Síguenos

FacebookTwitter

El derrame petrolero en el Golfo de México llega a Texas

Cinco son ya los estados a los que ha llegado la marea negra que se origina en el Golfo de México luego de hundirse la plataforma Deepwater Horizon, alquilada por la empresa British Petroleum, el pasado 22 de abril.

Trabajadores recogen el crudo de una playa en Luisiana (Foto: Reuters)
Trabajadores recogen el crudo de una playa en Luisiana (Foto: Reuters)

Según informa Últimas Noticias, Louisiana, Florida, Misisipi, Alabama y ahora Texas han recibido en sus costas las aguas negras, aceitosas y contaminadas producto del mayor derrame petrolero ocurrido en la historia de Estados Unidos.

Alrededor de 800 kilómetros de costas han dejado de ser visitados por turistas y han pasado a ser espacios desolados donde sólo concurren personas u organizaciones defensoras del ecosistema para intentar limpiar el agua del crudo.

El lago de Pontchartrain, un inmenso lago de agua salada, situado al norte de Nueva Orleans, en el sureste de Louisiana, también se contaminó en las últimas horas con el petróleo.

El paso del huracán Alex y sus torrenciales vientos y lluvias hicieron que el crudo se expandiera más rápido por el océano Atlántico. Durante la semana pasada, BP debió suspender las actividades de limpieza pues las olas alcanzaban los dos metros de altura, lo que hacía imposible la recolección en el mar.

Actualmente, el pozo ubicado a 1.500 metros de profundidad derrama 3.400 toneladas de crudo al día, según las últimas estimaciones. El buque petrolero, situado en la superficie del mar y que intentaba succionar el petróleo, ya no parece suficiente pues sólo recibe 120 toneladas.

Recientemente, Estados Unidos anunció la aceptación de sugerencias y apoyo internacional, de aquellos países que se han ofrecido para solucionar el derrame petrolero.