Síguenos

FacebookTwitter

Nuevo programa habitacional del MOPVI (Juntos por tu Casa)

El programa "Juntos por tu Casa" tiene como objeto la construcción de desarrollos habitacionales en terrenos urbanizables, dirigidos a la oferta en el mercado primario.

Proyecto habitacional en Vargas
Proyecto habitacional en Vargas

El Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda (Mopvi), publicó en la Gaceta Oficial N° 39.212 de fecha 2 de julio de 2009, la creación del programa "Juntos por tu Casa", para impulsar la participación del sector privado y el sector financiero en la construcción de nuevas viviendas. Asimismo, se promueve como para "ampliar las opciones para atender las solicitudes de crédito a largo plazo para adquisición de vivienda principal, especialmente de aquellas familias de atención especial por parte del Estado".

Podrán participar en este programa aquellas familias de menores recursos que califican para el subsidio directo habitacional. El subsidio habitacional del gobierno oscila entre Bsf. 46.000,00 como máximo y Bsf. 25.300,00 como mínimo, dependiendo de los ingresos familiares mensuales (IFM) cuyo mínimo es de 799 bolívares y el máximo de 2.600 bolívares.

Los proyectos habitacionales correspondientes al programa "Juntos por tu Casa", tendrán prioridad en las cuotas asignadas al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) y al Fondo de Aportes del Sector Público, para el otorgamiento de los créditos hipotecarios a largo plazo. La normativa del programa establece además, que el Estado cubrirá totalmente el costo del urbanismo e inspección del desarrollo habitacional, a través del Subsidio a la Oferta de Vivienda con recursos provenientes del FASP; siempre y cuando el urbanismo no supere el 30% del costo de la obra. En este sentido, las instituciones financieras que participen en el programa, otorgarán créditos hipotecarios a corto plazo para la construcción de viviendas que serán contabilizados para el cumplimento de la Cartera Hipotecaria Dirigida.

BANAVIH
BANAVIH
El Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), será el organismo encargado de calificar los proyectos habitacionales técnicamente, determinar el precio para la vivienda y otorgar un certificado de calificación.

Procedimiento de solicitud

Aquellas empresas, constructores y productores de vivienda deberán presentar ante el Banavih los proyectos de desarrollo habitacional, para su debida calificación técnica. Luego de dichacalificación, el productor de vivienda solicitará el financiamiento correspondiente a la entidad bancaria, quien calificará el proyecto legal y financieramente.

Luego se aprobará el proyecto según lo siguiente:

  1. El Banavih otorgará un adelanto del Subsidio Directo Habitacional para cubrir parte de los costos de construcción, cuyo monto no podrá exceder del subsidio mínimo establecido y además cubrirá el 100% de los presupuestos de equipamientourbano, como Subsidio a la Oferta de Vivienda.
  2. Las instituciones financieras otorgarán créditos hipotecarios sobre el restante de viviendas. Estos créditos tendrán una tasa preferencial de 10,50% y calificarán como cumplimiento de la cartera hipotecaria dirigida.

21 comentarios

Adolfo Acuña dice:
Porque aquí en ciudad guayana aun no se ve la volutad social de promocionar una plitica de vivienda mientras que en otras ciudades aun menos chavistas vemos contrucción de areas residenciales multifamiliar R5 y Unifamiliares R3 los consejos comunales hemos evolucionado corrigiendo errores urbanisticos cometidos por instituciones de gobernación quienes dejan de construir viviendas donde existe una planificación acorde a lo establecido en la Ley Organica de Ordenación urbanistica y La ordenanza de Zonificación es mas contruyendo viviendas sobre futuras avenidas contempladas en Plan Maestro de Vialidad de la Ciudad. Esto cada día oscurece la Revolución y quienes estamos compremetidos nos enluta por nos duele como la madre que pierde su hijo llamennos 042639250 02869614366 adolfo acuña 13782602
Recuerden LO SOCIAL HACE LO POLITICO
#1(Arriba)
Cesar Rivas dice:
Como se hace para pedir un crédito para reparación o remodelación de casa a que ente o identidad bacaria hay que dirigirce le agradezco la información gracias por la atención prestada
que ir
#2(Arriba)
David Roldan Calvo Antuares dice:
Por favor nesecito de su ayuda me urge para mis menores hijos y esposa una vivienda como se hace para obtener una vivimos arrimados del tingo al tango vivimos en Valencia estado carabobo,por favor que pasos tengo que dar para que me ayuden a mi a mi esposa y mis menores hijos,respondamen positivamente
#3(Arriba)
Ever Bravo dice:
En calabozo estado Guárico exactamente en el barrio veritas II calle 10 alfinal, hay un lote de terreno donde viviamos 47 familias algunas tenian casas de bloques fabricadas con su esfuerzo y otros tenian ranchos, en el 2009 nos desalojaron a todos porque aprobaron un proyecto habitacional de 208 apartamentos el cual beneficiaria a otras familias de la comunidad que necesitaban, dicho proyecto era para entregarlo en diciembre de 2010, pero hasta la fecha no han realizado nada y los representantes que han venido no nos dan respuesta de nada y los perjudicados fuimos los que viviamos alli porque estamos viviendo peor de como estabamos. Señor Presidente somos revolucionarios y estamos con usted, y sabemos que usted gira instrucciones, pero en algunos casos no se ejecutan dichas instrucciones, algun funcionario que se apiade de esta situación y crea que pueda ayudarnos se le agradeceria. 0424-3724526
#4(Arriba)
Jhon Darwin Goata Pernia dice:
Me gustaría compar un apartamento yo trabajo como obreo en la policia metropolitana y necisito un apartamento ya que estoy viviendo alquilado y me gustaría que me ayudaran
#5(Arriba)
Dayana Palencia dice:
Hola buenas tardes como hogo para solicitar un crédito para construir mi vivienda digna ya que tengo una familia y la cual necesito de urgencia vivo en un rancho y se me esta callendo.
#6(Arriba)
ELI PEREIRA dice:
HOLA BUENA NOCHE,COMO HAGO PARA SOLICITAR UN CREDITO PARA CONSTRUIR UNA VIVIENDA DIGNA TENGO MI RANCHO PERO MI SUELDO NO M DA PARA CONSTRUIR DE BLOQUE ..GRACIAS ESPERO PRONTA RESPUESTA
#7(Arriba)
Wuilman Centeno dice:
Como hago para saber si me estan pagando la ley de política habitacional trabaje hace años en una compañia y no se si lo hicieron mi nombre es wuilman centeno n. CI.6168200 por favor me lo pueden enviar
#8(Arriba)
Wuilman Centeno dice:
Como hago para saber si me estan pagando la ley de política habitacional trabaje hace años en una compañia y no se si lo hicieron mi nombre es wuilman centeno n. CI.6168200 por favor me lo pueden enviar
#9(Arriba)
Yasmira Del Carmen Bravo Bosca dice:
Buenas tardes como hago para conseguir un crédito para una vivienda soy madre soltera de un niño de 5 años y vivo arrimada gracias espero una pronta respuesta mi tlf (0416)8661145
#10(Arriba)
Yris Ylarraza dice:
Hola me gustaría saber a que banco me dirijo para solicitar un crédito para una vivienda en cumana soy trabajadrora del sector publico
#11(Arriba)
Ladi Agurre dice:
Muy buenas noches por favor necesito su ayuda me urge para mi y mis tres hijas vivimos arrimadas en Valencia Carabobo ya les mande mi petición respondanme positivamente gracias
#12(Arriba)
Mariela Peña dice:
Me urge la construcción de la vivienda poseeo un terreno con 143 m2 ubicado en santo domingo, mérida. vivio en una habitación con mi hijo y mi esposo, estoy solicitando vivienda desde el año 2004 y aun no he tenido respuesta. necesito un crédito para poder construir
#13(Arriba)
Maryuri Rivero dice:
Tengo un terreno ubicado en filas de mariche en la candelaria km 6 necesito construir urgente mi vivienda , vivo alquilada como hago para que me ayuden con un crédito e metido solicitud por todos lados y no hay respuesta alguna .cuanto le agradezco me puedan aydar gracias patria socialista o muerte venceremos
#14(Arriba)
Maryuri Rivero dice:
Tengo un terreno ubicado en filas de mariche en la candelaria km 6 necesito construir urgente mi vivienda , vivo alquilada como hago para que me ayuden con un crédito e metido solicitud por todos lados y no hay respuesta alguna .cuanto le agradezco me puedan aydar gracias patria socialista o muerte venceremos 04168171392/ soy madre soltera y tengo dos hijos
#15(Arriba)
Maryuri Rivero dice:
Tengo un terreno ubicado en filas de mariche en la candelaria km 6 necesito construir urgente mi vivienda , vivo alquilada como hago para que me ayuden con un crédito e metido solicitud por todos lados y no hay respuesta alguna .cuanto le agradezco me puedan aydar gracias patria socialista o muerte venceremos 04168171392/ soy madre soltera y tengo dos hijos
#16(Arriba)
ANGEL ORTEGA dice:
Ante todo un gran saludo de revolucionario le escribo para ver si hay la posivilidad que me puedan dar un crédito para una vivienda ya que vivo arrimao y tengo una familia una esposa y 2hijos uno tiene 11 y13.ya que en donde vivvo el consejo comunal me da una parcela le agradezco cualquier ayuda mi telefono es 04124826885-02418640141-04124146451gracias¡¡
#17(Arriba)
NUVIA MENDEZ dice:
Buenas tardes me dirijo a ustedes para ver si me dan respuestas en el año 2004 yo meti papeles por confalvica en coro para una vivienda y no eh resibido respuesta con el numero de expediente 05-031321-04c gracias
#18(Arriba)
Alirio Cordoba dice:
¿Que ha pasado con este programa que esta paralizado, con la ley de emergencia para viviendas este programa es una solución, ya que lo que pesa para los adquirientes es el urbanismo
#19(Arriba)
Jose Ruperto Ortiz dice:
Jose ortiz desde el tigrito edo anzoategui tengo años cotisando la ley depolítica y nunca e savido que runbo an tomado mis cotisaciones ni el banco donde los depositan y tengo 30 años cotisando y no e tenido nunca una repuesta de ninguna edentidad como hago para saber quien me da una repuesta
#20(Arriba)
JAVIER PADILLA dice:
BUENAS DESDE CCS. QUISERA SABER YA QUE HE LABORADO EN VARIAS EMPRESAS Y ME DESCUENTAN CON RESPECTO A LA LEY DE POLÍTICA HABITACIONAL QUIERO HABLAR PERSONALMENTE ESPERO SUS ORIENTACIONES GRACIAS Y MIL DISCULPAS OK.
#21(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter