Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) demandó judicialmente a la estadounidense ConocoPhillips por ejercer de una opción de compra sobre la participación venezolana en la refinería Merey Sweeny, ubicada en Texas.
De acuerdo con información de EFE, en septiembre de 2009 la petrolera estadounidense "ejerció una opción de compra sobre el 50% que posee Venezuela en la unidad de coquificación de la refinería Sweeny, alegando que su socia (PDVSA) estaba incumpliendo el contrato de suministro de la planta". En septiembre de 2009 Conoco dijo que Pdvsa estaba incumpliendo desde comienzos del año con un contrato para el suministro de crudo a la planta, por lo que notificó a su socia el 28 de agosto que ejercería la opción de compra prevista en los términos de asociación entre ambas.

Merey Sweeny es una de las cinco refinerías que tiene PDVSA en Estados Unidos y que, en conjunto, tienen una capacidad de procesamiento de aproximadamente 1,08 millones de barriales diarios, según datos de PDVSA. PDVSA y Conoco son propietarios a partes iguales de la unidad de coquificación retardada Merey Sweeny, que produce gasolina y diesel y que cuenta con una capacidad para procesar 70.000 barriles por día.
ConocoPhillips acudió al arbitraje internacional en 2007, cuando el Estado venezolano transformó las "asociaciones estratégicas" para explotar crudo en Venezuela, vigentes desde 1996 con la llamada Apertura Petrolera, en un nuevo esquema de "empresas mixtas" que la estadounidense rechazó, retirándose de la Faja Petrolífera del Orinoco.