Síguenos

FacebookTwitter

Franklin Brito, una lucha constante por sus derechos

Luego de 6 años de contiendas constantes con el Gobierno por obtener sus derechos, Franklin Brito falleció anoche de un paro cardíaco en el Hospital Militar de Caracas. Aún se espera por la autopsia.

Franklin Brito, se corta un dedo en protesta por un despido injustificado
Franklin Brito, se corta un dedo en protesta por un despido injustificado

Desde enero estaba "preso" según lo expresan su esposa e hija que lo apoyaron desde el principio de su lucha. Allí se encontraba Franklin Brito, con el apoyo de los medios, de organizaciones internacionales, con su propia esperanza de obtener lo que deseaba, un pronunciamiento del Gobierno nacional, un pronunciamiento del Presidente de la República. Pero Brito partió sin eso, sin conseguir lo que anhelaba, una respuesta del Gobierno.

Este 5 de septiembre Franklin José Brito Rodríguez cumpliría 50 años. Nació en la población de Irapa del estado Sucre. A los 20 años se fue a Caracas, donde estudió Biología en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

  • En mayo del año 1999 adquirió un fundo en el estado Bolívar, de nombre Iguaraya. El para ese entonces Instituto Agrario Nacional (IAN), le adjudicó la propiedad del fundo y posteriormente el 14 de octubre de 2003, el INTI le reconoció la posesión de ese lote de terreno. Pero el INTI otorgó en mayo de 2003, dos cartas agrarias sobre dos lotes de terreno que abarcaban gran parte de su fundo. Brito denunció la invasión de su propiedad y que con dichas cartas agrarias se eliminó la única vía de acceso a la Iguaraya.
  • En el 2004 Franklin Brito inicio por pruimera vez una huelga en la Plaza Miranda de Caracas en protesta por su despido injustificado y el de su esposa y por la expropiacion de un terreno de su propiedad en el estado Bolivar.
  • Posteriormente se traslada al Tribunal Supremo de Justicia donde se corta un dedo radicalizando así su protesta y la falta de respuesta de los organismos oficiales a su caso.

En busca de sus derechos Franklin Brito se coció los labios y encadenó
En busca de sus derechos Franklin Brito se cosió los labios y encadenó
  • Para el año 2006 las autoridades le devuelven a Brito su terreno, pero no revocaron las cartas agrarias mediante las cuales su fundo la Iguaraya fue invadido. Por esto recibe una indemnización de 150.000 mil bolívares fuertes. En 2007 solicita un recurso de amparo, el cual le fue negado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Así continuó su lucha

  • El 2 de julio de 2009 inicia una huelga de hambre en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas que se extendió por 154 días, tras lo cual el INTI se comprometió a anular las cartas agrarias.
  • El 4 de diciembre de 2009 El Instituto Nacional de Tierras (INTI) emitió un acto administrativo mediante el cual anuló las cartas agrarias de los terrenos que abarcaron las tierras de Brito. Franklin Brito insiste en que la revocación de las cartas agrarias no es legal y se niega a recibir la indemnización que le ofrecieron porque consideraba que el proceso no se realizó por los canales regulares. Días después, inició una nueva huelga en la sede de la OEA.

Elena de Brito apoyó desde el principio a su esposo
Elena de Brito apoyó desde el principio a su esposo

  • El 13 de diciembre de 2009 efectivos de la Policía Metropolitana (PM) se presentaron en la sede de la OEA en Caracas y se llevaron a Franklin Brito al Hospital Militar. Sus familiares y su abogado indicaron que el traslado del biólogo fue contra su voluntad y que éste se negaba a recibir tratamiento médico y a consumir alimentos.
  • El 14 de diciembre de 2009 la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, manifestó que Franklin Brito no presenta "la mejor condición mental" y aseguró que las demandas del agropecuario han sido satisfechas. Indicó que se sugirió la intervención de las autoridades en el caso para preservar la vida de Brito. Informes de la Cruz Roja, el Hospital de Clínicas Caracas y el Colegio de Psicólogos afirman que Brito está en pleno uso de sus facultades mentales.
  • El 27 de diciembre de 2009 Franklin Brito envió una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que este organismo intercediera a su favor y dictara una medida cautelar que le permitiera salir del Hospital Militar.
  • El 14 de enero de 2010 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de Franklin Brito mediante las que se insta al Gobierno de Venezuela a que permita "el acceso, tratamiento y monitoreo de la situación de Franklin Brito por un médico de su confianza y/u ofrecido por la Cruz Roja Internacional".
  • El 1 de marzo de 2010 Franklin Brito decide retomar su huelga de hambre argumentando que el INTI no ha cumplido con lo que le prometió en el mes de diciembre y que existen actos de corrupción en la invasión de su fundo. Asimismo, rechaza que se le mantenga en el Hospital Militar.
  • El 5 de mayo de 2010. Brito cumplió 143 días de estar recluido en el Hospital Militar y 65 días de haber retomado su huelga de hambre. Se niega a recibir alimento e hidratación.
  • El 22 de mayo de 2010 Brito exige que se legalice la carta agraria que recibió sobre la titularidad de sus tierras y la indemnización del INTI. Aseguró que el dinero que recibió del instituto de tierras no tiene soporte legal y que por eso no lo recibe. Afirma que no hay documentos que avalen que los insumos, el tractor y los cheques que le dieron sean legales.
  • El 5 de junio de 2010 Ángela Brito, hija del productor agropecuario, indicó que el estado de salud de su padre es delicado. Señaló que Brito cumple ahora una huelga de sed, que ha comprometido a sus riñones.
  • El 8 de junio de 2010 familiares y miembros de la sociedad civil solicitaron al Tribunal 23 de Control que permita que personal de la Cruz Roja Internacional atiendan a Franklin Brito, tal y como lo acordó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en las medidas cautelares otorgadas a favor del biólogo en enero.
  • El 12 de agosto de 2010 Brito radicalizó su huelga. Su hija anunció que suspendería el suero y sólo tomaría agua.
  • El 17 de agosto de 2010. Su hija Ángela informó que el estado de salud de su padre era sumamente delicado y se agravaba cada día más. El peso de Brito era de 38 kilos y su masa corporal no alcanzaba el 10 por ciento.
  • Desde el 20 de agosto de 2010 Brito estuvo en un coma inducido en Terapia Intensiva.
  • Franklin Brito fallece el 30 de agosto de 2010 en el Hospital Militar de Caracas. Los primeros informes señalan que sufrió un infarto. Hasta el momento se espera por la autopsia.

