Otros tres meses con cortes eléctricos vivirán los venezolanos, luego de que el presidente Hugo Chávez firmará en Gaceta Oficial la extensión del racionamiento eléctrico. Según el Primer Mandatario, el motivo se debe a las deficiencias en el sistema eléctrico venezolano.
El plazo de tres meses previsto desde febrero hasta abril, por el primer mandatario venezolano, Hugo Chávez Frías, no generó los resultados esperados: ahorrar el 20 por ciento del consumo eléctrico en el país. Tan sólo se obtuvo un 4,20 por ciento en la reducción de energía. Por ello, aún debe comprar velas, si le toca el corte eléctrico en las noches, si no debe prepararse para una amena o forzada conversación con familiares, un reposo en el trabajo o una mentada de madre, directa al Niño, "fenómeno meteorológico culpable del racionamiento eléctrico".

El pasado viernes el presidente Chávez firmó la Gaceta Oficial número 39.399 y con ello, hizo público el decreto de 60 días más para combatir el estado de emergencia eléctrico venezolano. Esta nueva etapa del racionamiento comenzó el ocho de abril y se tiene prevista hasta junio.
"El estado mayor eléctrico me ha recomendado prorrogar 60 días la declaratoria de emergencia eléctrica y yo acojo esa recomendación y firmaré la prórroga", declaró el presidente a través de una cadena televisiva.
En la Gaceta se destaca que los esfuerzos para estabilizar el sistema eléctrico son notorios; pero, aún continúan las fallas en el suministro de energía. Se especifica además que la extensión del racionamiento busca que los altos consumidores (residencias y centros comerciales) disminuyan el exceso de consumo eléctrico.
No obstante, en la Gaceta 39.363 publicada el ocho de febrero se estableció que el ministro de Energía Eléctrica, Ángel Rodríguez, durante el decreto de emergencia podrá dictar "por vía de excepción medidas especialísimas" con el objeto único de garantizarle al pueblo el buen funcionamiento del sistema eléctrico. También, reseña que las medidas tendrán vigencia hasta que Rodríguez, considere que la situación ha sido superada.