Síguenos

FacebookTwitter

Derrame de Petróleo en el Golfo de México afecta el turismo en la región

Las pérdidas por el derrame de crudo no sólo son ecológicas, sino también turísticas. En el comienzo del verano, la industria de turismo en Florida puede verse seriamente afectada por la ausencia de temporadistas.

Grupos de trabajadores se preparan para la limpieza del crudo en Florida
Grupos de trabajadores se preparan para la limpieza del crudo en Florida
La marea negra que navega por el Golfo de México y parte del oceáno Atlántico se acerca cada vez más rápido a las costas mexicanas y estadonidenses. Hace varios días llegó a Luisiana y ahora amenaza con entrar en las playas de Florida. A pesar de los intentos de la compañía British Petroleum (BP) de frenar la expansión del derrame, parece que nada puede hacerse ya para impedir que los daños causados al ambiente y ahora al turismo sean peores.

Según reporte de AFP, el gobernador de Florida, Charlie Crist, anunció este martes en rueda de prensa que a 15 kilómetros de las costas de Pensacola se podían divisar manchas aceitosas, que se cree sean parte del derrame de petróleo que comenzó el pasado 22 de abril en el Golfo de México.

De acuerdo con Crist, el estado de Florida es uno de los destinos turísticos más demandados en todo el mundo, con más de 80 millones de visitantes al año, pues ofrece sus cristalinas playas, actividades deportivas como el buceo y la pesca comercial. La industria turística genera más de 1 millón de puestos de trabajo y en 2008 ingresaron 65.000 millones de dólares a la nación por lo que temen que la marea negra afecte considerablemente la economía de este estado.

Las autoridades comentaron a CNNque están recibiendo cancelaciones en los hoteles de hasta tres meses a futuro, justo en la entrada de la temporada de verano. En Misisipi el panorama tampoco es muy alentador. Ken Montana, presidente de la Comisión de Turismo de la costa del Golfo de Misisipi, dijo que las tasas de cancelación son de hasta 50%, según reseña del canal.

Las oscilaciones del viento han cambiado de dirección y Florida se haconvertido en su próximo objetivo. Recientemente, el Gobernador declaróestado de emergencia para su costa sobre el Golfo de México y para varios condados del sur, incluido Miami, por la inminente llegada del crudo.