Síguenos

FacebookTwitter

Estados Unidos acepta ayuda internacional para combatir el derrame petrolero en el Golfo de México

El Salvador, México, Reino Unido, Rusia, España, Emiratos Árabes Unidos y Vietnam son algunos de los países que ofrecen sus ideas y servicios en pro de detener el mayor derrame petrolero en la historia de Estados Unidos.

Las labores de limpieza han sido suspendidas por el paso del huracán
Las labores de limpieza han sido suspendidas por el paso del huracán "Alex"

Han pasado tres meses desde que el pozo petrolero de la compañía British Petroleum, ubicado en el Golfo de México, ha estado enviando miles de barriles de crudo al océano Atlántico. A penas hoy, el Gobierno de Estados Unidos anunció que aceptará la ayuda o sugerencia de otros países para contener el derrame más catastrófico en la historia de ese país.

A pesar de han ideado diferentes formas de detener la marea negra y evitar que llegue a las costas mexicanas y estadounidenses, los esfuerzos han sido en vano, y hoy el pozo ubicado a 1.525 metros de profundidad sigue haciendo estragos en el mar.

La compañia British Petroleum, responsable del hundimiento de la plataforma el pasado 22 de abril, también ha intentado varias veces tapar el pozo, con lodo, pelotas de golf, y hasta surtiendo el vertido en un barco en la superficie, pero ninguna ha dado resultado.

La llegada de la temporada de huracanes en el océano Atlántico pinta de un color negro el futuro de la recolección del petróleo. Ahora, que el huracán Alex, en categoría 1, se dirige hacia el estado de Texas, en EE.UU, y se desplaza al suroeste del foco del derrame, las labores de limpieza han sido suspendidas hasta tanto se aleje el fenómeno meteorológico.

Hoy, Estados Unidos asume su incapacidad para solucionar el problema y ha optado por aceptar la ayuda ofrecida por 27 países, entre ellos, El Salvador, México, Reino Unido, Rusia, España, Emiratos Árabes Unidos y Vietnam, según lista de BBC Mundo. Este soporte consiste en el envío de personal técnico capacitado, así como de buques y dispersantes, todo con la intención de detener el más gran vertido de petróleo del país norteamericano.

Mientras tanto, miles de millones de barriles de crudo se siguen esparciendo en el océano, amenazando la biodiversidad marina. El costo que ha generado el derrame a la compañía BP ya sobrepasa los 100 millones de dólares al día.

1 comentario

Adolfo Valdez dice:
Adolfo Valdez Experto Internacional en Control de Incendios y Derrames Petroleros, Kuwait 1991, que desde el 27 de mayo ha ofecido a BP una solución para detener el derrame petrolero en el Golfo de Mexico. Y ha había presentado el Dispositivo "Stopper Extinguish Valdez" Modelo II, para ser usado hasta 3.000 metros de profundidad, y el Modelo III, para ser usado en la boca del BOP Preventor, lo cual se hubiese evitado el derrame de 600.000 barriles de petrolero en el Golfo de Mexico. Ya existe un dispositivo que debe ser probado y analizado su rendimiento en las perforaciones petroleras a bajas profundidades. Contactar adolfovaldez45@hotmail.com
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter