Síguenos

FacebookTwitter

21 de diciembre de 1988: Atentado de Lockerbie (Vuelo 103)

Hoy se conmemoran dos hechos influyentes en la historia de varios países, en 1988 el Atentado de Lockerbie y en el 2001 la renuncia del presidente argentino debido al serio descontento con la clase política.

Atentado de Lockerbie, Vuelo 103

El 21 de diciembre de 1988 se llevo a cabo el Atentado de Lockerbie, cuando el vuelo comercial 103 (Boeing 747) de la aerolínea estadounidense Pan Am explotó en el aire y sus restos cayeron sobre la ciudad escocesa de Lockerbie. En este atentado murieron las 259 personas que viajaban a bordo y 11 personas más en tierra.

En octubre de 2002, el gobierno dictatorial de Libia (presidido por Muamar Gadafi) ofreció una compensación de unos 10 millones de dólares estadounidenses para cada una de las víctimas y el 15 de agosto de 2003 aceptó formalmente la responsabilidad por el atentado, para librarse de las sanciones impuestas por la ONU durante mas de 10 años.

Renuncia de Fernando de la Rúa en Argentina

También un día como hoy en Argentina, el 21 de diciembre de 2001, el presidente Fernando de la Rúa se ve obligado a renunciar a su cargo tras una prolongada crisis política y económica, donde luego de fuertes protestas varios manifestantes resultaron muertos y heridos. La consigna de los argentinos era hacia sus políticos: "Que se vayan todos"... En algún momento los venezolanos tendremos que usarla también.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 21-dic-2004 04:54
  • Última edición: 02-ene-2016 05:07

8 comentarios

Rafaelitop dice:
si tienes razón habrá que botarlos a todos.
#1(Arriba)
Horacio dice:
Y ese tal Muamar Gadafi, no es el que anda dando premios de reconocimiento por respeto a los Derechos Humanos?..... Hay que tener personalidad para aceptarlos. (http://iblnews.com/noticias/11/119925.html)

Y esa "consigna" si va!... años, tal vez?...pero va!
#2(Arriba)
Mandrake dice:
Ese mismo Muamar Gadafi!
#3(Arriba)
Caribe dice:
El mismo Muhamar Gadafi el cual ahora es panisima de los EUA y ya no es un terrorista, entre otras razónes lo premiaron levantandole las medidas del bloqueo, cual entre las primeras? Dejar que exportaran petróleo =) La política tiene que ser de las cosas mas asquerosas que haya inventado el hombre.
#4(Arriba)
Mandrake dice:
Como dicen por ahí acerca de Gadafi: "de perro rabioso a mascota de occidente"
#5(Arriba)
Newton dice:
Hola, estoy en tu blog por causalidad. Esta muy bueno y con respecto al tema ya sabemos todos quien ha sido y "sera" Muhamar Gadafi, un triste y solitario ser sin nada que aportar al universo...

Hasta pronto y saludos...

S.S.S.
#6(Arriba)
Hasmy Khamdam dice:
no,los bloggers venezolanos no son pro islamistas,no odian a usa,¿porquè no recordar que fuè España,el paìs que màs presionò para que no sancianaran a libia?,ademàs ghadaffy no es panita de usa,las sanciones le fueronlevantadas por la onu,cuyo secretario general esmuslmàn de ghana,involucrado en trafico de petròleo,57 naciones de la onu son islàmicas y siempre votan a favor de libia.
#7(Arriba)
Herut Bardezani dice:
Derecha Argentina

El País necesita una Derecha fuerte

Carlos Alfredo Rodríguez
http://www.cema.edu.ar/~car

Versión Completa del artículo publicado en Ambito Financiero el 5 de Abril de 2002

La Argentina es un caso extraño donde prácticamente la totalidad de los partidos políticos se autodenomina como "de Centro"y "Progresista". Detrás de esas lindas palabras se esconden la demagogia, la inoperancia y la deshonestidad que ha caracterizado el accionar de los partidos políticos de las últimas décadas.

La Argentina carece de una verdadera Izquierda y mucho más de una verdadera Derecha. La Izquierda se encuentra fraccionada en mas de una docena de grupúsculos enfrentados entre si y hasta ahora sin peso político. La Derecha está aún peor: ningún partido la representa y se ha convertido en una franja de electorado de clase alta que carece de líderes genuinos y mucho mas de ideología.

Entre el agujero electoral que la Derecha no ocupa y la constelación de izquierdistas sin peso, se halla la gran masa de la política argentina, ocupada por oportunistas que hacen de la política su fuente de trabajo. Mayormente se dividen en dos grupos aparentemente antagónicos pero igualmente inoperantes y carentes de ideas y profesionalismo: los Progresistas y los Peronistas.

Los Progresistas, además de haberse apropiado de una denominación que no les corresponde y que usan para descalificar al resto de sus adversarios, venden la teoría de la Conspiración a fin de capturar los votos de una parte de la población desorientada y que están dispuestos a comprar una explicación simple de porque les va tan mal. En nombre de la Conspiración los progresistas están dispuestos a hacer cualquier cosa y siempre terminan mal ya que sus métodos se dan de bruces con la realidad a la que tanto detestan. Los Progresistas centran sus políticas en repartir la torta y encontrar culpables. Como siempre destruyen la torta, no les queda nada por repartir, excepto las culpas del fracaso, que siempre echan al gobierno anterior.

Los Peronistas viven del pasado y sus banderas. Como Boca Juniors, son la mitad mas uno, verdad indiscutible. Lo importante del Peronismo no es lo que piensan, sino quien los dirige, o sea quien es el que reparte la torta entre los compañeros. El peronismo se define como un Movimiento, lo que lo pone mas allá de las ideologías o del debate partidario. Sus métodos para discutir liderazgo interno son simples: el que lleva mas gente a la plaza gana. En esta sutil tarea el Sindicalismo organizado juega un rol fundamental para dirimir las internas Peronistas. Una vez electo al poder, el Peronismo es una lotería, como lo evidencia la historia reciente. La diversidad de alternativas posibles dentro de un mismo partido les ha dado el mote de pragmáticos, lo cual implica que alguna vez podrían llegar a hacer algo [MENSAJE TRUNCADO]
#8(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter