Síguenos

FacebookTwitter

Argentina conmemora 200 años de independencia (Revolución de Mayo)

La Revolución de Mayo dio paso a la historia real y verdadera de los argentinos, quienes hasta el año de 1810 vivieron bajo el dominio de España.

Revolución de Mayo
Revolución de Mayo
La mesa estaba servida. Los franceses pudieron debilitar el poder de la corona española y su representante en el país, el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, perdía todo poder de decisión en el territorio. Los argentinos tenían la inmensa posibilidad de tomar las riendas de su nación y no desperdiciaron la oportunidad.

La Revolución de Mayo, específicamente el 25 de mayo de 1810, permitió la conformación de la primera Junta de Gobierno que significó la libertad, la independencia de este pueblo de la garra española. Hoy, doscientos años después de luchas por las libertades y derechos propios de los ciudadanos, Argentina se viste de colores para festejar durante todo el año el momento cuando vieron luz independista.

Para ello, han planificado toda una serie de actividades desde el viernes 21 hasta el martes 25 de mayo, que comprenden un homenaje al comienzo del rock nacional, Desfile Histórico Militar y Federal, presentaciones de Tango para resaltarlo como patrimonio de la humanidad, homenaje al cine nacional y finalmente un espectáculo artístico que contará con la participación de Fito Páez.

Pero no sólo este país sureño tiene la dicha de celebrar el bicentenario en el 2010, pues Venezuela, Colombia, México y Chile también han preparado todo un sinfín de eventos y actividades que resaltan la cultura y las tradiciones más arragaidas en los corazones desus habitantes.

Para conocer en detalle la programación del Bicentenario en Argentinavisite http://www.bicentenario.argentina.ar/donde podrá conocer en detalle cada una de las actividades realizadas.