Franklin Brito
Franklin Brito falleció el 30 de agosto de 2010 a la edad de 49 años

6 comentarios

Reinaldo Veloz dice:
Yo me pregunto si eso de cocerse la boca y cortarse un dedo es cosa de gente normal. A mi, particularmente me impresiona tal actitud. Otra cosa, poner por delante lo material ante la vida misma me tenta a pensar en suicidio.
#1(Arriba)
Jorge Serrano dice:
El afan de poseer riquezas es vanidad.Mateo 6:25 dice:Por tanto os digo: no os afaneis por vuestra vida que habeis de comer o que habeis de beber; ni por vuestro cuerpo,que habeis de vestir ¿No es la vida mas que el alimento,y elcuerpo mas que el vestido?Tambien en Mateo 6:19 dice:No os hagais tesoros en la tierra donde la polilla y el orin corrompen y donde ladrones minan y hurtan.Mateo 6:20 Sino haceos tesoros en el cielo donde ni la polilla ni el orin corrompen y donde los ladrones no minan ni hurtan.El que destruye el cuerpo, DIOS lo destruye a èl.1Corintios 3:16¿No sabeis que sois templo de DIOS y que el Espritu de DIOS mora en vosotros?.1de Corintios 3:17.Si alguno destruyere el templo de DIOSle destruira a èl;porque el templo de DIOS el cual sois vosotros ,santo es.
#2(Arriba)
Jorge Hurtado dice:
Mis mas sentidas condolencias a los familiares de Franklin Brito. un Sucrense que salio de su terruño Irapense con animo de alcanzar metas parar darle las comodidades que no tubo a su familia, pero que por cosas que todos sabemos hacia donde nos llevan encontró la muerte de la manera mas inhumana, sin lograr que le reconocieran lo que tantos sacrificios le costo alcanzar, y viendo las mentiras con las que intentaban hacerlo desistir de sus métodos, aunque ortodoxos, pero en los que el creía, esto me hace recordar una fráse de una de las canciones de Ali Primera que me cautivo durante mi época de estudiante que creía en el socialismo "Trafican con la mentira, su mercancía es la democracia" eso lo hacían los gobiernos de aquella época y se continua haciendo en esta Quinta República. no hemos cambiado en, ni para nada
#3(Arriba)
El Chavista Pitiyanki dice:
Para el Sr. Jorge Serrano.
Paz a los restos del amigo Franklin Brito. (" Que Dios le de la paz, y lo acoja en su santo seno").Usted, Señor, Jorge, despojece de todo lo que tiene, y de a los mas pobres, quedese sin nada, cumpla la orden de Nuestro Señor, y salga a predicar como los apostoles, y viva solo de lo que Dios con seguridad le proveera.
Segun su creencia muy propia y particular, ni siquiera eL sabio Salomon debio existir........Verdad?
Además de que segun usted, nadie debe cuidar de lo que Dios le haya dado, y menos defenderlo......Que se debería hacer segun usted Señor?
#4(Arriba)
Mario Mora dice:
Para Reinaldo Velóz.
"Compatriota"....
primero vaya a la escuela y aprenda a escribir correctamente antes de publicar estupideces.... tal vez así usted parezca menos ignorante.
Lo que nos concierrne: Si a usted le intentan quitar lo que le ha costado esfuerzo y sudor de su frente ganárselo... ¿acaso no lo defendería con uñas y dientes? Si los medios de los que se ha provisto para sacar adelante a su familia y heredar a sus hijos se los quitaran, ¿acaso no se resistiría? pues bueno ... si su respuesta es no, entonces o usted es muy ciego a lo que está sucediendo en Venezuela, o es más ignorante de lo que parece.. o sencillamente está robándole a los demás el fruto de su trabajo.
#5(Arriba)
Nuvia Gonzalez dice:
Resulta realmente lamentable que venezolanos mueran por los abusos de poder de otros venezolanos, que en su conciencia quede la muerte de brito. por supuesto que sabemos que no tienen conciencia, de lo contrario no anduvieran atropellando a los demás ciudadanos, es triste decirlo pero cuando veas las barbas de tu vecino arder pon las tuyas en remojo, Dios quiera que a ustedes autoridades todas jamas tengan problemas, y si los tienen que dios los vea con los ojos de piedad que ustedes no tienen, y les perdone todas sus fechorias, nadie es eterno en esta vida y si no hay justicia aquí en Venezuela, de la divina no se salvan. perdonalos señor realmente no saben lo que hacen al rendirse a los pies de un hombre y no a tus pies. que dios los perdone
#6(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter