El 11 de marzo de 2004 se llevaron a cabo atentados terroristas por Al Qaeda, en Madrid (España), donde una serie de explosiones causaron 191 fatalidades y mas de mil heridos.
El 11 de marzo de 2004, la ciudad de Madrid despierta entre el caos, los gritos y sirenas que retransmiten las emisoras de radio y el horror de las primeras imágenes que dan las páginas de Internet y las cadenas de televisión. En Venezuela, la mayoría de los medios también se encadenaron al suceso y pudimos ver la magnitud de los hechos.
Los hechos: Una bomba explota en un cercanías en la estación de Atocha. Apenas un minuto después se producen otras dos explosiones en el mismo tren. El caos y el desconcierto invaden los andenes y escaleras mecánicas de la terminal. Son las 7.38 cuando explotan otras dos bombas en un convoy en la estación de El Pozo y otra en Santa Eugenia. A las 7.39, cuatro explosiones más destrozan otro tren a 500 metros de Atocha. En apenas tres minutos, 10 bombas reescriben la Historia: Madrid acaba de sufrir el mayor atentado terrorista perpetrado jamás en España. 191 muertos y más de 1.500 heridos hacen imposible olvidarlo.

Los autores del atentado
El mismo día del suceso comenzaba a circular a través de las noticias que la organización ETA era la supuesta autora de tales hechos, pero ya para el 13 de marzo los primeros detenidos apuntan a Al Qaeda como la verdadera organización detrás del atentado terrorista.
La investigación: Buscando culpables, todas las miradas se dirigen hacia ETA, mientras la banda lo desmiente. Y el Gobierno sigue defendiendo esa teoría cuando las primeras pistas obligan a girar el dedo acusador hacia el terrorismo islamista. La tarde del sábado 13 de marzo, jornada de reflexión electoral, tres ciudadanos marroquíes -entre ellos Jamal Zougam, considerado uno de los autores materiales de los atentados- y dos indios saltan a las portadas de los medios de comunicación. Son los primeros detenidos en relación con la masacre. Esa misma noche, cientos de españoles se manifiestan en las principales ciudades del país. Acusan al Gobierno de manipulación y exigen transparencia. Apenas 12 horas después, los colegios electorales abren sus puertas. El 14 de marzo, España vota marcada por la tragedia.
Dentro y fuera de España, se dice que los atentados del 11-M estuvieron relacionados directamente con el apoyo de Madrid a la guerra anglo-estadounidense contra Irak. Este atentado sucedió a tan solo tres días de las elecciones presidenciales en España, lo que definitivamente tuvo un peso inesperado en los resultados electorales que que dieron como ganador a Zapatero por el partido PSOE, dejando al Partido Popular fuera del gobierno.
Para concluir, es lamentable -e innegable- que Al Qaeda haya tenido tanto peso para determinar la historia reciente de España luego del atentado el 11 de marzo, de igual forma que lo fue con los atentados del 11 de septiembre en el World Trade Center de Nueva York.

17 comentarios
Hay muchas cabos sueltos sobre este caso, que las autoridades actuales quieren dar por terminado:
*investigaciones policiales en sus conclusiones dice que no se puede afirmar el tipo de explosivo.
*los terroristas ,segun expertos no roban vehiculos para cometer atentados, los compran o los alquilan.
*hasta ahora no se a sabido de los terroristas que explotaron en nombre de Ala en ese día .
Un dato mas aunq los socialistas no lo quieren aceptar que ese acto terrorista que influyo en las elecciones ,en los medios catalanes los nacionalistas estaban proponiendo esos dias posponer las elecciones por miedo a que fuera ETA y los afectara en el resultado
osea k no les kala haber matado a 191 personas y dejar heridos a mas de 1500?????? kreo k no tienen korazón son personas frias que me kaen bn gordas ya se hizo una kanción k habla sobre eso ( la oreja de vang gogh) y pz eso es solo una de las miles de historias k hay de ese dia
me voii
bueno pues me voy
biie
escribanm la historia completa con muchos detalles
desde Saltillo, Coahuila, Mexico.
te amo chucho