon dice:
Pues no resultaria tan cuesta arriba argumentar que las fallas son culpa de los gobiernos anteriores, empezando por gomez, al venezolano se le entra por debajito, le pones la mano en el hombro y le dices o pides lo que sea en buena forma y termina agachado delante tuyo, jajaja en sentido figurado obviamente, pero así es como hace el presi todos lo domingos y por eso sigue como va, mientras el pueblo cada vez la ve mas cuesta arriba pero eso no importa.

a ver, aca tenemos otro ejemplo de mala gestion, por ahí se lee que pdvsa invierte 80 millones de dólares en hacer una termolectrica en Bolivia y nadie dice nada, es mas, hasta defienden eso, yo no estoy en contra de ayudar al vecino, pero es una realidad que en el país el 70% de la energía eléctrica se genera via hidroelectrica y lo restante via termoelectrica, como es posible que no se trate de compensar eso construyendo esa central aquí en Venezuela? que es donde hace realmente falta, y no alla para que el vividor la EXPORTE??? Claro es mas fácil decir que la culpa es del niño pues no llovio y crear un ministerio que se encargara de resolver eso, pero no dicen como, claro, en 5 dias se presentara el plan, pero apuesto cualquier cosa a que no diran como van a resolver este mier!@# en que se ha convertido la electricidad nacional.

lo mejor de todo es que estamos a las puertas de la temporada navideña donde todos llenamos la casa, por dentro y por fuera de bombillitos alegoricos, ya tengo reservado palco para ver que sucede aquí en cuanto se enciendan los primeros 10 mil bombillitos, jajajaja, pero no seria extraño que el presi pida no poner luces y no se ponga ni una luz, chevere ...

para concluir, van a racionalizar la electricidad y pedirle al pueblo que se meta el dedo por donde no da el sol, ahorrando electricidad y agua mientras se regala real para que en Bolivia y nicaragua produzcan energía, bien bello pues.

pero como dije por ahí, esto no es lo que este pueblo quiso, ahi lo tiene, buen provecho
#1(Arriba)
Milagros Plaza dice:
Un cordial saludo,vivo en el tigre, edo anzoategui, por favor el racionamiento es de 3 horas 4 dias a la semana, de 12 del día a 3 de la tarde, les solicito acortar las horas o cambiar el horario, ya que estamos entrando en los meses mas calurosos y es isoportable tantas horas de calor,mi mama se pone como que le va a dar algo y es una persona mayor, traten de escucharnos, este tipo de cosas perjudica el proceso revolucionario, los usuarios nos sentimos inconformes con los racionamientos tan prolongados,esperando su pronta ayuda, merecemos ser escuchados. Gracias.
#2(Arriba)
CARLOS EVIA GRUNWALDT dice:
Disponemos en Uruguay de plantas generadoras de 5.0 megavatios para 60hz.estamos a las ordenes para contactarnos con el ministerio que las requiera atte,p.APRIMEX S.A. CARLOS EVIA
#3(Arriba)
Dennis Rojas dice:
Estimado señor: Angel Luis Rodriguez Gamboa.tengo el honor de dirigirme a usted para lo suiguiente diseñe turbinas hidro_gravitatoria que utiliza como fuente de energía el agua estancada que puede producir en un eje central un torque de 320.000 kilos y mas por segundos... tomemos como ejemplo: planta nuclear 5000 k/p/seg... planta geotermica 17 k/p/seg... planta eolica 2.5 k/p/seg... posiblemente tengo en las manos un monstruo para generar energía limpia para el mundo me remito a usted con todo respeto a su consideración dirección anaco fecha 22-03-2010 telefono 0426 2839963
#4(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter