Síguenos

FacebookTwitter

Desastre Ecológico en el Golfo de México

Aves, peces, algas y plantas marinas son las víctimas de la fuga de petróleo de la plataforma Deepwater Horizon operada por BP en el Golfo de México que comenzó el pasado 22 de abril. Cientos de especies han muerto y otros intentan sobrevivir con el peso del crudo en sus delicados cuerpos.

Las aves no pueden volar luego de que el petróleo toca sus alas
Las aves no pueden volar luego de que el petróleo toca sus alas y la respiración se hace dificil.
El desastre producido por el derrame de petróleo provocado por el hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon, propiedad de la compañía British Petroleum (BP) supera las dimensiones de la imaginación humana. Los efectos económicos y turísticos paracen ser graves pero sin duda la mayor amenaza del asunto está en las consecuencias que el vertido de crudo en el océano Atlántico tiene y tendrá sobre el ecosistema.

Cientos de pelícanos color café, en peligro de extinción, han muerto en las costas de Luisiana con la llegada del petróleo. Delfines y tortugas marinas fallecen en un intento por escapar de la marea negra que se incrusta en sus órganos respiratorios.

La película de petróleo en la superficie del mar impide el paso del oxígeno para que las especies marinas como las algas y las plantas puedan respirar y reproducirse. Las aves al entrar en contacto con el líquido pierden la capacidad de vuelo. Organismos de protección del ecosistema advirtieron que hasta el momento han aparecido 316 ejemplares de animales sin vida en los estados de Luisiana, Alabama y Florida, en Estados Unidos.

“Tres cuartos de las aves acuáticas migratorias, patos y gansos que viajan al norte en la primavera y al sur en el otoño se detienen en los humedales a lo largo del Golfo de México (…) 80% de las especies de agua salada en el Golfo de México acuden a los estuarios y bahías a procrear, y lo están haciendo en este momento. Éste es el peor tiempo y el peor lugar para este derrame petrolero y no estoy diciendo que exista un buen lugar para ello”, explica Mark Floegel, investigador de Greenpeace.

En la Isla Breton, refugio nacional de vida silvestre, en el estado de Luisiana, anidan alrededor de 10.000 pelícanos que desde hace dos semanas están sobreviviendo y muriendo por la marea negra.

316 animales han muerto en las costas de Luisiana, Alabama y Florida
Unos 316 animales han sido encontrados muertos en las costas de Luisiana, Alabama y Florida como consecuencia del derrame.

Por su parte, los pescados no se salvan de esta catástrofe. Las bacterias del petróleo consumen el oxígeno de los peces de profundidadescomo el mero, el atún de aleta azul, el pargo colorado y los más vulnerables, entre ellos, los moluscos, mejillones, ostras y almejas. Luisiana,Alabama y Misisipi han sido declarados por el presidente Barack Obama como zonas de desastre pesquero. Sólo en el primero de ellos la industria del marisco mueve dos mil 400 millones de dólares anuales y aporta el 40 por ciento del total de la demanda nacional.

Peor el remedio que la enfermedad

Lo que ha sido denominado como el peor desastre ecológico producido por Estados Unidos no lo genera sólo el petróleo, sino también los esfuerzos por eliminarlo del mar. Los científicos de BP han intentado quemar las manchas de aceite lo que genera a su vez una mayor contaminación al aire por las partículas químicas y tóxicas convertidas en ceniza.

Imagen satelital de la marea negra en el Golfo de México
Imagen satelital de la marea negra en el Golfo de México.

En una entrevista con BBC Mundo, Philippe Cousteau Jr. —nieto del oceanógrafo francés Jacques Cousteau— aseveró que la combinación del petróleo con los dispersantes químicos utilizados para removerlo (mezclade disolventes, tensoactivos y otros aditivos que rompen la tensión superficial del crudo) están intoxicando severamente el agua y representan un peligro incalculable para el ecosistema del Golfo de México.

Cousteau Jr. indica que, en una investigación que emprendió hace algunas semanas a las profundidades del mar, pudo constatar que ya se han vertido alrededor de 800.000 galones de ese tóxico al agua para desaparecer los más de 19.000 barriles de crudo vertidos al océano diariamente.

¿Tendrá solución?

Pero la pregunta que muchos se hacen es cuánto tiempo será necesario para eliminar todo el derrame. Algunos ambientalistas aseguran que pasarán entre 10 o 20 años para que se erradique el petróleo, pero en caso de que éste llegue al fondo, a los pantanos, a la arena, puede tardar mucho más en descomponerse y recuperarse.

Para eliminiar el petróleo de las piedras pueden pasar más de 10 años
Para eliminar el petróleo de las piedras en las costas afectadas pueden pasar más de 10 años.

"Cuando la mancha llega a las playas es un poco más fácil de remover con palas, pero cuando cubre las rocas, la costra negra puede permanecerpor 10 años matando a las algas, a estrellas de mar y a todo lo que viva en ellas", afirmó Sergio Palma, de la Escuela de Ciencias del Mar de la Universidad Central de Valparaíso a El Observador.

Especialistas ambientales no pueden calcular con exactitud cuánto tiempo estará el mar contaminado con el petróleo, tampoco pueden prever hasta dónde llegará la marea negra y mucho menos cuánta vida marina yhumana se verá afectada mortalmente por el más grande derrame ocurrido en el Golfo de México.

3 comentarios

Hernan+Ocando dice:
Es una gran irresponsabilidad y debiera haber sanciones economicas que son las unicas que les duelen a estas empresas para tratar de sanear el desastre ecologico
#1(Arriba)
Silvia De Argentina dice:
El mar lleno de petróleo, y "sin posibilidad aun de encontrar una solucion" para que la corteza del fondo del mar siga vomitando 30 barriles de petrloleo por dia!, todosss loss diass, desde hace 50 diasss! - Aparte del desastre ecologico de las especies que es gravisimo, ..que va a pasar con la salinidad del mar y las corrientes marinas? y el clima y los espejos de agua alterandose por este desastre que hasta ahora no tiene fin? "PEQUENA CATRASTROFE MUNDIAL NOS HAN OBSEQUIADO ESTA VEZ LOS PODEROSOS DUENOS DEL MUNDO" , los duenos del planeta, los duenos del destino de la humanidad . Nosotros NO podemos decidir, ...ellos nos someten a vivir terribles realidades. Ellos deciden los problemas que debemos afrontar y el futuro de varias generaciones.
-Recuerdan cuando aparecio el Sida?, -Recuerdan cuando aparecio el Evola que arrazo con centenares de pueblos africanos? Nunca se supo como aparecieron estas enfermedades mortales , virulenta Y ULTRA CONTAGIOSAS,..y justo en pueblos del 3er mundo. -Recuerdan cuando se escucharon algunos rumores de las pruebas que arbitrariamente y sin aviso hacian los laboratorios farmacologicos con algunas drogas en Latinoamerica? -Y las pasteras super contaminantes de Europa, que hoy mandaron para Latinoamerica?para que hoy empecemos a contaminar nuestros rios. -Y los residuos nucleares franceses que Argentina en presidencia de Menen decidio albergar en nuestras aguas continentales? -Tenemos XXI siglos de historia, ..."de siempre la misma historia", manifestada en 2 grupos bien definidos ( pero en distintos escenarios segun la epoca),
-Conquistadores y .."conquistados SOMETIDOS". Feudales y ...sometidos, -Poderosos y ...sometidos, -Duenos y... sometidos. -Dirigentes y ...sometidos.-Laboratorios y ...sometidos. -Multinacionales y ..sometidos.
-Amos y ...esclavos. -No les suena espantosamente conocida esta historia?? No les suena espantosamente conocido este presente?? No les parece terrible esta progresión siniestra de orden establecido?
#2(Arriba)
Darian Gutierrez dice:
Son muy tontos al dejar el petróleo en el mar
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter