En Gaceta Oficial número 39.366, con fecha 11 de febrero, el Ministerio de Energía Eléctrica publica la resolución que determina los planes para reducir el consumo eléctrico en el área metropolitana de Caracas.
La resolución estará en vigencia "hasta que la situación de emergencia del sector eléctrico haya sido superada", precisó la Gaceta Oficial.
Se penalizará con un 75 por ciento sobre la facturación mensual a los consumidores residenciales que no reduzcan en 10 por ciento la demanda de electricidad. La resolución establece que se consideran "altos consumidores" aquellos usuarios cuya demanda supere los 500 kilovatios/hora (Kwh) al mes.
Los usuarios residenciales que incurran en aumento del consumo entre 10 y 20 por ciento, recibirán una recarga en la facturación de 100 y 200 por ciento, respectivamente.
En el caso de industriales, el objetivo es reducir la demanda en 20 por ciento, empezando por 10 por ciento con respecto al mismo período del año pasado a una semana de la publicación de la resolución en gaceta, y 10 por ciento adicional a partir de la segunda semana.
Cuando se trata de las industrias, la distribuidora del servicio eléctrico podrá suspender el servicio durante 24 horas en caso de existir un aumento del consumo. Si hay reincidencia de incremento de demanda el corte será por 48 horas, esto según la versión impresa del diario La Verdad.
Aquí les tengo una calculadora del consumo de electricidad y agua, que le permite hacer un cálculo rápido y fácil del consumo de servicios individual de cada electrodoméstico. Así usted reconocerá fácilmente cuáles son los electrodoméstcos responsables por sus facturas elevadas. Trae muchas sugerencias: EnergiekostenSchnellrechner.exe
También les dejo una tabla de estimación mensual de en el hogar, muy fácil de llenar. Allí podrán saber el estimado de consumo mensual. Muy útil: HogarEstimacionConsumoElectricoMensual1.xls